Mostrando entradas con la etiqueta Veganos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veganos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2013

Galletas de chocolate de morirse de buenas, además de veganas (sin huevo ni lácteos)


Esta es una de esas recetas que te persiguen a lo largo de los años.

La descubrí hace más de 2 años, en abril de 2011. 

Encendí el ordenador y ví que Joy The Baker acababa de publicar un nuevo post. 

Sí, Joy Wilson, esa bloguera a la que idolatro y de la que no me pierdo un post desde 2010, año en la que descubrí su blog.

Es más. Hasta me he leído los posts de 2008 y 2009. 

Me parece fascinante, ella, sus recetas, sus fotografías. Todo.

domingo, 26 de mayo de 2013

Muffins veganos de espelta (receta baja en grasa, sin huevo y sin leche!!)


Creo que ha llegado el momento de confesar algo.

Ya sé que no es la primera vez que os confieso algo...

Me acuerdo de que en una ocasión confesé por qué me gusta el rosa... y de que en otra desvelé mi incapacidad para hacer sándwiches helados...

Pero la confesión de hoy es, quizá, la más sorprendente de todas.


martes, 31 de mayo de 2011

Mi misión del sábado pasado... y cupcakes sin huevo y sin azúcar!!


El sábado fui a comprar ropa...

¡¡Por primera vez en todo el año!!


Estaba quedándome dormida el viernes por la noche, cuando me día cuenta de que, pese a tanto comprar cosas para cupcakes y tartas, ¡no me he comprado ninguna ropa nueva en 6 meses!

Vamos, que la última ropa que estrené fue los vestidos que me regalaron mis tías en Navidad!

Así que el sábado me auto encargué una misión para esta incursión en las tiendas de Frankfurt: "Comprarme unos pantalones bonitos de verano" (porque no puedo ir siempre por la vida con pantalones vaqueros medio rotos, por mucho que a mí me gusten y por muy cómodos que sean).


Es más, me decidí a que quería unos pantalones que fueran muy femeninos, que ya está bien de ir vestida en verano con unos pantalones que parece que se los he robado a mi hermano mayor.



Resultado de la misión: Desastre total.

No sólo no me compré unos pantalones de verano bonitos y femeninos, sino que acabé comprándome otro par de pantalones de esos que parece que se los he robado a Josetxu. ¡¡Y dos camisetas que no necesitaba!!


Total, que o vuelvo a ir a comprar ropa pronto... o voy al concurso Champion Cheese de Canal Cocina en junio con mis vaqueros rotos!! jajaja.


Pero vamos con la receta. Son cupcakes sin azúcar y sin huevo... ¡con opción vegana!

Eso sí, que no tengan azúcar no quiere decir que sean "light", ya que llevan Sirope de Agave, que no es un edulcorante, sino un sirope extraído de una especie de cáctus.

Lo bueno es que el sirope de agave tiene unas 100 calorías menos que el azúcar refinado y, además, como es muy dulce, pues se usa menos cantidad de la que se necesitaría con azúcar. Vamos, que light no son, pero "un-poco-más-light-que-de-normal", sí! jaja.

Son aptos para alérgicos al huevo, claro!!

Tanto en el libro del que está adaptada la receta (Vegan Cupcakes Take Over The World) como en muchos foros de internet, he leído que el Sirope de Agave es utilizado por algunos diabéticos como alternativa al azúcar, ya que tiene bajo índice glucémico.

Ahora bien, no me ha quedado nada claro que esto esté comprobado al 100%, y creo que en algunos tipos de diabetes tampoco es posible tomarlo. Por eso, por favor, si vais a cocinar esta receta para alguien con diabetes, consultadle antes si conoce el sirope de agave y si sabe si puede tomarlo o no. Como siempre, ¡es mejor prevenir que curar!

Respecto a los cupcakes, me quedé alucinada.
¡¡¡Mirad qué cúpulas tan perfectas!!!
¡¡Me dió pena echarles el queso por encima por lo bonitos que estaban sin nada!!


Ingredientes (para 12 cupcakes):

  • 150ml de leche (para opción vegana: usar leche de soja)
  • 1/2 cucharadita de vinagre de manzana
  • 150ml de sirope de agave (yo pondría un poco menos si los vuelvo a hacer, ya que estaban dulces dulces! quizá sólo unos 120ml)
  • 80 ml de aceite vegetal (no de oliva)
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 160g de harina
  • 3/4 de cucharadita de levadura química tipo Royal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
  • 1/4 de cucharadita de sal

Precalentamos el horno a 160º y preparamos la bandeja con los 12 papelitos para cupcakes.
Mezclamos la leche (normal o de soja) con el vinagre de manzana y dejamos reposar unos minutos para que se corte. Una vez se ha cortado, añadimos el sirope de agave, el aceite y el extracto de vainilla y mezclamos bien. Incorporamos la harina tamizada con el bicarbonato de soda, la sal y la levadura química y mezclamos bien hasta que la mezcla sea homogénea.
Repartimos la mezcla entre los papelitos para cupcakes y horneamos en torno a 20-22 minutos, comprobando con un palillo que están bien hechos. ¡¡Veréis qué bonito color cogen!!

Dejamos enfriar sobre una rejilla. Aparentemente, la textura y el sabor perfecta lo alcanzan en torno a una hora después del horneado, así que a esperar antes de comerlos!!

La textura es muy diferente de unos cupcakes normales... son un poco más densos y con un sabor maravilloso a sirope de Agave. (Por cierto, aquí el sirope de Agave lo tienen en muchos supermercados y ronda los 2€ por bote de 250ml. Espero que sea encontrable en vuestros lugares de residencia).

Respecto al icing, fue un invento un poco "experimental". Tenía una tarrina de 500g de queso quark bajo en grasa (este sí que es light!!) y simplemente lo batí unos segundos con 5 cucharadas de sirope de agave y luego lo eché con la manga pastelera. Para decorar, un arándano y granitos de chocolate sin azúcar. Eso sí, me pareció que quedaba un icing muy muy denso... ¡¡¡no apto para los no amantes del queso quark ni para veganos!!!

Por eso, os doy otras opciones "sin azúcar", dos de ellas veganas:
  • Montar nata con edulcorante en polvo y usarla para decorar los cupcakes.
  • Bañar los cupcakes en chocolate sin azúcar derretido y decorar con almendras picadas (apta para veganos, siempre que el chocolate lo sea!)
  • Decorar con mermelada sin azúcar y frutas frescas (vegana al 100%, olé!)
Pues no os aburro más, que hoy sí que me he enrollado como las persianas.

Por cierto!!! Ayer ya anuncié el resultado del sorteo en facebook, pero la ganadora aún no ha contestado a mi mensaje, así que lo repito por aquí y le ruego a Carmen Carmen Carmen, cuyo comentario fue el número ganador (328), que me mande su dirección por email para que le mande el premio!!


Nada más!!
Besos a porrón!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Alma

sábado, 21 de mayo de 2011

La bloguera piscinera y unos cupcakes sin huevo con opción vegana


Hola!!!

Aquí la bloguera piscinera!!!


Os escribo un poco más morena que la última vez y con los ojos rojos por el cloro.

Y es que hoy ha quedado inaugurada mi temporada de piscina al aire libre de este año!!!


Sí, sigo viviendo en Frankfurt... en esa ciudad en la que casi me quedo atrapada por la nieve todas las Navidades... Pero es que aquí tan pronto caen 30cms de nieve como hace 30 grados!!!

Así que hoy, bajo un sol radiante hemos cogido las bicis y pedaleado a la piscina más cercana...

Ha sido un placer... piscina, sol... y cerveza!!!!



Pero vayamos con los cupcakes!!!

Os traigo una receta sin huevo, adaptada del libro de cupcakes veganos de Isa Chandra Moskowitz.



Los míos no son veganos, porque he hecho la mitad de cantidad y la he hecho con leche de vaca y icing de queso fresco... pero a continuación os indico también la opción vegana!

¡¡Me gustó mucho que los bizcochos quedaron muy planitos y jugosos!!


Ingredientes para 6 cupcakes:
  • 125ml de leche (leche de soja para la opción vegana)
  • 1/2 cucharadita de vinagre de sidra de manzana
  • 80g de harina
  • 1 cucharada de maicena
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato de soda
  • 1/2 cucharadita de levadura química tipo Royal
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 40ml de aceite vegetal (yo he usado de colza que es el más usado aquí, pero podéis usar el que más os guste. De oliva puede que le cambie mucho el sabor, aviso!).
  • 80g de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
Precalentamos el horno a 180º.
En un vaso ponemos la leche y le añadimos el vinagre. Dejamos reposar unos minutos hasta que se corte.
En un bol, ponemos la leche cortada, el aceite, el azúcar y el extracto de vainilla y batimos hasta que estén homogéneos. Añadimos la harina tamizada con la maizena, el bicarbonato de soda, la sal y la levadura química. Mezclamos bien.
Llenamos los papelitos para cupcakes unos 2/3 y horneamos en torno a 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
Dejamos templar 5 minutos en el molde y después los trasladamos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.


Para decorar, hice el Cream Cheese Icing de la receta de los Red Velvet. Para la opción vegana podéis usar el Icing Vegano de mis Cupcakes de Chocolate Veganos. Los decoré con margaritas de sugarpaste, perlas comestibles y PME Lustre Spray.

Las margaritas os vais a cansar de verlas, porque me acabo de comprar unos cortadores de PME con esa forma y estoy mega emocionada con ellos. Obsesión margaritosa totaaaaaal!

No os aburro más, que es sábado por la noche y tengo planeada una sesión intensiva de Los Tudor .

Estad pendientes del blog la semana que viene... llega otro mini sorteo express!!!!
Y el premio es súper-mega-cuco!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Un beso enorme,

Alma



lunes, 18 de abril de 2011

Los cupcakes de chocolate que harán que todos queráis ser veganos!!!

¿Y si os dijera que estos cupcakes no tienen huevo?



Ni leche...



Ni mantequilla...


Sí.
Son Cupcakes Veganos.
O lo que es lo mismo, son cupcakes sin ningún producto de origen animal.
Ni uno.
MOLAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!


¡¡¡Bienvenidos al mundo de los cupcakes veganos!!!
No me miréis así!!!... la cuestión es que posible cocinar cupcakes sin todos esos productos y, además, ¡¡¡¡son unos de los cupcakes más ligeros, sanos y sabrosos que jamás he probado!!!!



¿Por qué hacerlos?

En primer lugar, porque son la solución perfecta para personas con alergias a la leche o al huevo.

En segundo lugar, porque son sanos, muy sanos.

En tercer lugar, porque molaaaaaa!!!!



La receta la he hecho a mi manera inspirada en la de Sugar Plum (ella usa aguacate para sustituir el huevo , mientras que yo usé puré de manzana. Ah! la receta para el icing también es diferente).


Os presento mi receta de cupcakes veganos!!!



Para la masa:
  • 125g de harina
  • 1 cucharadita y 1/2 de levadura química tipo Royal
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de semillas de lino trituradas (en Alemania son muy baratas, pero creo que en España no. Si no las encontráis, no pasa nada. Lo único es que añaden un toque crujiente y son mega sanas)
  • 80 ml de puré de manzana
  • 150g de azúcar moreno
  • 40 ml de aceite vegetal (uno que sea suave. No vale de oliva virgen!! yo usé de colza)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2-3 cucharadas hermosas de cacao sin azúcar (el mío es apto para veganos, pero si no sois veganos os da igual usar uno que no lo sea).
  • 150-200 ml de leche de coco (lo eché un poco a ojo, hasta que la masa estaba cremosa pero no muy líquida).
Calentamos el horno a 180º.
Mezclamos en un bowl las semillas de lino con la harina, la levadura, el cacao y la sal. Retiramos.
En otro bowl, mezclamos el puré de manzana con el azúcar moreno, el aceite y el extracto de vainilla. Cuando esté bien incorporado, añadimos alternativamente la mezcla de ingredientes secos y la leche de coco. Repartimos la mezcla entre los papelitos para cupcakes y horneamos en torno a 20 minutos (comprobamos con un palillo). Dejamos reposar 5 minutos en el molde y luego enfriamos en una rejilla.



Para preparar el icing vegano, batí 100g de manteca vegetal (en Alemania se llama Palmin, en USA se llama Crisco, en Inglaterra se llama Trex, en España... no sé! jaja) con 100g de margarina, 350g de icing sugar, 1 cucharadita de extracto de vainilla y una cucharada de agua fría. Batimos en torno a 5 minutos o hasta que la mezcla esté cremosa y no se noten los granitos de azúcar.



Estaban buenísimos. En serio. La textura del bizcocho es alucinante. Creo que voy a hacer un montón más sin echarles el icing y me los como para desayunar!!


Hoy la entrada es cortita, que tengo invitados (síiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!! mi hermano ha venido a verme!!!!!!!!!!!!!!) pero pronto prometo compartir con vosotros una receta deliciosa de Banana Bread bajo en grasa y enseñaros mi primera tarta de dos pisos!!!!!

Besos mil,

Alma