miércoles, 29 de agosto de 2012

Momentos de felicidad extrema (Mega cookie con chips de chocolate)

Hoy mi post va de felicidad extrema.
Felicidad.
Extrema y variada.



Sí... trata sobre esos momentos que producen felicidad extrema... Esos instantes que, breves pero intensos, hacen que todo tu cuerpo diga..... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡felicidad!!!!!!!!

Quiero producir uno de esos momentos en vosotros...

Así que lo primero es definir "qué es un momento de felicidad extrema". Lo haré con ejemplos...

Ejemplo número 1.

  • Comer una tartagalleta para celebrar que ya tienes 28 años.





Volveré sobre ese ejemplo al final del post.....



Ejemplo número 2. (porque todo sea dicho, no toda la felicidad extrema viene del dulce).


  • Descubrir en un día en Alemania lo que no descubriste en un año: ¡¡¡existen botellines de Desperados de tamaño XXL!!!. Estos alemanes sí que saben. 




Ejemplo número 3. (O, lo que es lo mismo, una excusa para contaros dónde he ido de microvacaciones en el fin de semana, antes de cruzar la frontera a Alemania y descubrir que hay Desperados gigantescas.) 

  • Estar viendo la MotoGP en Brno y que Valentino Rossi te salude. Vale. Había 100000000000000 personas a mi alrededor. Pero... ¡¡A mí me da igual!!. Valentino me ha saludado a mí y lo sé. Y para demostrarlo le saqué una foto.



Ejemplo número 4. 

  • Ir paseando por Dresde cual turista despistada y darte de bruces con... ¡¡¡una tienda de repostería creativa!!! Por si alguien vive cerca y quiere visitarla, se llama Tortissimo y era chachi. (Esta es la web).




Sin animarme ya a seguir con la lista, que creo que ha quedado claro a lo que me refería.

Pues a lo que iba:  Hoy me propongo proporcionaros un momento de felicidad extrema (gastronómica)... y lo voy a hacer..............

¡¡¡Con la receta para la tartagalleta!!! (O lo que es lo mismo, una mega cookie).

La receta está adaptada de mi blog más favorito de todos los tiempos, el de Joy the Baker. Joy, si algún día lees esto, ¡¡te adoro!!



Megacookie con chips de chocolate, plátano y nueces 
(Adaptada de la receta Banana, Walnut & Chocolate Cookie Cake, de Joy the Baker

Yo la hice en una sartén de hierro colado de 20cms de diámetro, que es lo que ella hizo, pero se puede hacer en un molde normal. Me subió mogollón, mucho más que a ella... creo que mi molde debe ser menos profundo o algo así.

Ingredientes:


  • 115g de mantequilla
  • 225g de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 250g de harina
  • 60g de nueces
  • Dos puñados grandotes de chips de chocolate (yo usé una tableta de chocolate negro troceada)
  • 1 plátano maduro, machacado
  • 3/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Calentamos el horno a 180º.
Derretimos la mantequilla en un cazo (o en la sartén de hierro colado). Incorporamos azúcar y extracto de vainilla y retiramos del fuego. Batimos bien. 
Dejamos templar e incorporamos el huevo. Mezclamos de nuevo. Incorporamos el plátano machacado y la canela.
Tamizamos la harina con el bicarbonato y la sal y lo añadimos también. Seguimos batiendo (yo usé una cuchara de madera).
Finalmente añadimos los chips de chocolate y las nueces, removemos de nuevo, y horneamos unos 18 minutos (o hasta que esté crujiente por fuera y blandita por dentro).
Dejar templar unos 15 minutos y luego servir con helado (casero o de tarrina! jaja).




En resumen. Que la hagáis y os la comáis, porque es felicidad a cucharadas. 

Y me despido para dormir ya y mañana madrugar para hornear... ¡¡he regresado de estos 4 días de vacaciones cargada de energía y con ganas locas de cocinar dulce!! Qué miedo me doy...

Mil besos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Alma




martes, 21 de agosto de 2012

Hoy es mi cumple... así que, cómo no... SORTEO!!!


Hoy me he despertado con la esperanza de que, por fin, al cumplir 28 años, la madurez habría llegado a mi cerebro.

Sí. Esperaba despertarme fresca, descansada, animada por el melodioso canto de los pájaros en el exterior. Imaginaba que algo dentro de mí me empujaría a desayunar una tostada con mantequilla y mermelada de naranja y una taza de té, vestida con una bata de raso y leyendo el Financial Times. Esperaba que una voz interior me impulsaría a ponerme una crema en la cara, una de esas que tengo olvidadas en el armario, a aplicarme un maquillaje sobrio y chic y a bajar a la calle a comprarme ropa bonita, de chica, mientras conversaba sobre el tiempo con alguna señora tan chic y sobria como la nueva Alma madurada.



Pues no ha sido así. ¡¡Maldita sea!!

Hoy, con mis 28 años recién cumplidos, me he despertado tan somnolienta y despelujada como siempre, con el ruido de fondo de las palomas aleteando en mi ventana. Tras ahuyentarlas aún semi dormida, me he golpeado con la mesa de al lado de la cama y por poco acabo estampándome contra el ventilador. Recuperada del susto, he desayunado un poco de nutella (a palo seco que está más buena) y me he lanzado a la calle, tal cual (bueno, algo me he peinado, pero de chic y sobria nada), dispuesta a localizar los ingredientes que me faltaban para mi tarta de cumpleaños... Por algún error de cálculo, he acabado en la heladería, donde me he comido un helado de Snickers a una hora sin duda demasiada temprana para tal menester.

¿¿¿Dónde ha quedado mi soñada madurez???

¿¿Pero es que no cambiaré nunca??

Está claro que me toca esperar a los 29...

En todo caso, pese a que la madurez no me haya llegado, hay que igualmente celebrarlo y, como ya va siendo tradición, os traigo... ¡¡¡SORTEO!!! ¡Que no voy a ser yo la única que reciba regalos!

El regalo es cortesía de Cupcakesadiario y consiste en un set súper chachi que ya me gustaría a mí tener!!



Es un lote de productos Little Venice de Mitch Turner valorado en más de 130 €. Se compone de:

  • Rodillo impresor rosa inglesa
  • Rodillo impresor rosa trepadora
  • Pinceles profesionales
  • Cutter retráctil
  • Paleta mezcladora
  • Superficie de trabajo 30 cm.
  • Alisador recto ergonómico
  • Papel antiadherente para glasa
  • Libro Cake Masterclass de Mich Turner

Para participar tenéis que visitar este link a facebook y seguir los pasos que se os indican en la misma. El link es http://www.facebook.com/Cupcakesadiario?sk=app_79458893817
En esa página podéis ver las bases del sorteo y los pasos a seguir son: hacerse fan de Objetivo: Cupcake Perfecto en facebook y hacerse fan de Cupcakesadiario.

El sorteo comienza hoy a las 11.45 (hora española) y finaliza el día 4 de septiembre a las 0.00.

Y no me alargo más, que como no me ha llegado la madurez, tengo unas ganas locas de bajar de nuevo a la calle y comprarme unas chuches.

Os quiero!!!!!! Gracias por estar ahí un año de mi vida más!!!!

Alma




domingo, 19 de agosto de 2012

De nubes, tiburones blancos y alguna que otra obsesión (Marshmallows rellenos de nutella)


En las últimas semanas he desarrollado dos nuevas obsesiones.

Sí. Dos más para añadir a la lista... y lo peor es que están vinculadas.

La primera: hacer nubes caseras.


No. No me refiero a crear en mi casa las nubes que producen lluvia y que tapan el sol, que probablemente sería mucho más útil para la sociedad, el clima y el mundo en general.

No. Más quisiera. Me refiero a las nubes que son chuches. Vamos, a los marshmallows.

Esta nueva obsesión, que es culpa de este libro (Marshmallow Madness), no me parece muy preocupante, ya que al fin y al cabo sólo afecta a mis niveles de azúcar, que ya deben estar bastante traspuestos.





Es la obsesión número dos la que me tiene realmente preocupada.

Tiburones blancos.

Sí. Mi obsesión desde hace unas semanas son los tiburones blancos.

O, mejor dicho, pensar que me va a comer un tiburón blanco.




La obsesión ha llegado a tal extremo que me paso el día hablando de tiburones blancos, enviando links de vídeos de tiburones blancos a mis padres, haciendo búsquedas en google del tipo: "Tiburón blanco España", "Tiburón blanco playas"... ¡¡Incluso saco el tema cuando imparto talleres de cupcakes!! (Y las alumnas me miran con los ojos como platos... evidentemente)

Y me diréis: ¡¡¡Pero si vives en Madrid!!!

Lo sé.

Aquí corro poco peligro... pero... ¿¿y si voy a la playa??

Y me diréis: ¡¡Pero si en las playas españolas no hay tiburones blancos!!

¡¡No, si ya!!

Pero también sé que soy tan gafe que el día que un tiburón blanco decida acercarse a las costas españolas va a ser seguro el mismo día que yo haya decidido ir a la playa...

Ya me estoy imaginando el titular en los periódicos (acompañado por una foto mía y una foto de un tiburón blanco muy feroz)... "Por primera vez en la historia de España, un tiburón blanco se zampa a una persona en nuestras costas. La víctima era una bloguera obsesionada con los cupcakes". Ay...



Y diréis: Vale, has perdido el norte definitivamente, pero, en todo caso... ¿¿Cómo diablos tienen vinculación las nubes caseras con los tiburones blancos??

Pues no lo sé exactamente... ¡¡Pero algo debe de haber, porque cuando me pongo a pensar en tiburones blancos me entran unos nervios que no puedo dejar de comer nubes caseras!!!

Y como seguro que hay alguna razón que os empuje a comer nubes caseras (aunque no sean los tiburones blancos asesinos), aquí os dejo la receta para las nubes rellenas de nutella, adaptada de Marshmallow Madness.


NUBES RELLENAS DE NUTELLA
(Adaptada de la receta de Nubes rellenas de ganaché de chocolate de Marshmallow Madness)

Os escribo las cantidades en tazas y su traducción en gramos. Yo lo hice usando tazas, pero imagino que con gramos saldrá igual :) Ella los rellena de ganaché de chocolate pero yo tengo adicción a la nutella así que...

PASO 1:

  • 4 cucharaditas y media de gelatina neutra en polvo
  • 1/2 taza de agua fría (120ml)

Mezclamos la gelatina con el agua en un bol y dejamos reposar 5 minutos.

PASO 2:

  • 3/4 taza de azúcar (150g)
  • 1/2 taza de sirope de maíz (Karo) (120ml)
  • 1/4 taza de agua (60ml)
  • 1/8 de cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla

En un cazo, ponemos 1/4 de taza del sirope de maíz (60ml), el agua, la sal y el azúcar y calentamos hasta alcanzar 240ºF / 115ºC (punto de bola flojo).

Mientras tanto, echamos el resto del sirope de maíz (60ml) en el bol de la batidora.
A continuación, cogemos el bol de la gelatina y lo metemos en el microondas 30 segundos a temperatura máxima. Lo echamos en el bol y empezamos a batir. Incorporamos el sirope (¡¡¡CUIDADO NO QUEMARSE!!!) y batimos 5 minutos a velocidad media y otros 5 a velocidad media-alta.


Incorporamos la vainilla y batimos de nuevo 1 o 2 minutos.



Engrasamos una bandeja de minimuffins (yo usé crisco, pero podéis usar un spray desmoldante, mejor que mejor).


Con ayuda de la manga pastelera echamos un poquito de nube en cada huequito.


Echamos un poquito de nutella justo encima.


Y de nuevo nube!!!!


En un bol, mezclamos 180g de icing sugar con 120g de maicena y lo tamizamos por encima de las nubes. Guardamos lo que sobre.

Dejamos asentar durante unas 6 horas.

Desmoldamos, cubrimos de nuevo con la mezcla de icing sugar y maicena.

¡¡¡A COMEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEER!!!




Están deliciosas, esponjosas... ¡¡¡se deshacen en la boca!!!

Desde luego, le hacen olvidarse a una de todas sus preocupaciones (menos de los tiburones blancos.......)

Mil millones de besos.

Alma

PD. ¡¡¡El martes es mi cumpleeeeeeeeeeeee!!! Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh ¡¡¡Y yo aún sin saber al 100% qué tarta hacerme!!! Si es que en casa del herrero...

PD2. Mirad lo que me regalaron dos amigas, Gemma y Ariadna, para mi casita de muñecas... ¡¡¡Una KA en miniatura y mil cositas a juego!! Os dejo el post de su creadora, Ana, una pedazo de artista de las miniaturas como una casa!! http://elmundoana.blogspot.com.es/2012/08/felicidades-alma-y-muchas-gracias-chicas.html



domingo, 12 de agosto de 2012

¿Aún queda alguien en Madrid? (Confeti cupcakes)

Madrid.

Domingo 12 de agosto.

9 de la mañana.

Mil grados. (Bueno, 30 y algo... pero parecen mil!!)

Hoy tenía que impartir un taller intensivo de tartas...)




La calle... desierta.

Ni un coche.

Todos los comercios cerrados...

Nadie.

Una pregunta retumbaba en mi cerebro... ¿¿¿dónde está todo el mundo???




Cuando ya pensaba que estaba metida en "28 días después", que toda la raza humana había sido exterminada por un virus chungo y que de un momento a otro iba a ser atacada por unos zombies me he dado cuenta de que es agosto, Madrid y que sólo a mí se me ocurre trabajar en domingo.



Eso sí, me lo he pasado taaaaaaan bien en el curso que, cuando las chicas se han ido, estaba muy feliz y me he puesto a hacer cupcakes felices.


¡Cupcakes de confeti!

Vi la idea en una tarta de Sprinkle Bakes hace dos años... La vi también en una tarta de Sweetapolita... Y como las amo, pues he pensado hacer unos cupcakes igualitos.

Ah... no... No me he vuelto loca, ¡¡son confetis de azúcar, claro!! Lo de hornear cupcakes con confeti de papel no me parece muy sano...



Por lo demás, son de vainilla... ¡¡con crema de queso por encima!!
Ñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaam

Confeti Cupcakes



Para el bizcocho:
  • 115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 
  • 200 g de azúcar blanco 
  • 3 huevos M 
  • 200 g de harina 
  • 1 cucharadita y media de levadura Royal 
  • 120 ml de leche semidesnatada 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (yo uso vainilla en pasta de Nielsen Massey)
  • Un porrón de confetis de azúcar (compré los míos aquí) Como mínimo echamos dos buenas cucharadas......
Para el almíbar:
  • 100 g de azúcar blanco 
  • 100 ml de agua 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla  (yo uso vainilla en pasta de Nielsen Massey)

Para la crema
  • 100 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 
  • 300 g de icing sugar 
  • 100 g de queso crema (tipo philadelphia)
  • 2 cucharadas de leche semidesnatada 

Precalentamos el horno a 180º (160º si es con ventilador).
Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura química en un bol y reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Echamos los confetis. Muchos. ¡¡Más!! Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3. Horneamos 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.

Mientras se hornean los cupcakes, preparamos el almíbar en un cazo, calentando el azúcar con el agua hasta que la mezcla hierva. Retiramos del fuego, incorporamos el extracto de vainilla. Nada más sacar los cupcakes del horno, pinchamos su superficie varias veces con un palillo y los pintamos con el almíbar. Dejamos enfriar los cupcakes en el molde 5 minutos y después pasamos a una rejilla, hasta que se enfríen por completo.

Tamizamos el icing sugar y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla y la leche. Cubriendo el bol, batimos a velocidad baja un minuto. Después subimos la velocidad y batimos al menos otros 2 minutos a velocidad media-alta. La mezcla se volverá casi blanca. Añadimos el queso crema (frío), subimos la velocidad y batimos al menos otros 3 minutos a velocidad media-alta, hasta que la mezcla esté integrada y compacta.


No sé por qué, pero estos cupcakes me ponen de buen humor... ¡¡incluso sabiendo que hace un calor horrible y que parece que va a continuar así!!

Ahora me despido...

Cada vez queda menos para mi cumple.......... arghhhh ¡¡Me hago mayor!!

Mil besos!!

Alma

lunes, 6 de agosto de 2012

Si a tus amigos no les gusta el fondant, ¡¡emborráchalos!! (Tarta de naranja y chocolate al cointreau)



Durante dos fines de semana consecutivos he tenido cena con los mismos amigos.

En ambas ocasiones, llevé yo el postre (¡¡Aún sigo dando gracias a Dios porque no me tocara llevar a mí la tortilla de patatas!! ¡¡Que soy un cero a la izquierda!!)



Tras la primera cena, para la que llevé una tarta de frambuesa cubierta con fondant (la que había hecho como ejemplo en el curso de tartas II), constaté algo con horror...

Sí.

La tarta había desaparecido.... pero sólo parcialmente.

Es decir...

El bizcocho y la crema no estaban por ninguna parte...

¡¡Pero en los platos yacían las peladuras de fondant, que había sido arrancado del bizcocho y abandonado a su destino (la basura)!!

Lección aprendida. A mis amigos NO les gusta el fondant.


Para la segunda cena no quise arriesgarme. Fondant fuera. Pasamos al plan B. Tarta de capas (léase layer cake). Y para que no sobre nada... ¡¡alcoholizada!!

¡¡No quedó ni una miga!!

La moraleja es: Si a tus amigos no les gusta el fondant, emborráchalos (¡¡y olvídate de darles tartas con fondant!!).


La tarta la hice mientras las alumnas del taller de Tartas II terminaban sus creaciones y las banderitas las hice después, usando recortes de papel, unos palillos de los chinos y un poco de Baker's Twine.

TARTA DE NARANJA Y CHOCOLATE AL COINTREAU
(Receta para una tarta de 15cms de diámetro)

Para la masa:
  • 200g mantequilla a temperatura ambiente
  • 200g azúcar
  • 200g harina
  • 2 cucharaditas levadura química
  • 4 huevos M
  • La ralladura de una naranja (yo no la eché porque mis tres bizcochos estaban preparados para el curso de tartas nivel II, pero habría sido lo suyo echarla)
Para el almíbar
  • 150ml agua
  • 150ml azúcar
  • 50ml cointreau
Para decorar
  • 150g icing sugar
  • 150g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1/2 cucharadita de naranja en pasta (o al gusto)
Para rellenar
  • Mermelada de naranja
 Para la crema:
  • 300g mantequilla a temperatura ambiente
  • 300g icing sugar 
  • 150g de chocolate negro (mínimo 60% cacao)


Precalentamos el horno a 170º.
Engrasamos 3 moldes para layer cake de 15 cm (o en su defecto, un molde redondo de 15cm de diámetro, aunque el tiempo de horneado aumenta en ese caso a 45mins-1 hora).

Batimos mantequilla y azúcar hasta que la mezcla se integre. Incorporamos los huevos y la ralladura de naranja. Tamizamos la harina con la levadura química y lo añadimos a la mezcla anterior. Batimos hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la masa entre los tres moldes y horneamos durante 20-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.

Mientras se hornea, preparamos el almíbar: ponemos a hervir el agua con el azúcar en un cazo. Dejamos que hierva suavecito hasta que se disuelva el azúcar. Retiramos del fuego y dejamos templar. Añadimos el cointreau.

Sacamos los bizcochos del horno y los dejamos templar unos 10 minutos. A continuación los pinchamos muchas veces con un palillo y los "pintamos" con el almíbar. Finalmente dejamos que se enfríen por completo sobre una rejilla.

Para preparar la crema de decoración, batimos mantequilla y icing sugar a velocidad media-alta hasta que la mezcla se integre y se aclare (unos 5 minutos). Añadimos la naranja en pasta y batimos de nuevo. Con esta mezcla decoraremos la tarta. Yo usé una boquilla de estrella.

Para la crema de chocolate, derretimos el chocolate al baño maría y dejamos templar 5 minutos. Batimos mantequilla y icing sugar a velocidad media-alta hasta que la mezcla se integre y se aclare (unos 5 minutos). Añadimos el chocolate derretido y batimos de nuevo. 

Entre cada capa de bizcocho echaremos una capa de esta crema y otra de mermelada de naranja. También usaremos esta crema para echar una capita por encima de la tarta "para sujetar las migas". Meteremos la tarta a la nevera, mínimo 30 minutos, y finalmente la cubriremos por completo con una capa más gruesa. ¡Ñam!


¡¡Pude hacer una foto del corte antes de que desapareciera por completo!!



¡¡Pues nada, que espero que os guste y que estéis disfrutando de las vacaciones a tope!!


Mil millones de besos,

Alma

Pd. ¿Os he enseñado la tarta de frambuesa de la que sobró el fondant? Fue esta...