He vuelto!!!
Tras una semana en Holanda, he vuelto a Madrid con la maleta a punto de reventar, un empacho de Stroopwafels colosal... ¡¡y mi título de instructora de los cursos Wilton!!.
Pese al clima (que ha alternado días nublado-lluviosos con días lluvioso-nublados), me lo he pasado genial. El curso ha sido muy interesante... ¡¡y el tiempo libre también!! Porque... ¡¡la repostería creativa está de moda también en Holanda!! Casi todas las tiendas tienen stands para cupcakes, moldecitos, kits, cajitas... ¡Una locura! Vamos, que no sé ni como he conseguido cerrar la maleta...
Por si vais a ir a Holanda en algún momento, os recomiendo visitar Pipoos. Es una cadena de tiendas dedicadas a las manualidades (repostería creativa incluída!!). Es lo más cercano al paraíso que conozco...
Pero bueno, que no me enrollo. Que os traigo una receta de chuparse los dedos.
A mí me daba respeto probarla, por eso de que llevaba calabaza (entendedme, que mis conocimientos culinarios previos de la misma se limitaban a "puré de zanahorias con calabaza" y poco más), así que esperé a que la probaran mis conejillos de indias.
El primero en catarla fue mi chico, que a continuación juró en arameo, insultando a la tarta (o más bien a la madre de la tarta) por lo buena que estaba. La frase fue algo así como: "Me cagüen la p... ¡¡Pero qué buena está la hijade....!!" (Palabras textuales!)
El conejillo de indias número dos fue mi madre. Fue catarla y se zampó un buen trozo en un abrir y cerrar de ojos. ¡¡Y eso que no llevaba licor alguno!!
Y finalmente la probó mi padre... Y en cuanto vi su cara me decidí a probarla también yo. Y es que está... ñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaam.
En serio, está "ñam" a saco. Mega ñam, híper ñam, ¡¡ultra ñam!!
La receta del bizcocho está adaptada de Joyofbaking (qué raro). Aunque la hice con aceite de oliva suave (por probar) y cambié un poco las proporciones de las especias (es que la canela me gusta mucho mucho mucho!).
La receta de la crema es fruto de un momento de locura transitoria que tuve (algo así como... Me parece que me voy a quedar corta... ¿Qué le añado? Pues voy a echarle UN BOTE ENTERO de Marshmallow Fluff, a ver qué pasa...)
TARTA DE CALABAZA (con mucha canela)
Para el bizcocho (adaptado de Joyofbaking):
Colocamos la leche en un bol con el zumo de limón y lo dejamos esperando, para que se corte.
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos tres moldes de layer cake de 15cms de diámetro.
Batimos azúcar, aceite y huevos hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos el puré de calabaza y la vainilla. Volvemos a batir.
Tamizamos la harina con la levadura y las especias y lo incorporamos la mitad a la mezcla previa, sin dejar de remover. Incorporamos a continuación la leche (que habíamos previamente preparado) y finalmente el resto de harina. Batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
Repartimos la mezcla entre los tres moldes y horneamos 25 minutos o hasta que al introducir un palillo, salga limpio.
Para la crema:
250g de mantequilla a temperatura ambiente
250g de icing sugar
Un bote de Marshmallow Fluff (¡¡pero qué animal soy!!)
Batimos mantequilla y icing sugar hasta que la mezcla se aclare y aumente de volumen (al menos 5 minutos a velocidad máxima). Incorportamos el Fluff (¡¡Dios lo bendiga!! ¡¡Qué bueno estáaaaaa!!). Batimos otros 3 minutos o hasta que esté totalmente incorporado.
Lo bueno de esta crema es que es muy consistente y permite poner un montóoooooooooon entre capa y capa de bizcocho. En serio. Alucinante!
Para decorarla, espolvoreé una buena capa de canela por encima.
Pues no me alargo más. Os cuento solo que podéis encontrar una receta nueva en la Revista Clara de este mes... ¡¡y trae sorteo de un curso de Tartas Nivel II en Alma's Cupcakes y 10 ejemplares de mi libro!!
Por cierto que, hablando del libro, os anuncio las nuevas fechas de firmas de libros... ¡¡una de ellas en Barcelona!!
- 7 de Noviembre a las 19.00, Librería el Tranvía (C.C. Moda Shopping)
- 15 de Noviembre a las 18.00, Casa del Libro (C/ Orense, 11)
- 23 de Noviembre, Casa del Libro, Barcelona. Horario por confirmar.
¡¡Porfi venid a verme que me hace mucha ilu!!
Pues eso. Que besos a porrón!!!!!!!!!!!
Alma
PD2. Aún podéis echarme un cable votando para los Premios Bitácoras 2012... :)
(En las fotos podéis verme con algunas de mis compis de curso. Por cierto, que las señoras sonrientes de la foto central son, nada más y nada menos, que las instructoras de instructoras Wilton. Unos maquinones con la manga pastelera que no veas!! )
Pese al clima (que ha alternado días nublado-lluviosos con días lluvioso-nublados), me lo he pasado genial. El curso ha sido muy interesante... ¡¡y el tiempo libre también!! Porque... ¡¡la repostería creativa está de moda también en Holanda!! Casi todas las tiendas tienen stands para cupcakes, moldecitos, kits, cajitas... ¡Una locura! Vamos, que no sé ni como he conseguido cerrar la maleta...
Por si vais a ir a Holanda en algún momento, os recomiendo visitar Pipoos. Es una cadena de tiendas dedicadas a las manualidades (repostería creativa incluída!!). Es lo más cercano al paraíso que conozco...
Pero bueno, que no me enrollo. Que os traigo una receta de chuparse los dedos.
A mí me daba respeto probarla, por eso de que llevaba calabaza (entendedme, que mis conocimientos culinarios previos de la misma se limitaban a "puré de zanahorias con calabaza" y poco más), así que esperé a que la probaran mis conejillos de indias.
El primero en catarla fue mi chico, que a continuación juró en arameo, insultando a la tarta (o más bien a la madre de la tarta) por lo buena que estaba. La frase fue algo así como: "Me cagüen la p... ¡¡Pero qué buena está la hijade....!!" (Palabras textuales!)
El conejillo de indias número dos fue mi madre. Fue catarla y se zampó un buen trozo en un abrir y cerrar de ojos. ¡¡Y eso que no llevaba licor alguno!!
Y finalmente la probó mi padre... Y en cuanto vi su cara me decidí a probarla también yo. Y es que está... ñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaam.
En serio, está "ñam" a saco. Mega ñam, híper ñam, ¡¡ultra ñam!!
La receta del bizcocho está adaptada de Joyofbaking (qué raro). Aunque la hice con aceite de oliva suave (por probar) y cambié un poco las proporciones de las especias (es que la canela me gusta mucho mucho mucho!).
La receta de la crema es fruto de un momento de locura transitoria que tuve (algo así como... Me parece que me voy a quedar corta... ¿Qué le añado? Pues voy a echarle UN BOTE ENTERO de Marshmallow Fluff, a ver qué pasa...)
TARTA DE CALABAZA (con mucha canela)
Para el bizcocho (adaptado de Joyofbaking):
- 100ml de aceite de oliva suave
- 270g de azúcar moreno suave (Es el light brown sugar. Yo lo compré en Taste of America pero podéis usar azúcar moreno normal si no encontráis el otro. Cambia un poco la textura pero no pasa nada.)
- 2 huevos L
- 240ml de puré de calabaza (Casero o de lata)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 200g de harina
- 1'5 cucharaditas de levadura química
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de gengibre
- 1/4 cucharadita de clavo en polvo
- 120ml de leche
- 1/2 cucharadita de zumo de limón
Colocamos la leche en un bol con el zumo de limón y lo dejamos esperando, para que se corte.
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos tres moldes de layer cake de 15cms de diámetro.
Batimos azúcar, aceite y huevos hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos el puré de calabaza y la vainilla. Volvemos a batir.
Tamizamos la harina con la levadura y las especias y lo incorporamos la mitad a la mezcla previa, sin dejar de remover. Incorporamos a continuación la leche (que habíamos previamente preparado) y finalmente el resto de harina. Batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
Repartimos la mezcla entre los tres moldes y horneamos 25 minutos o hasta que al introducir un palillo, salga limpio.
Para la crema:
250g de mantequilla a temperatura ambiente
250g de icing sugar
Un bote de Marshmallow Fluff (¡¡pero qué animal soy!!)
Batimos mantequilla y icing sugar hasta que la mezcla se aclare y aumente de volumen (al menos 5 minutos a velocidad máxima). Incorportamos el Fluff (¡¡Dios lo bendiga!! ¡¡Qué bueno estáaaaaa!!). Batimos otros 3 minutos o hasta que esté totalmente incorporado.
Lo bueno de esta crema es que es muy consistente y permite poner un montóoooooooooon entre capa y capa de bizcocho. En serio. Alucinante!
Para decorarla, espolvoreé una buena capa de canela por encima.
Pues no me alargo más. Os cuento solo que podéis encontrar una receta nueva en la Revista Clara de este mes... ¡¡y trae sorteo de un curso de Tartas Nivel II en Alma's Cupcakes y 10 ejemplares de mi libro!!
Por cierto que, hablando del libro, os anuncio las nuevas fechas de firmas de libros... ¡¡una de ellas en Barcelona!!
- 7 de Noviembre a las 19.00, Librería el Tranvía (C.C. Moda Shopping)
- 15 de Noviembre a las 18.00, Casa del Libro (C/ Orense, 11)
- 23 de Noviembre, Casa del Libro, Barcelona. Horario por confirmar.
¡¡Porfi venid a verme que me hace mucha ilu!!
Pues eso. Que besos a porrón!!!!!!!!!!!
Alma
