jueves, 30 de enero de 2014

EL CHEESECAKE DE CHOCOLATE (con mayúsculas)


Este es, probablemente, el mejor cheesecake que he comido en mi vida.

Bueno, junto con el que hice de Baileys.

Pero es que es de esos de "voy-a-probar-un-poquito-madre-mía-qué-bueno-total-espera-que-me-echo-un-poquito-más-e-igualo-ya-y-lo-dejo-recto-vaya-me-ha-quedado-torcito-cogeré-otro-trocito" y así hasta que te lo comes entero.

Vamos, que se me hace la boca agua. Es ver las fotos y me dan ganas de salir corriendo al horno y empezar a preparar otro!!!!!!

Pero no, he de ser fuerte, que se acerca el Maratón de Sevilla y luego en el km. 30 te empieza a pesar el Cheesecake, los cupcakes, las cookies, la nutella... Así que en vez de irme a hornear, compartiré con vosotr@s la receta. 


La receta está adaptada de esa web de la que tantas veces saco inspiración y recetas, Joy of baking

He cambiado la forma de realizarla ya que en la versión original, si no teníais todos los ingredientes a temperatura ambiente (o la temperatura ambiente era muy baja), se os podía solidificar el chocolate derretido al añadirlo a la masa. (Lo digo por experiencia jeje). Por ello veréis que lo primero es preparar una ganache y trabajamos luego con ella, eliminando ese problema.

Os pongo dos versiones en la receta: para molde desmontable de 18cms y para molde desmontable de 26 cms, depende del hambre que tengáis o los invitados que vayan a probarla.

Por cierto!!! Os acordábais de lo que os contaba ayer?? ¿¿Lo de #LaSorpresaDeAlmaEs??  ¿¿lo de adivinar qué habrá sobre mi encimera??

Pues hay algunas cosas que estarán sobre mi encimera y que podéis encontrar también en esta receta... os las he "destacado" un poco así "discretamente"... (Qué discreta soy dando pistas).

CHEESECAKE DE CHOCOLATE:

Ingredientes para molde de 18cms:

Para la base:
  • 115g de oreo (sin relleno) trituradas
  • 60g de mantequilla


Para el relleno:
  • 260g de chocolate negro, troceado
  • 500g de queso fresco tipo Philadelphia (no light) a temperatura ambiente
  • 150g de azúcar blanco
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita y media de extracto de vainilla
  • 175g de nata líquida de montar (35% materia grasa)


Para el ganache
  • 175g de chocolate
  • 175ml de nata líquida de montar (35% materia grasa)
  • 1 cucharada de mantequilla


Ingredientes para molde de 26cms:

Para la base:
  • 165g de oreo (sin relleno) trituradas
  • 80g de mantequilla


Para el relleno:
  • 350g de chocolate negro, troceado
  • 700g de queso fresco tipo Philadelphia (no light) a temperatura ambiente
  • 215g de azúcar blanco
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • cucharaditas de extracto de vainilla
  • 230g de nata líquida de montar (35% materia grasa)


Para el ganache


  • 220g de chocolate
  • 220ml de nata líquida de montar (35% materia grasa)
  • cucharada y media de mantequilla


Precalentamos el horno a 180º grados. Engrasamos nuestro molde desmontable de 26 cms o de 20cms, según la receta elegida.

Derretimos la mantequilla y la mezclamos bien con las galletas oreo trituradas. Cubrimos la base del molde con esta mezcla. Horneamos unos 8 minutos hasta que se vea asentada. Sacamos del horno y reservamos.

Para preparar la masa: Colocamos el chocolate troceado en un bol resistente al calor. Calentamos la nata de montar y cuando empiece a hervir la echamos sobre el chocolate. Dejamos esperar 1 minuto y entonces removemos hasta lograr un ganaché brillante y homogéneo, sin restos de trocitos de chocolate. Reservamos.

En el bol de la batidora, batimos el queso con el azúcar, a velocidad baja siempre, para evitar la formación de burbujas de aire en nuestra masa. Añadimos los huevos, uno a uno y la vainilla.. Una vez la mezcla es homogénea, paramos la batidora, incorporamos el ganache todo junto, y mezclamos de nuevo a velocidad baja siempre.

Vertemos la masa en el bol, alisamos la superficie con una lengua de silicona. Horneamos 15 minutos a 180º y luego bajamos la temperatura a 120° y continuamos horneando, al menos, 60 -70 minutos, o hasta que toda la superficie haya cuajado y sólo quede el centro un poco húmedo. 

Una vez fuera del horno, dejamos enfriar a temperatura ambiente (SIN DESMOLDAR) y después la metemos al frigorífico un par de horas (mínimo) para que logre la consistencia adecuada. Importante no meter la tarta caliente a la nevera o corréis el riesgo de que se raje por arriba. 


Antes de servir, preparamos el ganache de chocolate de decoración. 

Colocamos el chocolate troceado en un bol resistente al calor. Calentamos la nata de montar y cuando empiece a hervir la echamos sobre el chocolate. Dejamos esperar 1 minuto y entonces removemos hasta lograr un ganaché brillante y homogéneo, sin restos de trocitos de chocolate. Añadimos la mantequilla en trocitos y removemos hasta que se disuelva por completo. 

Desmoldamos el cheesecake con cuidado y extendemos el ganaché por encima con ayuda de una espátula o una cuchara.

Es mejor sacarla de la nevera una media hora antes de servirla para que regrese a temperatura ambiente :)


Madre mía, en serio. Vais a flipar!!! por favor HACER esta receta!!!

Ah!! Os he contado ya que me voy a Sahara a hacer una carrera de 100kms por etapas? Bueno, os lo tengo que contar con calma. 

Y no, la sorpresa de Alma no es que vaya a aparecer un dromedario en la encimera. 

Aunque molaría. Molaría mazo, ¿no?

Os quiero! Gracias por leerme!!!

Besos a porrón!

Alma


miércoles, 29 de enero de 2014

#LaSorpresaDeAlmaEs



Tengo algo que contaros!!!!

Pero aún no os lo puedo contar!!!!!!!!!!!!!

Ayyyyyyyyyyyyyyy!!! Voy a tener que mantener el secreto hasta el sábado!!!

Eso sí, mientras tanto os invito a que adivinéis qué aparecerá en el lado vacío de la encimera de mi cocina. 

Y no, no es Pinky!!! jajaja.

A ver si alguien acierta!!!

No dudéis en dejar vuestro comentario en este post y en Twitter y facebook usando el hashtag #LaSorpresaDeAlmaEs.

¡¡Mañana os cuento más!! Y de paso os daré la receta para este cheesecake...


Pues eso que mañana más!

Besos a porrón!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Alma

lunes, 27 de enero de 2014

Los cachivaches de Ari: Moldes de tarta



Hoy inauguramos una nueva sección en el blog!

Ya sabéis que mi querida Ari sigue de baja desde que la atropellaron :( Poco a poco va recuperándose (y esperamos que pronto pueda empezar a apoyar la pierna!! Fuerza, Ari!)

Como echa de menos un montón la tienda y estar rodeada de los mil cachivaches, le propuse que escribiera unos posts súper interesantes sobre todas las herramientas de repostería para que tengáis muy claro para qué sirve cada cosa.

Os dejo con Ari!!!

Hola a todos!!

Alma, que tiene unas ideas estupendas, me propuso escribir una pequeña sección para intentar ayudaros con todas las dudas que os puedan surgir sobre los utensilios necesarios para hacer vuestros cupcakes, tartas, galletas... Y a mi me encantó la idea así que ¡aquí estoy!

He pensado que sería útil empezar con las herramientas básicas por secciones: moldes, herramientas para tartas, para cupcakes, colorantes, extractos... Y luego, ir haciendo entradas sobre utensilios nuevos, o curiosos, o por supuesto, de aquellos sobre los que nos preguntéis ¡queremos ayudaros en todo lo que podamos, así que no dudéis en dejarnos vuestras consultas y comentarios!

Espero que os guste la sección ;) ¡Empezamos!

viernes, 24 de enero de 2014

Mini muffins de chocolate con M&M's


Hoy os escribo muy tempranito porque tengo que salir pitando a Fitur.

Resulta que a las 10 de la mañana voy a presentar allí, en el Stand de Túnez, el próximo reto al que me voy a enfrentar, los 100 km de Sahara. En la presentación estaré acompañada por otros tres corredores que también irán este año: Luis Blanco, Raúl García Castán y Sergio Garasa.

miércoles, 22 de enero de 2014

Cupcakes para gatos


¡¡Ya hace 3 meses que adopté a Pinky Princesa!!

Han sido tres meses maravillosos de felicidad, lametazos, pelos por toda la casa y mordiscos en las orejas a medianoche.

Han sido también tres meses de jugar, de trastear, de perseguirme por la casa, de mimitos, maullidos y gruñiditos.

Pero, sobre todo, han sido tres meses de evitar que Pinky se coma mi Ipod, de evitar que Pinky se coma el cable de mis auriculares del Ipod, de evitar que Pinky se coma mi pulsera, de evitar que Pinky se coma el teclado del ordenador, de evitar que Pinky se coma mi pulsómetro, de evitar que Pinky se coma el papel que acaba de imprimir la impresora, de evitar que Pinky se coma la comida que acabo de servir en la mesa, de evitar que Pinky se coma mis zapatillas de andar por casa...

En resumen. ¡¡Que Pinky es una tragona!!

lunes, 20 de enero de 2014

Cupcakes de fresa y lima bajos en grasa


Tengo pensado hacer un MONTÓN de recetas SÚPER calóricas próximamente.

Tanto que me estoy engordando de sólo pensarlo!!!

Total, que para compensar os traigo estos cupcakes de fresa y lima bajos en grasas. 

No sé qué me ha pasado... ¿¿YO?? ¿¿Haciendo cupcakes bajos en grasas?? 

Bueno, venga... No es la primera vez horneo algo un poco light y aún sigo viva, ¿no?

martes, 14 de enero de 2014

Key Lime Pie (Tarta de lima)


¡He vuelto!

Quizá pensabais que había fenecido tras el palizón de correr tres carreras de 10kms el 31 de diciembre pero no!! Sigo viva!!!

Lo cierto es que el día 1 me escapé para poder tomarme unos pocos días de vacaciones.

El destino, una locura. Sí. Ha sido una de esas veces en que te pones a mirar webs de compañías aéreas en busca de una oferta y, al encontrarla, dices: ¡¡pues nos vamos!! Sí. Así fue como decidimos volar a Miami el día 1 (que oiga, el día 1 será un día raro para volar, pero salía de un barato... jajaja).