Madre mía.
Casi una semana llevo tratando de publicar este post... y siempre hay algo que se ha interpone en mi camino!!
Por un lado, he sufrido la llegada de tres libros maravillosos a mi casa, uno de Zoe Clark, otro de los chicos de Baked!... y uno centrado sólo en masa de galletas en todas sus formas posibles.
Esto me ha desconcentrado de forma suprema. Sobre todo el de masa de galletas. No puedo dejar de mirarlo...
A esto se une que el jueves vi un señor paseando a su hurón por la calle.
Esto no sé si es muy habitual pero ya no me pude concentrar en todo el día.
¡Un hurón! ¡¡Sí!! ¡¡¡¡¡Un hurón!!!! ¡¡¡¡¡¡Con correa y todo!!!!!
Iba por la Gran Vía y me quedé totalmente flasheada por tan genial situación. No sabía si sacarle una foto o llamar a mi madre para contárselo... Así que finalmente decidí ponerme a sonreír al hurón, que me parecía muy simpático. El hurón no me miró, pero sí que lo hizo el señor que lo paseaba (y no con muy buenos ojos)... creo que me tomó por secuestradora de hurones!!! Total, que me fui sin echarle la foto, y luego me pasé toda la tarde lamentándome...
Otro obstáculo ha sido un momento de locura transitoria que tuve el jueves: me teñí las puntas del pelo de rosa en casa. (Si queréis hacerlo, hay mil tutoriales en youtube! Es genial!). En realidad quería azul pero me quedó un verde entre pastel y moco y decidí apostar por el rosa...
No, no tengo foto del momento verde moco...
Pero el color era como el del alien de más abajo... Os podéis hacer una idea...
Pero finalmente hoy ha llegado el día.
Porque si me retraso más, pasa Halloween y ¡¡me vais a matar!!
Así que vamos con un tutorial de dos decoraciones sencillas para cupcakes de Halloween.
Como en Halloween está ya todo más que inventado, sé que existen ya 1000000000000000000000 de tutoriales y cupcakes similares a estos que os traigo. En todo caso, he pensado que un tutorial nunca está de más. He intentado hacerlos usando el mínimo de herramientas posibles, para que podáis hacerlo tanto si estáis empezando como si ya tenéis un arsenal. ¡¡Espero que os gusten y sean útiles!! Podéis encontrar tutoriales geniales para Halloween en el libro de Martha Stewart y en los de Hello Cupcake.
Porque los cupcakes de las fotos son de calabaza...
Ñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaam!! ¡¡Calabaza!!
CALABAZA DE FONDANT
Necesitamos:
- Fondant teñido de naranja y verde (yo usé Funcakes teñido con Nasturtium, de SK, para el naranja y con Party Green de Sugarflair para el verde)
- Una esteca de las que parecen un cuchillo (o un cuchillo normal, por la parte que no tiene filo)
- Un palillo
- Un pincel y un poco de agua
- Un cortador chiquitín de estrella o flor
Hacemos una bola de fondant naranja, más o menos del tamaño de una moneda de 2€.
Comenzamos a marcarle rayas con la esteca (o con la parte de detrás del cuchillo). También podemos valernos de un palillo en su defecto.
Vamos situando las rayas de forma equidistante.
Una vez rodeada entera, la situamos sobre una superficie antiadherente y presionamos con el dedo.
Ahora hacemos una bolita verde.
Le damos forma de cono.
Aplastamos los laterales.
Cortamos.
Ya casi está!
Le pegamos el rabito con un poquito de agua.
Amasamos el sobrante.
Hacemos un cilindro muy fino.
Lo enrollamos en torno a un palillo.
Lo sacamos. Agujereamos la calabaza para introducirlo.
Lo pegamos con un poco de agua en el agujerito y... tachán!!!
GATO NEGRO DE FONDANT
Necesitamos:
- Fondant negro y una pizquita de blanco (yo usé el de Funcakes)
- Rotulador comestible negro
- Un palillo de los que tienen un extremo plano
Hacemos una bolita. Para que no nos queden arrugas hemos de apretar muy muy bien cuando lo amasamos.
Aplastamos un poquito.
Hacemos una segunda bola de la misma forma, pero más pequeña.
Hacemos dos marcas con el palillo (por la parte blanca)
Rellenamos los huecos con fondant blanco.
Le pintamos las pupilas.
Pegamos la cabeza con un poco de agua.
Preparamos dos bolitas iguales más.
Las modelamos con las manos hasta lograr dos triángulos.
Los pegamos con agua.
Hacemos otra bolita... ¡¡ya la última!!
La amasamos para que sea cilíndrica.
Afinamos una de las puntas y aplastamos la otra.
Ponemos agua en la punta que hemos aplastado y pegamos el cuerpo encima.
¡¡Tachán!! ¡¡Un gato simpático!!
Pues no me alargo más.
Os dejo la receta...
Cupcakes de calabaza con crema de queso
Ingredientes para 12 cupcakes:
Para el bizcocho (receta adaptada de Joyofbaking):
- 200g de harina
- 1’5 cucharaditas de levadura química
- 2 cucharaditas de canela
- 3 huevos M
- 200g de azúcar
- 100ml aceite de oliva suave
- 180ml de puré de calabaza
- 1/4 de cucharadita de jengibre en polvo
- 1/4 de cucharadita de clavo en polvo
Para la crema (receta mía):
- 120g queso crema frío tipo Philadelphia.
- 120g mantequilla a temperatura ambiente
- 300g de icing sugar
- 1 cucharada de leche
Precalentamos el horno a 160º.
Tamizamos la harina con las especias y la levadura química.
Reservamos.
En otro bol, batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Incorporamos el puré de calabaza.
Cuando la mezcla sea homogénea, incorporamos la harina.
Rellenamos los papelitos para cupcakes hasta 3/4 de su capacidad.
Horneamos 20-22 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Tras sacarlos, los dejamos 5 minutos en la bandeja de horno y después los traspasamos a una rejilla.
Para prepara la crema, batimos la mantequilla con el azúcar glas en la batidora y una cucharada de leche (cubrir el bol si no queréis convertir la cocina en un bonito paisaje nevado). Una vez se ha mezclado bien, añadimos todo el queso crema, que tiene que estar frío. Batimos unos minutos hasta que esté blanco y cremoso.
Antes de despedirme, os recuerdo las fechas de las próximas presentaciones de mi libro:
- 15 de Noviembre a las 18.00, Casa del Libro (C/ Orense, 11. Madrid)
- 23 de Noviembre, Casa del Libro, Barcelona. Horario por confirmar.
¡¡Porfi venid a verme!! ¡¡Que me hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha ilusión!!
Y ahora sí. Besos a porrón!!!!!!!!!!!
Alma
