
Ayer, cuando me desperté, vi un trozo de tarta que me miraba con cara desafiante.

"Cómeme ", me dijo. "Soy el último trozo de tu tarta de rosas y me merezco un final digno".

La cuestión es que me lo dijo de tan malas maneras que decidí vengarme.

Sí.
Me vengué y la convertí en cake pops.
Exactamente así:

Después, metemos las bolitas, aún congeladas, en chocolate negro derretido en el microondas, y les pegamos sprinkles y adornos caseros de sugarpaste.

La rosa la hice siguiendo mi propio tutorial.



La osita la podéis hacer siguiendo este tutorial.
[Nota: yo no pongo palillos ni nada por dentro de los muñequitos de sugarpaste. Más que nada porque soy como una niña pequeña y suelo dar los mordiscos sin pensar si hay palillo o no dentro y no quiero perforarme el paladar por error, jaja. Para pegar las piezas, uso un poquito de agua aunque se puede usar pegamento comestible.]



Podéis hacer cake pops mezclando vuestra receta favorita de bizcocho con una buena cantidad de buttercream. No tiene dificultad alguna y están... ñam!!!!! Eso sí, en tened preparados los adornos porque el chocolate se seca muy rápido, por estar el bizcocho tan frío.
(Al final, el trozo de tarta venció, porque no me lo comí en forma de tarta pero sí en forma de cake pops! jajaja)
Y eso no es todo.
Hoy traigo algo de postre...

¡¡CUPCAKES DE ROSAS!!

Los hice siguiendo la receta del libro de la Primrose Bakery.
¡¡¡¡El aroma y el sabor es ALUCINANTE!!!!
Eso sí, se quedaron un poco secos por dentro, la verdad, pero seguro que es culpa mía y no del libro...

Prometo comprar un peso de cocina decente algún día de estos... entonces podré asegurar que la culpa es del libro y no de que yo haya pesado algo mal!

Ingredientes para 12 cupcakes:
- 110g de mantequilla
- 225g de azúcar
- 2 huevos
- 300g de harina (ellas usan la mitad de harina normal y la mitad de la que lleva levadura química, yo usé toda harina normal y añadí la levadura química a parte)
- 1 cucharadita y media de levadura química
- 1/2 cucharadita de agua de rosas (yo eché un poquito más)
- 120ml de leche
Batimos mantequilla y azúcar hasta que estén cremosos.
Añadimos los huevos, uno detrás de otro, batiendo bien.
Tamizamos la harina con la levadura química en un bowl.
En una taza, mezclamos la leche con el agua de rosas y lo probamos para ajustar el sabor a nuestro gusto.
Añadimos la harina y la leche alternándolas a la mezcla de mantequilla.
Una vez todo está bien mezclado, repartimos la mezcla entre los papelitos de cupcakes (no hay que llenarlos más que 2/3).
Horneamos entre 20-25 minutos (probamos con un palillo, como siempre).
Sacamos del horno y los dejamos 5 minutos en el molde antes de transferirlos a una rejilla.
Los dejamos enfriar antes de decorarlos.
Para el buttercream yo no usé su receta porque lleva una absoluta barbaridad de icing sugar, sino la mía de buttercream infalible, añadiendo media cucharadita de agua de rosas y coloreándolo con colorante rosa en pasta.

Las mariposas están hechas de fondant blanco.


Pues eso es todo. ¡¡Espero que mi megapost os haya gustado!!
Antes de despedirme no puedo evitar pedir vuestra ayuda una vez más para el concurso de Gastroblogs. Se puede votar una vez al día :)

¡¡Gracias mil una vez más!! Estoy emocionada por lo mucho que me estáis apoyando. Y yo que pensaba que sólo mis padres me iban a votar!!! jaja
Un besazo!!!!!!!!
Alma
PD: Hablando de mis padres... ¡¡¡Mañana vienen de visita!!... así que... Mami, Papi, preparad el estómago para soportar muuuuuuuuuuuuuuchos dulces!!!
Qué bonitos los cakepops :D Y los cupcakes de rosas aún más :D
ResponderEliminarYo también tengo ese libro, y me llaman mucho la atención esos cupcakes pero no encuentro el agua de rosas, tú dónde la compraste? si no es mucho preguntar, claro ;)
Un beso!!
Todo precioso!! Los cake pops me han encantado...nunca los he hecho, y ya me ha entrado el gusanillo! jajaj
ResponderEliminarSaludos.
Y yo no puedo venir de visita? Precioso tutorial y mucha suerte en gastroblogs!!
ResponderEliminarQué preciosidad¡¡
ResponderEliminarMe tengo que poner manos a la obra para que mis Cupcakes me queden tan bonitos como los tuyos¡¡
Besos
http://sprinklestree.blogspot.com/
Guau! Qué post tan completito! Me ha encantado todo todito todo!
ResponderEliminarQuiero hacer una osita! En mi caso será azul o rosa en plan oso amoroso, que no tengo fondant marrón jajaja
Mmmm y esos cupcakes con agua de rosas...tengo mucha curiosidad por saber a qué saben! Tienen pinta de tener un sabor muy delicado.
Un besote!
Y enhorabuena por tus votos!
Un besote!
Este post es para imprimirlo y encuadernarlo. Me ha encantado todo! Los cakepops, los cupcakes, las rosas, la osita... Un gustazo visitarte como siempre. Un abrazo.
ResponderEliminarVoy a hacer la osita ahora! Estoy medio griposa, sin ganas de estudiar y aburrida...es el momento ideal! jajaja :)
ResponderEliminarAllá voy...
Me encanta el post enterito, "venganza y resurreción de una tarta" ja ja ja.
ResponderEliminarTe ha quedado genial la osita, muy mona y los cupcakes de muerte, el otro dia cuando estaba viendo el libro me llamarón la atención pero no se donde comprar agua de rosas.Por cierto te ha quedado genial la mariposa de fondant.
Ya te he votado, a ver si me acuerdeo de entrar todos los dias para votarte.
ResponderEliminarAyer hice tus cupcakes de vainilla con el buttercream que es la primera vez que hago y nos encantó, me sobro un poco y lo metí al frigo y hoy mis chicas se lo han comido, estaba durísimo, a cucharadas cómo si fuese un helado, pero tengo una duda ¿hay que meter los cupcakes al frío o mejor a temperatura ambiente?
te pongo el post por si te apetehttp://florelilaysusrecetas.blogspot.com/2011/03/para-todas-las-mujeresfeliz-dia.htmlce verlo:
Alma, no se si lo habrás visto en otros blogs(por ejemplo la entrada de "Dulcísimos placeres" de hoy)pero hay blogs que se están dedicando a copiar recetas enteras, con fotos incluidas. Uno de ellos es "Rincón de Trini" y aparece una receta tuya, concretamente la de Dos versiones de mocacupcake con mascarpone...La receta está entera tal y como la pusiste tú, pero ella no ha puesto que sea tuya. Espero servirte de ayuda. Un abrazo
ResponderEliminarAlma
ResponderEliminarQué lindo toodooooo!!
Me encanta los popcakes o cakes pops o como sea... jaja
Saludos Chilenos
Carola
A ver si me hacen un hueco tus papis en la maleta jajajajajja o me agarro a las alas del avión ;) preciosos como siempre. Besazos.
ResponderEliminarI am in LOVE with those rose cake pops. Sooo pretty.
ResponderEliminarGuau!!! haz hecho la tarea jejeje. Bastante trabajo, pero todo muy lindo.
ResponderEliminarUn besito
Que preciosos!! y no me cabe la menor duda que también deliciosos.
ResponderEliminarBesos
Hiciste bien en vengarte, no soporto a los pasteles maleducados!! Qué bonito todo, yo estoy peleada con la manga pastelera...
ResponderEliminarUn besito.
Preciosos Alma, queria decirte que he seguido tu tutorial de la rosa y tambien unos de tus videos, en fin que me pareces fantastica, sigue así que yo voy aprendiendo. GRACIAS.
ResponderEliminarAngeles Sweet cakes
un voto para un dulce! he decidido votar por ti porque pasar por aquí cada día es sinónimo de una sonrisa. eres un solete!!
ResponderEliminarque bien que vayan tus padres a verte!!!por cierto, ya te queda poco para volver a correr, no??me ha encantado como has hecho el osito, me viene muy bien saberlo ahora que estoy aprendiendo a hacer cosillas con el fondant. El cupcake rosa como siempre, monísimo!!!que arte tienes chiquilla!!!Besitos!
ResponderEliminarbonita manera de reciclar un pobre y triste trozo de bizcocho, me encanta, bueno me encanta tu blog, así que me tienes de seguidora.
ResponderEliminarBesitossss
Genial Alma todo todo, y yo a dieta... tiene que estar buenisimo, me tengo que animar hacer alguno de tus cupcakes con mis niños...
ResponderEliminarBesos y felicidades por este blog y por ser tan agradable.
Pero bueno, menudo post lleno de maravillas! Aún no me he recuperado de la tarta de rosas y me vienes con estas... Me veo todo el finde "cocineando"!! Besicos.
ResponderEliminarBuenísimo el mega post! Me lo acabo de leer de principio a fin, no tiene desperdicio!
ResponderEliminarMuy buen final para la tarta, si señorita! ajjaja! Yo cuando muera también quiero ser una cake-ball!
Un saludo!
natalia
Alucinada me has dejado!!!! Que cosas mas rica, mas buena, mas bonita, mas... mas... mas... Uf! eres una artista de la reposteria!!!!
ResponderEliminarUn besote
que chulos!!! tengo ganas de probar tu tutorial para hacer rosas! me ha encantado la tarta del post anterior... pero primero tengo que hacer el butercream... que no lo he hecho todavia nunca.. ya me vale!.. un beso!
ResponderEliminarme encanta artista, diles a tus padres que si no les entra el dulce que me lo manden a mi!y una osita de esas tan monas!besitosssss
ResponderEliminarAcabo de aterrizar en tu blog. Te he "descubierto" via Pínterest por tus cupcakes de sangria (Geniales! y genial la idea de los sabores de España jajaja) Es fantástico tu blog y muchas gracias por compartir tantas cosas. Voy a votarte ahora mismo!
ResponderEliminar¡Menudo tutorial!
ResponderEliminarYo me quedo con la osita, es una monada!
Un saludo,
Palmira
Y luego eres capaz de comertelo?, es que quedan tan bonitos que cualquiera los estropea.
ResponderEliminarUn beso
dios mio es todo precioso, eres una super artista
ResponderEliminarains madreeeeeee yo sigo escribiendote lo mismo de siempre ARTISTAZA!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarQué artista!! tengo unas ganas de animarme a preparar unos cake pops!! Proximamente caen algunos seguro...a ver si consigo que salga algo decente! Besos
ResponderEliminarEl otro día estuve mirando recetas para hacer cake pops, pero al final no he tenido tiempo, los tuyos me encantan :P
ResponderEliminarY los cupcakes también claro.
Por cierto, que disfrutes de tus papis!!
Besos
¡¡Madre mía, Alma, vaya entrada más bonita y chula!! ¡No falta de nada! Me encanta cómo cuentas las cosas, con esa naturalidad, jaja, es super-entrenido leerte!
ResponderEliminarPues me parece bien que te hayas vengado de esa tarta, porque te han salido unos cake-pops de escándalo!! Y, bueno, la rosa, la osita...¡espectaculares! ¡vaya manejo que tienes del fondant!
Y los cupcakes, lo mismo, preciosos. Me apetece comprar lo del agua de rosas. La de lavanda me encantó, así que intestigaré!!
Un beso y que disfrutes de tus padres!!
Pd: tengo un detallito para ti en mi blog!
Hola Alma!! Encantada de conocer tu blog y tus fantàsticas recetas! Estava leyendo esta receta y cuand comentas que te quedaban un poco secos me he fijado en la cantidad de harina, igual me equivoco pero me parece mucha, a mi me funciona muy bien si añado la misma cantidad de harina que de azúcar, no sé prueba a ver que tal. Gracias por la receta de cake pops porque me has dado una idea para aprovechar un trozo de mi última tarta y sobras de buttercream que aun tengo! Te sigo!!
ResponderEliminarHola Alma,
ResponderEliminarel chocolate que utilizas para cubrir los cake pops es cualquiera o es cobertura? Muchas gracias. amaiaorueta@gmail.com
Hola Alma como estas un favor se ha borrado justo la parte del tutorial de como hacer los cake pops podrías colgarlo otra vez.
ResponderEliminarMil gracias
Hola!! primero he de darte las gracias por explicar tan, tan, tan bien!! como se hacen estas deliciosas bolitas!! en facebook he colgado las fotos de mi primera experiencia. Un besote
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminarMI NOMBRE ES VIVIS, SALUDOS PUES NECESITO UNA AYUDA ESTOY HACIENDO LOS CAKES POPS TOMO RECETAS Y CONSEJOS EN FB PERO TENGO UN PROBLEMA CUANDO LE PONGO LA CAPA DE CHOCOLATE A LA BOLITA CUANDO SE SECA SE RAJA,,, A QUE SE DEBERA? POR FAVOR UN CONSEJO A VER QUE ESTOY HACIENDO MAL,,,,
SALUDOS
VIVIS TORRES
FLORIDA
HOLA
ResponderEliminarMI NOMBRE ES VIVIS, SALUDOS PUES NECESITO UNA AYUDA ESTOY HACIENDO LOS CAKES POPS TOMO RECETAS Y CONSEJOS EN FB PERO TENGO UN PROBLEMA CUANDO LE PONGO LA CAPA DE CHOCOLATE A LA BOLITA CUANDO SE SECA SE RAJA,,, A QUE SE DEBERA? POR FAVOR UN CONSEJO A VER QUE ESTOY HACIENDO MAL,,,,
SALUDOS
VIVIS TORRES
FLORIDA
dios mioo estoy sorprendida de tanta cosa bella k te has dedicado a hacer..me declaro fan tuya desde este instante..empezare a practicar tus recetas k se ven maravillosas espero tener suerte!!!
ResponderEliminardesde la maravillosa ciudad de chetumal,quintana roo mexico!!
camiscake@hotmail.com
Precioso tutorial ,me ha encantado ,me he hecho suscriptora para que lleguen tus entradas a mi correo,un saludo desde Vacarisses.
ResponderEliminarAlma! Como estas? Espero que muy bien, te escribo desde Panama, me encanta tu blog y he aprendido mucho, Gracias! Te voy a hacer un pedido especial......podrías dar tus recetas en medida de Tazas por favor, Gracias!!
ResponderEliminar
ResponderEliminarMe gustan muchos los cake pops son una postre deliciosos y facilísimo, mis favoritos son los cake pops de galletas como los de esta receta http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/cake-pops-navidenos, que quedan muy ricos, aunque una forma muy buena de hacerlos también es con el sobrante, pero creo que la decoración es lo que hace de este postre una delicia.
Eres una crack, espectacular lo que haces, de verdad. Yo me animé gracias a tu libro de cupcake perfecto, que me lo trajeron los reyes de mi amiga alemana, que me quiere mucho, y me encantó!! y a partir de ahi segui haciendo mas cositas, aunuqe no tan bonitas comolas tuyas, me encanta!! Si quieres ver las cositas que hago tengo un blogspot y una pagina en el face de laia cupcakes, lo hice porque mis amigos querian ver lo que hacia para los amigos, auqnue como repito no tan genial como lo tuyo, pero darte las gracias por ese libro y que te sigo por el face!!!
ResponderEliminarGracias
Run game is today's hottest games. Run 3 version is most played game, run 2 is the older version, but still favorite players. In addition, return man 2 game is a big competitor of run game. Right behind return man game is cat mario game which has plays No. 4 in the rankings this week.
ResponderEliminarSource: tank trouble and stick war - unblocked games
fajartoto
ResponderEliminartogel online
bandar togel terpercaya
bandar togel sgp
situs togel resmi
togel online terpercaya
agen togel
agen togel terpercaya
prediksi sgp
syair togel hk