viernes, 27 de mayo de 2016

Postres sin horneado: cuatro recetas fáciles y sin complicaciones

Hola!

Yo por aquí otra vez!



Perdonad el retraso en las publicaciones... llevo unas semanas de locos. Viajes, más viajes, cursos, demostraciones... Y encima he estado liada hasta hace una semana horneando para un nuevo proyecto editorial que me ha tenido agobiada no, ¡lo siguiente!

Tengo muchas recetas pendientes de publicar (siiiiiii vengo dispuesta a arruinaros la operación bikini un año más!!!) pero lo primero es lo primero, y hoy os quería traer estas cuatro recetas que pertenecen a la demostración que ayer realicé en el Jardín de Serrano.

Era una masterclass gratuita para 70 personas pero creo que se recibieron casi 300 emails con petición de plaza! Así que me sabía fatal que se hubiera quedado tanta gente sin plaza... ¡¡y he decidido compartir con vosotros las recetas también por aquí!!

En la foto podéis ver además a los diez voluntarios que hicieron las recetas mano a mano conmigo. ¡Lo pasamos genial!

Las cuatro recetas que os traigo son súper sencillas y no necesitan horno.

Así es como nos quedaron ayer:


Así que vamos al tajo!!!


Vasitos de cheesecake de oreo

Ingredientes para la base:

·       6 oreo trituradas

Ingredientes para el relleno:

·       625g de queso crema tipo Philadelphia
·       220g de azúcar blanco
·       250ml de nata
·       6 oreo trituradas

Para decorar:

·       Mini oreo


En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Cubrimos la base de cada vasito con una buena capa.

A continuación, en un bol y utilizando una batidora de varillas, batiremos el queso crema con el azúcar hasta que estén bien integrados. Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos la nata y batimos de nuevo.

Hay que batir durante al menos 2 minutos o hasta que la mezcla esté bien cremosa y firme. Ojo, que si nos pasamos se puede cortar la nata y la crema se echará a perder.  Incorporamos las oreo trituradas. Rellenamos los vasitos y decoramos con las mini oreo. Refrigeramos al menos una hora.


Sundae de plátano y mascarpone

Ingredientes para la base:

·       6 – 8 galletas digestive

Ingredientes para el relleno:

·       600g de Mascarpone
·       200g de azúcar blanco
·       250ml de nata

Para decorar:

·       Cuatro plátanos maduros
·       Nata montada
·       Sprinkles
·       Cerezas al marraschino o guindas


En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Cubrimos la base de cada vasito con una buena capa.

A continuación, en un bol y utilizando una batidora de varillas, batiremos el mascarpone con el azúcar hasta que estén bien integrados. Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos la nata y batimos de nuevo. Hay que batir durante al menos 2 minutos o hasta que la mezcla esté bien cremosa y firme. Ojo, que si nos pasamos se puede cortar la nata y la crema se echará a perder. 

Rellenamos los vasitos y refrigeramos al menos una hora.

Antes de servir colocamos una capa de plátano sobre la crema de mascarpone y decoramos con nata montada, sprinkles y cerezas al marraschino.


Pannacotta de dulce de leche Márdel

Para 4 personas

  300 ml de nata 35%
·       200 ml de leche
        2 cucharadas de azúcar
·       3 hojas de gelatina
·       3 cucharadas de dulce de leche Márdel


Comenzamos por hidratar la gelatina: cortamos las hojas en trocitos y los colocamos en un vaso con agua bien fría. Esperamos hasta que se hinchen y se reblandezcan.

Mientras tanto, calentamos la leche, la nata, el dulce de leche y el azúcar sin dejar de remover, hasta que alcancen aproximadamente unos 50º y todos los ingredientes estén integrados.

En ese momento retiramos del fuego y añadimos la gelatina hidratada y escurrida. Vertemos la preparación en nuestros vasitos o flaneras y enfriamos en el frigorífico unas 4 horas.

Una vez fría podemos desmoldarla (si hemos usado flaneras) o presentarla en los propios vasitos, decorada con un poco más de dulce de leche.


Barritas de chocolate blanco

Para un molde de brownie:

450g de chocolate blanco
400g de leche condensada
450g de galletas tipo digestive
Lacasitos

Engrasamos un molde rectangular de brownie y lo forramos con papel de horno.
Trituramos las galletas con la picadora (o las metemos en una bolsa de plástico y las trituramos con el rodillo).
Calentamos a fuego lento 300g de chocolate blanco con la leche condensada. Cuando se haya derretido, retiramos del fuego y añadimos a las galletas trituradas. Mezclamos muy bien (tendréis que usar incluso las manos).
Repartimos esta mezcla por la base del molde, aplastando bien. Derretimos al baño maría el resto del chocolate y lo extendemos por encima de la base de galleta. Esparcimos los lacasitos.
Enfriamos una hora en la nevera. Desmoldamos y cortamos en rectángulos o cuadrados.



Espero que os gusten estas recetas tanto como gustaron ayer... ¡¡¡no quedaron ni las migas!!!

Aprovecho además para recordaros que tengo un concurso en marcha en instagram por el cual podéis ganar una plaza en otra masterclass de postres fríos que daré en CasaDecor el día 8 de junio y en la que haremos otras recetas diferentes. ¡¡Creo que estas cuatro recetas os ayudarán en vuestras participaciones!!


La semana que viene más recetas aquí, prometido!

Besos a porrón!

Alma

lunes, 9 de mayo de 2016

Boquillas rusas en cupcakes




Hoy os traigo unos cupcakes decorados con las boquillas rusas.
Nos llegaron hace varias semanas a Alma's Cupcakes (podéis comprarlas aquí y aquí) y desde entonces nos las habéis agotado una y otra vez... ¡pero aún sé que hay gente con dudas sobre cómo usarlas!

Os he hecho un video para que veáis lo fácil que es utilizarlas.

En mi caso, prefiero usar una crema un poco "blandita" para que el acabado sea más suave. Cuando he probado con cremas muy firmes me da la sensación de que se notan demasiado los perfiles de la boquilla y el acabado me resulta más tosco.



La receta de mis cupcakes es la mía infalible de vainilla:

Para el bizcocho:
  • 100ml de aceite (o 100g de mantequilla, yo uso Kerrygold)
  • 200 g de azúcar blanco 
  • 3 huevos M 
  • 200 g de harina 
  • 1 cucharadita y media de levadura Royal 
  • 120 ml de leche 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 

Precalentamos el horno a 180º (160º si es con ventilador).
Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura química en un bol y reservamos. Batimos el aceite con el azúcar hasta que se integren. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3. Horneamos 20 - 22 minutos o hasta que un palillo salga limpio.


Para decorarlos he usado una crema de merengue suizo:

  • 4 claras de huevo
  • 220 g de azúcar blanco
  • 300 g de mantequilla (yo uso siempre Kerrygold)
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta
Ponemos las claras de huevo en bol junto con el azúcar. Calentamos al baño maría hasta que el azúcar se disuelva (aproximadamente unos 55ºC. Si queremos mayor seguridad porque lo van a tomar embarazadas o niños subiremos a 71ºC). 

No paramos de revolver para que no se queme. Pasamos las claras al bol de la batidora y empezamos a montarlas. Tardarán un poquito.

Cuando hagan picos duros comprobaremos la temperatura del bol. Si está caliente, esperaremos un poquito antes de añadir la mantequilla. Una vez esté templado el merengue comenzamos a añadir la mantequilla batiendo a velocidad media. La mezcla se cortará a la mitad del proceso y parecerá un desastre pero al de 5 minutos se pondrá súper sedoso ¡¡Lo importante es no dejar de batir!!

Después ya podemos teñir la crema con los colores elegidos y proceder a decorar.

Las tres boquillas que he usado para estos cupcakes son:


Y vienen en este set de boquillas rusas.


Los colorantes que he usado son el Pink, el Gooseberry y el Melon de Sugarflair.


        Como veis, es súper sencillo utilizarlas.

        Prometo hacer más videos como éste!

        Besos a porrón!

        Alma






        viernes, 6 de mayo de 2016

        Granola con miel y vainilla para un desayuno de la huerta




        Buenos días!!

        Está acercándose el buen tiempo y me parece el momento perfecto para compartir con vosotros esta receta para mi desayuno favorito: granola casera de miel y vainilla con fruta natural y yogur.

        Como veis es un desayuno muy completo, en el que tenemos cereales, lácteos y fruta, y es que con el embarazo estoy intentando desayunar muy bien y asegurarme de tomar todas las vitaminas y nutrientes necesarios. De hecho, ahora más que nunca me doy cuenta de que es la comida más importante del día… ¡si no desayuno bien luego me paso la mañana picoteando antojo tras antojo!

        Estoy en un modo tan sanote que estoy hasta empezando a cultivar mi propio mini huerto en mi pequeño jardín. De momento ya os contaba el otro día que me he lanzado con mis primeras dos macetas: tomates cherry y fresas. Os contaré qué tal me va porque empecé la semana pasada... De momento he conseguido evitar que se las coma Leadville, ¡lo cual me parece todo un éxito! Confesaré que para ello he tenido que subir las macetas a un altillo… ¡que si las dejo a su altura el tío se hincha a fruta y verdura a mi costa! Además planté unas hortensias pero no tengo muy claro si van a sobrevivir o no porque creo que son muy complicadas.

        De hecho, como veis en mis fotos, mi súper desayuno lo estoy acompañando de Granini de la Huerta, tomando la variedad de Zanahoria y Naranja (con vitaminas ACE) o la de Tomate, Piña y Zanahora (con vitaminas C y E).

        ¿Y por qué os cuento todo esto? Porque ahora Granini tiene una promoción en marcha que os puede permitir tener el huerto en casa a vosotros también, incluso si vivís en un piso. Os animo a que entréis en su web, www.graniniplantaunhuerto.com y os informéis de cómo ganar un kit mini maceta o un huerto vertical urbano. Yo ya me he apuntado, a ver si así aumento mi mini huerto con alguna plantita más.  

        Y vamos a lo que vamos.

        Esta es mi receta para un desayuno súper completo!!



        GRANOLA DE MIEL Y VAINILLA
        • 5 cucharadas de miel de flores
        • 1 cucharada de azúcar de caña integral  (Panela)
        • 1 cucharada de sirope de agave
        • 2 cucharada de agua
        • 2 cucharaditas de vainilla en pasta
        • 360g de copos de avena
        • 100g de almendras laminadas
        • 100g de nueces pecanas
        • 50g de avellanas
        • Fruta variada
        • Yogur natural (puede ser tipo griego)


        Calentamos el horno a 150º.

        Colocamos la miel, el agua y el azúcar en un cazo. Calentamos a fuego lento y removemos muy bien hasta que la mezcla sea homogénea. Retiramos del fuego. Incorporamos la vainilla y removemos de nuevo.

        En un bol, ponemos la avena y los frutos secos. 



        Echamos encima la mezcla de miel y removemos muy bien.




        Extendemos la mezcla en una bandeja de horno. Horneamos unos 25 minutos o hasta que esté dorado.


        Una vez templado, removemos bien para conseguir buenos trocitos de granola y pasamos a un recipiente hermético (Se conserva muy bien hasta un mes).

        Para servir el desayuno, colocamos una base de yogur natural, una buena capa de granola y encima nuestra fruta.


        ¿Apetece o no?

        Espero que os guste y que os animéis a probarlo en casa. ¡¡Y no os olvidéis de participar en la promoción de Granini!

        Besos a porrón,

        Alma