jueves, 30 de septiembre de 2010

Sabores de España 2: Brazo de Gitano



Bienvenidos a la nueva entrega de Sabores de España.
Hoy he decidido trasladar el Brazo de Gitano a la forma de un Cupcake.
La idea: hacer un mini Brazo de Gitano relleno de crema pastelera (más tradicional imposible) y añadirle Buttercream de chocolate para darle el toque "Cupcake" (no olvidemos que son muchos los Brazos de Gitano que se recubren de chocolate, así que tampoco es rara la combinación).

Y vosotros diréis: pues a mi me parece un cupcake normal. El secreto es la base, que en realidad es una "rodaja de brazo de gitano":


Pero vayamos paso a paso.
Lo primero, el mini brazo de gitano. La receta base, la de mi mamita. Sé que hay muchas diferentes pero tengo que decir (y no es porque sea mi mami) que mi madre hace el mejor brazo de gitano que jamás he probado. Además, me sabe a infancia y eso se agradece (sobre todo cuando vives en Alemania y llueve mucho y hace frío, como hoy).

He dividido entre dos sus cantidades, pues el brazo de gitano que cocina mi madre es tamaño XXL... Así que, aún con la mitad de ingredientes que usa ella, yo he logrado
2 mini brazos de gitano, que generan en torno a 4 bases de cupcakes cada uno.

Receta para el bizcocho de los dos mini brazos de gitano:
  • 2 huevos
  • 50 gr harina
  • 50 gr azúcar
  • 1 tbsp de levadura en polvo

Se separan las claras de las yemas. De los 50 grs. de azúcar, se echa una cucharada sobre las yemas y se baten bien. Después se montan las claras a punto de nieve y, cuando ya están montadas, se añade el resto del azúcar sin parar de batir, muy despacio para que no se bajen. A continuación, y sin dejar de batir, se incorporan las yemas y después la harina mezclada con la levadura, poco a poco.
Cuando la mezcla está totalmente homogénea, se extiende sobre la bandeja del horno previamente cubierta con un papel de hornear (yo he hecho dos mini brazos, de forma que he extendido y horneado primero una mitad de la mezcla, luego la otra mitad) y se introduce en el horno a 170°, durante 8 minutos.

Una vez horneado, hay que rellenarlo con la crema pastelera.

Ingredientes para la crema pastelera:
  • 300 ml leche
  • 1 tbsp maizena
  • 6 tbsp azúcar
  • 3 yemas de huevo
Se disuelve la maizena en 100 ml de leche. En otro recipiente, se baten las tres yemas de huevo con tres cucharadas de azúcar. En un cazo se vierte el resto de la leche y del azúcar, se revuelve bien y se añaden la maizena disuelta y las yemas. Se pone a calentar la mezcla y se lleva a ebullición muy despacio. Hay que remover todo el rato para que no se pegue. Cuando empieza a hervir (y a engordar) se retira.

Luego extendemos la crema sobre el bizcocho:

Lo enrollamos:
Cortamos los bordes y lo dejamos reposar mientras preparamos el glaseado. Yo lo he cortado en dos y quedaba muy mono:
Luego cada mitad la he vuelto a cortar:


Para el glaseado de chocolate, he modificado la receta de Buttercream un poco, de tal forma que he usado 75gr de manteca vegetal, 40gr de mantequilla, 100gr de icing sugar y 100gr de Nesquik (porque no tenía cacao).
Finalmente, he decorado el cupcake con el Buttercream y purpurina dorada comestible.
El resultado:





Mi novio dice que es el mejor de todos los cupcakes que he cocinado, ya que la crema pastelera hace que esté deliciosamente tierno. ¡Espero que os guste mi propuesta!

PD. He comprobado que la pila de ropa que tengo que planchar aumenta en proporción directa al número de cupcakes que horneo... ¡¡así que más me vale planchar, porque mañana quiero hacer un nuevo experimento!!

Flavours of Spain, part 1: SANGRÍA



Welcome to “Spain in a Cupcake”. This is the sister site of "Objetivo: Un Cupcake Perfecto", my blog in Spanish dedicated to Cupcakes.

My name is Alma and I’m a Spanish PhD Student living in Germany for a year. Whilst I’m studying here, and as I have my own kitchen, I’ve decided to learn to bake cupcakes… As I'm quite upset about the lack of Spanish recipes for cupcakes, I've decided to undertake a project, as stated in my Spanish blog: bring the flavours of traditional Spanish cuisine to the world of Cupcakes.

(Me celebrating the World Cup, haha)

Why did I create this sister blog? Answer: I thought it was a pity that the Cupcake Lovers who like Spanish cuisine but don’t speak Spanish couldn’t make use of the recipes. So, from now on, I’ll post the translation of all the recipes I develop for this project here!

The list of traditional Spanish dishes and drinks that I plan to create in the form of a Cupcake is loooooong: Chocolate con Churros, Sangría, Café con hielo, Paella, Tapas, Crema Catalana… I’ll try to use easy-to-find ingredients (as I said, I’m currently living in Germany, so I don’t have access to any Spanish ingredients that aren’t available abroad).
I’ll try to create the recipes myself but, of course, if I use any other authors’ recipes, I’ll always quote my sources. The recipes will be easy, I promise (otherwise, I wouldn’t be able to bake them myself!).

After this introduction, I would like to introduce my first recipe:

CUPCAKES DE SANGRÍA



Yep, Sangría. For those who don’t know Sangría, it’s a traditional summer drink in Spain created with red wine + fruits + ice + sugar. Knowing that chocolate and red wine cupcakes exist… I thought why couldn’t Sangría cupcakes exist too?? A Sangría cupcake is basically a red wine cupcake with fruits and loooots of sugar.

I’ve created this recipe 100%, as I couldn’t find any similar ones online. I can tell you (after tasting the result) that it’s DELICIOUS and that the cupcakes truly taste of Sangría!

Ingredients (for 6 cupcakes):
  • 100 gr flour
  • 100 gr sugar
  • 100 gr glazed fruits (orange and lemon)
  • 100 gr butter
  • 1/2 tsp baking powder
  • 100 ml red wine
  • 1 egg
Mix all the ingredients as you’d do in any cupcake recipe. Add the red wine and the glazed fruits at the end.


You’ll notice that the mix is brownish, not red. If you’d like to recreate the red wine colour also in the batter, use red food colouring. I don’t like the idea of deep red cupcakes, so I decided to keep the natural colour, as I knew I would have to use red food colouring for the icing.
Oh! The alcohol disappears whilst the batter is in the oven, so even kids can eat this.
These are the results after 20 mins in the oven (180ºC):

(Pena que no podáis olerlos...)
For the Buttercream I used 75gr vegetable shortening, 40gr butter, 175gr icing sugar and 2 tbsp of red wine. (DON’T ADD WINE to the Buttercream if any children are going to eat these cupcakes). Then I added red food colouring, as the result without it was pink.

Then, I used a piping bag with a Wilton Sakura Tip (L) to decorate them, and added a couple more glazed fruits.


The result (delicious):


I hope you like my idea!

x

Alma

PS: Coming Soon… Cupakes de Brazo de Gitano! (Yep, that dessert whose literal translation in English is “Gipsy’s Arm”...)

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sabores de España 1: Sangría

Esta mañana me he despertado con una idea para un proyecto culinario en la mente...
No sé si esta locura se debe a mi fascinación por el supermercado de Galeria Kaufhof en el que estuve ayer (¡¡en el que hay Maizena... y crema catalana de sobre!!), a que echo de menos el jamón serrano y las natillas con canela... o (lo más probable), ¡a que me he vuelto loca!

Sea como sea, no consigo quitárme la idea de la cabeza... así que voy a llevarla a cabo.

El nombre del proyecto: Sabores de España.
Mi objetivo: llevar los sabores tradicionales de la cocina española al mundo de los Cupcakes.

(Aquí una servidora celebrando la victoria del Mundial)

Pues bien, la idea es realizar una serie de Cupcakes inspirados en los sabores más tradicionales de la cocina española. Quiero trasladar los postres caseros, las bebidas y las recetas más típicas de nuestro país al formato "Cupcake". De momento, tengo una lista bastante larga de ideas... Puedo avanzaros que pronto llegará el Cupcake de Chocolate con Churros, el de Café con Hielo, el de Arroz con Leche, el de Crema Catalana, el de Brazo de Gitano...

Os preguntaréis...¿y el Cupcake de Paella? Respuesta: si encuentro la forma de "emular"una paella en dulce... o me atrevo con un cupcake salado, ¡habrá Cupcake de Paella!

Las recetas serán todas inventadas por mí (Cuando haya de inspirarme en recetas pre-existentes, mencionaré siempre las fuentes.)

Intentaré siempre que sean sencillas (básicamente porque si no jamás me saldrían a mí)... y que los ingredientes sean fáciles de encontrar (de hecho, serán más fáciles de encontrar en España que aquí SEGURO) y asequibles (tanto para vosotros como para mí... es decir: hoy he visto que la botella de horchata Chufi cuesta aquí 4,50€ así que el Cupcake de Horchata tendrá que esperar a que alguien me traiga una botellita cuando venga de visita!)

Pues bien, mi primera entrega de este proyecto es...

CUPCAKES DE SANGRÍA



No, no me he vuelto loca. Pensemos juntos... ¿qué es la sangría? Básicamente vino tinto + azúcar + frutas. Si los cupcakes de chocolate con vino tinto existen... ¿Por qué no hacer unos cupcakes de Sangría?

La receta es invención mía al 100%. Ninguna de las recetas de Cupcakes de chocolate con vino tinto me servían, pues el ingrediente principal era el chocolate y no el vino. Así que he decidido lanzarme a la aventura y ¡¡parece que ha funcionado!! Según mi paladar (y según el paladar de mi novio... que aunque sea inglés, ha probado la Sangría española) están DELICIOSOS (y saben a Sangría!!!).

Ingredientes (para 6 cupcakes):

  • 100 gr harina
  • 100 gr azúcar
  • 100 gr naranjas y limones confitados en trocitos (ver foto para más detalle)
  • 100 gr mantequilla (iba a usar aceite de oliva para darle más toque español... pero el presupuesto es escaso, así que mantequilla)
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 100 ml de vino tinto
  • 1 huevo
(La botella de vino con los limones y naranjas glaseados)

Como siempre, se mezclan todos los ingredientes, añadiéndo lo último el vino (cuando ya esté todo mezcladito) y las frutitas.

El color de la masa, como véis, es marroncito claro, no rojo. Podría haber echado colorante rojo, pero me parece más sano y natural evitarlo (pues me imaginaba que iba a tener que echar MUCHO en el glaseado de decoración... como ha sucedido después).

Por cierto, que el alcohol se evapora durante el horneado, así que pueden comerlos también niños pequeños.

El resultado, tras 20 mins a 180º en el horno:

(Pena que no podáis olerlos...)Para el glaseado, he modificado la receta de Buttercream un poco, de tal forma que he usado 75gr de manteca vegetal, 40gr de mantequilla, 175gr de icing sugar y 2 cucharadas de vino (si son para niños, NO añadir vino al glaseado). El color resultante era bastante "rosita":


Así que he echado colorante rojo (MUCHO):
No sé si existe colorante "granate", pero si lo hubiera... ¡sería mejor! Así, la verdad, parecen un poco radioactivos... pero bueno...

Después, he decorado los cupcakes con la manga pastelera y la boquilla Sakura tamaño L.


Para adornar, unos trocitos de fruta confitada que habían sobrado...
El resultado (delicioso):



Hoy yo sólo he comido uno, ya que el resto se los he regalado a Geraldine, una chica alemana encantadora que me ayuda con mi alemán (a cambio de ayuda con su español). Han sido un éxito porque, con lo enamorada de todo lo español que está, ¡¡le han encantado!!

Espero que os haya gustado mi propuesta...
¡¡¡Próximamente una nueva entrega de Sabores de España!!!