Mostrando entradas con la etiqueta crema pastelera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crema pastelera. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

Macarons de café y chocolate... y de regalo: ¡cupcakes de chocolate y café!

Prometí que la próxima receta vendría el domingo pero al final no me dio tiempo...
Para que perdonéis mi tardanza, os traigo dos recetas y no sólo una.
¿Me perdonáis?
Porfiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Que traigo macarons...




Y cupcakes...




¡¡Decorados con mini macarons!!


De hecho, estos macarons los hice por aquél entonces, ¡¡pero no he sacado tiempo para publicarlos hasta ahora!! 

Yo que soñaba que para el momento de publicarlos ya tendría seguridad de viajar a París...

Pues no. 

No he conseguido que me lleven a París. No hay forma. 

Yo suelto indirecta tras indirecta... ¡¡y nada!!

Me paso el día poniendo Edith Piaf en Spotify, y nada. 

Hasta he empezado a cantar: "Nooooooooon... Rrrrrrrrrrrrrrrrrrien de rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrien, Je ne regrette rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrien" en la ducha... ¡¡y ni siquiera así he tenido éxito!!


Finalmente he pensado que voy a imprimir una foto de la torre Eiffel y a pegármela en la frente (con un poco de washi tape, claro, que queda más cuco). 

Si de esta no voy a París, es que realmente jamás iré... 

Ay... Pobre de mí y mis ambiciones de turista parisina...

A lo que iba.

Que estos macarons están BRUTALES, en serio, ¡¡sin exagerar ni un poquito!!

Además llevan dos posibles rellenos... Buttercream de chocolate negro...



O crema pastelera de café...


El paso a paso lo tenéis en este post y, realmente, se hacen de forma muy parecida. Solo cambian algunos ingredientes... ¡Es lo bueno de los macarons! Una vez te salen unos, ¡¡te salen todos!!


MACARONS DE CAFÉ
(Receta adaptada de Macarons, de Annie Rigg)


Macarons de chocolate
  • 120g de claras a temperatura ambiente (yo usé 3 claras de huevos XL)
  • 100g de harina de almendra (yo usé las almendras molidas de Vahiné)
  • 200g de azúcar glass (yo usé icing sugar)
  • 40g de azúcar blanco
  • 2 cucharaditas de extracto de café
  • Cacao en polvo para espolvorear
Tamizamos bien el azúcar glas y la harina de almendras. Lo mezclamos muy bien.

Montamos a punto de nieve las claras. Una vez están montadas añadimos el azúcar blanco. Cuando la mezcla está brillante, añadimos el extracto de café. Batimos de nuevo.

Incorporamos la mezcla de azúcar y almendra con ayuda de una espátula.

Con movimientos envolventes, y tratando de que no se bajen las claras, mezclamos hasta tener una masa homogénea.

Cargamos la manga pastelera, con la boquilla 12 de Wilton y hacemos círculos de unos 3 - 4 cms de diámetro. Yo uso papel de horno colocado sobre una bandeja antiadherente, pero si tenéis un tapete de silicona y os gusta, pues perfecto.

Una vez los tenemos en la bandeja, le damos un golpe seco a la misma, para que se escapen las burbujas de aire. Tamizamos cacao por encima.

Y ahora tenemos que esperar hasta que estén secos por fuera y al tocar no se noten pegajosos.
(Los tiempos oscilan mucho... A mí un día me tardan 20 minutos, otro día 1 hora y media... )
Pasado ese tiempo, horneamos a 170º unos 10 minutos. Si todo está yendo bien, les saldrá un piecito debajo. ¡¡Viva!! Los sacamos y los dejamos enfriar ^_^ ÑAM!

Para rellenar, dos opciones:




Buttercream de chocolate negro
  • 60 g de mantequilla sin sal 
  • 210g de icing sugar
  • 40 g de cacao en polvo sin azúcar 
  •  55 ml de leche 
Tamizamos icing sugar y cacao. Mezclamos con el resto de ingredientes. Batimos a máxima velocidad con una batidora de varillas duras durante, al menos, 5 minutos. Rellenamos los macarons.



O preparamos:

Crema pastelera de café
  • 1 vaso de leche (250 ml, aprox)
  • 1/2 sobre de café instantáneo
  • 1 cucharada de maizena
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 yemas de huevo


En un cazo se vierten 200 ml de leche fría y se le añaden 2 cucharadas de azúcar y el café, se mezcla bien. Se disuelve la maizena en el resto de la leche. Por otro lado, se baten las yemas de huevo con las otras 2 cucharadas de azúcar. Finalmente, se echan tanto yemas como maizena en el cazo de la leche, se revuelve bien y se lleva a ebullición muy despacio, sin dejar de moverlo. Sólo debe dar un pequeño hervor. Retirar.


Llegados a este momento, he de confesar una cosa.

Además de los macarons grandes hice mini macarons.

Medían un centímetro de diámetro y los horneé solitos (porque en 6-7 minutos estaban hechos). 

Y en realidad hice el doble de ambas cremas con un sólo objetivo...


CUPCAKES DE CAFÉ Y CHOCOLATE (y mini macarons!!)
Receta de Alma (también conocida como "La pesada que quiere ir a París!")

Receta para 6 cupcakes:
  • 100g de aceite de oliva
  • 100g de azúcar
  • 100g de harina
  • 1 huevo XL
  • 2 cucharaditas de café instantáneo disueltas en 50mls de leche
  • 3/4 cucharadita de levadura química
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos azúcar y aceite hasta que se integren. Incorporamos el huevo y batimos bien. 
Añadimos la harina, tamizada con la levadura. Añadimos la leche.
Repartimos la masa en las cápsulas.
Horneamos 20 - 22 minutos.
Dejamos templar 5 minutos y después dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Preparamos la crema pastelera de café (receta más arriba), y la usamos para rellenar los cupcakes (los agujereamos con el descorazonador y echamos crema a porrón).

Preparamos el buttercream de chocolate y lo usamos para decorarlos.

Usamos los mini macarons para decorarlos...

Y nos los comemos. Sin piedad... ¡que el azúcar nos haga olvidar que no estamos en París!



Y ahora sí, no se me olvida enseñaros las fotos de la firma de libros en Sevilla. ¡¡¡Gracias a todos los asistentes por vuestro cariño, por vuestras palabras, por aguantar de pie tanto rato los que estábais de pie y por los regalitos que me trajisteis!!! Estoy emocionada, de verdad. Me sentí súper querida!!! Gracias mil!







Por cierto, gracias mil, Luismi y Nerea, por sacarnos a cenar a mi y a Diana (mi editora) a un sitio tan chulo. Estamos deseando volver y ponernos de nuevo hasta las trancas!! ^_^


Gracias también a tod@s l@s que habéis visitado la tienda el sábado pasado y hoy. Estoy emocionada por la acogida que está teniendo, de verdad, no sabéis cuánto agradezco vuestras visitas!!! Por cierto, que me lo han preguntado mucho: por supuesto que si pasáis y estoy (que estoy muchas horas allí) os firmaré el libro!! Eso ni lo dudéis!! ^_^

Mil millones de besos a porrón. Os quiero un montón!

Alma

Pd. Estamos trabajando en la tienda online. ¡¡Os iremos informando cuando vaya a estar lista!!

Pd2. Este post va dedicado a una clienta simpatiquísima que hoy me ha recomendado un restaurante indio cercano a mi tienda que no pienso perderme...¡y que me ha recordado que os debía un post! Pues aquí está, para que veas que lo tenía casi a puntito!! :) :) :) 

sábado, 12 de enero de 2013

La joya de la corona (Receta de los pasteles de crema de mi madre)


El otro día, cuando hice roscón, me puse a rebañar la crema pastelera del cazo con una cuchara y me quemé la lengua. En ese momento exacto tuve un flashback. 

Me vi a mi misma en la cocina de mi madre, subida en una banqueta, alargando un bracito mucho más corto que el de ahora y armada con una cuchara demasiado grande para mi mano, dispuesta a rebañar el cazo de crema pastelera que mi madre acababa de dejar indefenso en la cocina. Recordé meter la cuchara y... ¡aaaaaaaa! ¡mi lengua!

Luego, pensándolo bien, me dí cuenta de que, aunque en ese momento recordé esa quemadura concreta, son miles las veces que me he achicharrado la lengua a lo largo de mi vida rebañando los cazos de crema pastelera. Ay! ese sabor dulce de la crema mezclado con la sensación de quemazón...

Dicho esto, la pregunta a hacerse (a parte de la de "¿por qué no esperabas a que se enfriara?") es: ¿Para qué hacía tu madre tanta crema pastelera? ¿Acaso comíais roscón a todas horas?

Pues bien. No, no era para el roscón...  

La razón era una receta... 

La receta más maravillosa que existe en el mundo: la de unos pasteles que he comido en todas nuestras celebraciones familiares desde que puedo recordar (bueno, a parte de la tarta de limón de mi madre, que también estaba presente... cuya receta también llegará!!) y de los que jamás me hartaré.

Los boles, platos y cucharitas tan preciosos son de MyHomeStyle. ¡Me tienen enamorada!

En realidad, la fuente de la receta en este caso es mi madre, que a su vez heredó la receta de su madre (mi abuela), la cuál la aprendió de su prima Elvira, que en paz descanse, la cuál por lo visto tenía una pastelería en Oviedo hace muchos años (¡¡Gracias Elvira por dejarnos este legado tan maravilloso!!).

De hecho, mi primer recuerdo de los pastelitos es en la casa que tenía mi abuela en Logroño. Era verano y recuerdo que hizo estos pasteles y unos canutillos de crema y hacía muchísimo calor en la cocina. Y salí al jardín y estaban poniendo un programa de radio y salían los Beatles y hablaron de los fans más jóvenes que aún tenían y les llamaban por teléfono... y yo pensé que se habían olvidado de llamarme a mí, que yo era muy pequeña y era fan. ¡Y ya no me acuerdo de más, ni siquiera de comerlos o rebañar el bol, así que debía ser muy pequeña!

Los pastelitos en cuestión son muy parecidos a unos profiteroles, pero quedan tan suaves y ligeros que yo en mi vida he comido nada igual. El relleno: crema pastelera... ¡¡y crema pastelera de cola cao!! 

Lo sé... Me paso el día usando "cacao en polvo sin azúcar" para lograr un sabor más chocolateado... Pero las tradiciones son las tradiciones, y si en mi casa toda la vida mi madre le ha echado Colacao a la crema pastelera... ¡yo también!

Unas pobres víctimas antes de ser rellenadas

Igualmente, lo de usar boquilla estrellada es tradición familiar. 
Recuerdo la manga pastelera de mi madre con su boquilla de estrella, de tela, que se pringaba por todos los lados ¡¡y también era objeto de rebañe!!. Mami, espero que no la hayas tirado porque me darías un disgusto...

Respecto a la masa, os prometo que no falta ningún ingrediente. No, no lleva azúcar y sí, sí se hornea a 230º -250ºC. Y si la seguís al pie de la letra, salen perfectos. 

Es cierto que yo llamé 6 veces a mi madre en menos de media hora, aterrorizada pensando que seguro que había algún secreto oculto y que iba a arruinar el legado repostero familiar estropeando los pastelitos... ¡¡pero no hubo ningún poblema y la receta salió!!


Los mejores pasteles de crema del mundo
Receta original de la prima de mi abuela, Elvira. 
Texto de mi madre. 
Anotaciones mías.

Ingredientes para la masa:
  • 3 huevos
  • 250 ml. de agua
  • 100 g. de harina 
  • 50 g. de manteca de cerdo (a la venta en supermercados, en los refrigerados)
  • Un poco de mantequilla
  • Una pizca de sal
Preparación de la masa:

Se calienta el  horno a 250º
Se pone el agua en un recipiente y cuando empieza a hervir, se echa una pizca de sal y la manteca de cerdo. Cuando la manteca esté derretida, se saca el puchero del fuego y se añade la harina, de una vez, moviendo la mezcla hasta conseguir una pasta sin grumos. Logrado ésto, se vierte un huevo entero y se bate. Cuando se ha asimilado totalmente a la masa, se añade el segundo huevo y, unas vez conseguida la homogeneidad, el tercero, repitiendo la operación. .
Se unta la bandeja del horno con la mantequilla.
Introducimos la masa en una manga pastelera, con una boquilla de abertura gruesa. Con ella, se van haciendo a modo de bolas o formas alargadas, sobre la bandeja. Con la masa fabricada, se obtienen aproximadamente dos docenas de pasteles. 

Nota mía: os dejo una foto de mis pasteles antes de ser horneados, para que veáis la forma exacta en que se echa la masa.


Se introducen en el horno, cuando ya esté muy caliente, dejándolos hasta que estén dorados. Es imprescindible no abrir para nada el horno, sino mirarlos a través del cristal. No hay que tener prisa en sacarlos.

Nota mía: El "no tengáis prisa" corresponde a 10 - 12 minutos. Yo horneé a 230º con mi horno, que tiene ventilador.


Dejamos enfriar.


Para la crema pastelera:





Ingredientes:

Para la normal:
  • 1 y 1/2 vaso grande de leche (350ml aprox)
  • 1 cucharada grande, con picota, de maizena
  • 6 cucharadas grandes de azúcar
  • 3 yemas de huevo
Para la de chocolate
  • 1 y 1/2 vaso grande de leche (350ml aprox)
  • 1 cucharada grande, con picota, de maizena
  • 6 cucharadas grandes de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • Colacao al gusto (yo usé 2 sobres de esos individuales)

Preparación: 

Preparación de la crema pastelera:
En un cazo se vierte un vaso grande de leche fría y se le añaden tres cucharadas de azúcar.
Se disuelve la maizena en el resto de la leche. Se baten las tres yemas de huevo con tres cucharadas de azúcar. Se echa todo en el cazo de la leche fría, se revuelve bien y se lleva a ebullición muy despacio, sin dejar de moverlo. Sólo debe dar un pequeño hervor.

(Para preparar la de cacao hacemos lo mismo, pero disolviendo primero el colacao en la leche. Ñam!)

Finalmente, se cortan los pasteles con unas tijeras y se rellenan con la crema pastelera, mediante el uso de la manga.


Espero que los probéis en casa. Cuanto antes! 

Y que, cuando abráis el horno, sepáis que el olorcillo que salga será exactamente el olor que más feliz me hacía cuando era pequeña... ¡¡el olor a pasteles de mami!!

De hecho en el taller el otro día cuando los hice casi se me saltan las lágrimas al olerlo. ¡¡Qué recuerdos!!

(Mami quiero ir a casa a comer y que me hagas pasteles, ¡¡por favor!! ¡¡Me saben mejor cuando los haces tú!!)



Por lo demás, aprovecho para felicitar por adelantado precisamente a mi madre, que cumple años mañana, domingo.

¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAMI!!!!

Gracias por estar siempre a mi lado, por ayudarme en todo y por ser la mejor madre del mundo. No sé qué haría sin tu apoyo constante y tus consejos y cariño. ¡¡¡¡Te quiero!!!!  

Y dicho esto os dejo con una de mis fotos favoritas de mi madre y yo (que ya visteis en este post), que me encanta porque creo que resume la personalidad de mi madre (y la mía) en una sola imagen!! (Sí, mi madre siempre guapísima y sonriente, queriéndome pese a que yo sea una cabezota y siempre vaya vestida con zapatillas, camiseta o algo peor!!! jajaja. ¡¡Gracias mami por no haberte dado por vencida y creer que aún tengo arreglo!!)


Pues no me alargo más.

Mil millones de besos a porrón!!! Tened buen fin de semana!!

Alma

Pd. Por si os lo perdisteis... ¡¡vamos a tener nueva tienda física y online!!