Mostrando entradas con la etiqueta Ruibarbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruibarbo. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2011

Recetas Inglesas 4: Crumble de Ruibarbo y Scones :)

La primera vez que ví cómo me servían compota de ruibarbo con helado de vainilla de postre pensé que se habían vuelto todos locos derrepente.


¿Vosotros qué pensaríais si veis por primera vez una compota de algo que parecen pencas de acelgas rojas... y te lo sirven con helado de vainilla?


La cuestión es que, pese al impacto inicial, probé la compota y.... AMOR TOTAAAAAAL!!!!!

Después probé el yogur de ruibarbo, el crumble de ruibarbo, el pudding de ruibarbo... Viva el ruibarbo!!!!!!

Es dulce y ácido al mismo tiempo... es adictivo!!


Total, que resulta que en Alemania también lo tienen (vivaaaaa!!!!!) y en cuanto lo ví a un precio moderado (0,99€ el kilo, olé!!!), hube de comprarlo!! jaja.


La receta la saqué de la web de Waitrose aunque he reducido la cantidad de azúcar que se añade al ruibarbo, porque me encanta el toque ácido que le da.

Ingredientes:
1/2 kilo de ruibarbo
50 ml de agua
70g de azúcar blanco
200g de harina
100g de mantequilla
125g azúcar moreno

Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos una fuente de horno.
Cortamos el ruibarbo en trozos de 2cms o así (Ojo!!! Las hojas superiores son tóxicas!! No hay que comerlas!! Sólo los tallos).




Colocamos el ruibarbo en la fuente de horno y espolvoreamos con el azúcar blanco y el agua.

¡¡¡Me encanta el color del ruibarbo!!!


En un bol, mezclamos la harina con el azúcar moreno. Añadimos la mantequilla cortada en cubos y con las manos mezclamos hasta tener como "migas". Espolvoreamos encima del ruibarbo.

Metemos al horno unos 35-40 minutos, hasta que esté doradito y el ruibarbo burbujee por los laterales.


Servir caliente con helado de vainilla :) Ñam!

Yo no tenía helado de vainilla :( Una pena!!

Y ahora los scones. Como os conté, me decidí a hacer esta receta para así utilizar el bote de buttermilk que compré para mis Red Velvet Cupcakes.

Está adaptada de uno de mis libros más mega favoritos, Afternoon Tea del Australian Women's Weekly. Yo incrementé la cantidad de azúcar en una cucharada porque me gustan un poco dulcecitos y sustituí la self rising flour por harina normal + levadura química.

  • 375g de harina
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 y 1/2 cucharaditas de levadura química tipo Royal
  • 30 g de mantequilla
  • 310 ml de buttermilk (El buttermilk puede sustituirse por 310ml de leche + 1 cucharada y media de zumo de limón. Ha de prepararse esta mezcla unos 10 minutos antes de hacer los scones, para que se corte la leche).
Precalentamos el horno a 220º.
Tamizamos harina, azúcar y levadura en un bol. Añadimos la harina y la mezclamos con los dedos, hasta que parezcan migas. Añadimos el buttermilk y mezclamos hasta tener una masa homogénea. Amasamos sobre una superficie enharinada. Estiramos la masa hasta que tenga 2-3 cms de grosor cortamos círculos de unos 5-6 cms de diámetro con un cortagalletas.
Los colocamos en la bandeja de horno engrasada (o cubierta con papel de horno) y los pintamos con un poquito más de buttermilk.
Horneamos unos 15 minutos.


Servir calientes acompañados de clotted cream y mermelada... y una taza de té!!!
(Estos ingleses sí que saben!!)

Si no tenéis clotted cream, montad un poco de nata (sin añadirle azúcar) y está buenísimo también (es lo que yo hice :) jaja)

Pues nada, espero que os gusten estas dos nuevas entregas de recetas inglesas tradicionales!!!
Besos a porrón!!!!

Alma