Hola!!!
¡¡Ya estoy de vuelta en Madrid!!
Espero que perdonéis que hoy no traiga receta… pero es que estos días no he podido cocinar precisamente. El viernes pasado completaba los “100kms del Sahara” tras tres días viviendo en el desierto (¡corriendo por él!)
Este es el diario de mi aventura tunecina, que empecé a escribir el día que llegamos al desierto… ¡¡espero que os guste!!
Martes 29 de abril, 2014 – 18.30 de la tarde
Son las 18.30 de la tarde y estoy bebiendo un vaso de coca cola. Esto podría parecer una tontería. De hecho, probablemente vosotr@s habéis bebido hoy varios vasos y no por eso me habéis escrito para contármelo.
Ok.
Sin duda.
¡¡¡Pero es que yo estoy en el medio del Sahara!!! (literalmente en medio de la nada) y llevo todo el día soñando con lo que sería beber un vaso de coca cola fresquita. Así que imaginad cuando nos han ofrecido un poco a media tarde antes de la etapa nocturna…
¡¡Pero empecemos por el principio!!
Comienzo a escribir hoy este diario de la carrera tras dos pesados días de viaje.
La aventura empezó el domingo 27 a las 19.35, cuando mis tres compañeros de aventura y yo cogimos el avión a Túnez. Empezamos con un poco de mala suerte, ya que finalmente despegó a las 22, tras 2 horas y media de retraso. Pero lo importante era estar de camino, y lo estábamos.
¡Por cierto! Antes de nada, dejadme que os presente a mis compañeros de aventura: los otros 3 españoles que han venido a esta carrera son Luis Blanco (periodista deportivo y locutor del programa A Tu Ritmo, en Vinilo FM); Raúl García Castán (7 veces Campeón de España de Carreras por montaña); y Sergio Mayayo (periodista y editor de
carrerasdemontana.com).
Una vez aterrizados en Túnez las cosas mejoraron bastante: nos esperaba un guía de la oficina de turismo de Túnez y nos llevó al hotel en que nos íbamos a alojar esa noche, un hotel precioso al lado de la playa en las Costas de Cartago.
Ayyyyy si hubiera sabido lo que me esperaba a continuación hubiera remoloneado unos minutos más en la cama aquella mañana!! Jajaja.
Nuestro vuelo a Djerba era a las 15.30 al día siguiente, así que aprovechamos para ver Sidi Bou Said y las ruinas de Cartago, ¡una preciosidad!
De nuevo el vuelo se retrasó y acabamos aterrizando dos horas más tarde de lo previsto.
Tras el vuelo, un coche nos llevó hasta Ksar Ghilane, el punto de partida de la carrera. Estuvimos casi 5 horas en el coche porque había atasco en el acceso al ferry que teníamos que coger.
Total, que con tanto retraso, para cuando llegamos ayer al campamento ya era casi media noche y estaban todos los demás corredores durmiendo en las tiendas. Pudimos cenar un poco de pasta que había sobrado de la cena de los corredores y luego nos tocó buscar un hueco en las tiendas bereber… ¡¡acabé durmiendo al lado de dos señores belgas y dos alemanes!!
 |
Esta tienda fue un lujo, ¡¡tenía hasta colchones y paredes!! |
Realmente, no he dormido mucho ya que los dos señores belgas y dos alemanes hoy se han despertado… ¡¡a las 5.30 de la mañana!! ¡Imaginad lo que había dormido yo para esa hora!
Tras desayunar y preparar las cosas, hoy a las 9.00 ha empezado la primera etapa de la carrera, de 27km.
¡¡¡¡Qué preciosidad de paisaje!!!! Dunas, camellos… ¡¡los primeros metros he pensado que estaba en una película!!
Claro que luego he caído en la cuenta que muy bonito sí, pero MUY DURO también!!!
Los 8 primeros kilómetros han sido dunas, o lo que es lo mismo: unas cuestas enormes que no hay quien suba corriendo porque además son blandiiiiitas blanditas!! Más adelante hemos tenido tramos de caminos, luego más dunas, luego una pista…
Y entonces, en el km 22 han empezado los problemas. Iba tercera de las mujeres y han comenzado los dolores de estómago. No me lo podía creer: si no estaba siendo suficientemente duro correr por el desierto, con el calor y la arena, ¡¡ahora esto!! Creía que iba a vomitar, ¡¡me quería morir!!
Parece ser que los geles me han sentado mal por alguna razón y he tenido que empezar a caminar, pararme, caminar… Me estaba matando el dolor de estómago. Me ha adelantado la chica que venía detrás con su novio y yo seguía parando, caminando, parando… Gracias a Dios he conseguido seguir adelante y poder empezar a correr.
Finalmente a dos kms de la meta he podido alcanzar y pasar a la pareja que me había adelantado y he quedado tercera de las chicas y 29 de la general. He tardado nada más y nada menos que 3h31minutos en correr 27kms… (En el maratón Sevilla tardé 3h32 en hacer 42k, así que imaginad la dureza de este terreno).
 |
El primer campamento en mitad del desierto |
Una vez en el campamento he podido ver la ducha (¡¡os horrorizará pero ha sido un placer de dioses!!)
Y el WC por cierto os lo enseñaría pero no hay. Es el Duna-WC o lo que es lo mismo, buscar la duna más alta para poder esconderse sin que te vea nadie!!
Tras la comida (buenísima, eso sí que no tiene duda) y la curación de mis ampollas estoy aquí con mi vaso de Coca Cola, en la tienda, asada de calor, y esperando la etapa nocturna de 7km que empieza a las 20h.
Las piernas están bien… los pies no tanto. Tengo ampollas por todos lados.
 |
Con el médico del campamento, que me curó los pies día tras día, ¡¡grazie mile!! |
¡¡Ah!!
Raúl, mi compañero de viaje, ¡¡ha quedado primero!!
Es un animal, le ha sacado 9 minutos al favorito, Bourifa, varias veces campeón de maratón en Italia.
Nos hemos reído mucho porque se había dejado los bidones para la mochila y ha corrido con dos botes de batido rellenos de agua. Es un crack o no??
Martes 29 de abril, 2014 – 22.00 de la noche
¡¡He vuelto a quedar tercera de las mujeres!!
Os escribo desde el campamento, estoy tumbada en la tienda después de la etapa nocturna que ha sido maravillosa!! ¡¡Súper divertida!! Han sido 7km circulares en torno al área del campamento.
Íbamos con frontal y una luz química en la espalda y con lo patosa que soy aún no me explico que no me haya caído en medio de una duna. Era una contrarreloj y de nuevo he acabado tercera, y he adelantado un puesto en la general, ahora soy la 28. Emocionante el cielo estrellado, ¡emocionante!
Miércoles 30 de abril, 2014 – 19.00 de la tarde
Os escribo desde el nuevo campamento, situado a 30k del de anoche. Estoy de nuevo en una tienda de campaña con Raúl, Luis, Sergio, Marco (un corredor italiano) y un señor que ronca mogollón. Ah, ¡¡sigo siendo tercera de las chicas!!
 |
Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway |
Hoy ha sido una etapa terrible. Para que os hagáis una idea, de 10 dedos de los pies tengo ampollas en 8 ¡¡y creo que se me van a caer 4 uñas!! Se acabaron las sandalias este verano… ¿Sabíais que os pueden salir ampollas debajo de las uñas? ¿Y justo al lado de la cutícula? O mejor aún, ¿sabíais que si os sale debajo de la uña del dedo gordo os tienen que perforar la uña? Maravilloso, ¿verdad? Pues eso, que me quiero morir. ¡¡Necesito unos pies nuevos YA!!
 |
El segundo campamento, donde podéis ver las tiendas en las que dormíamos |
La etapa han sido 30k.
Ha empezado bien, por pista, yo iba súper animada y en tercera posición muy descansada, pero en el kilómetro 7 han empezado las dunas y con ellas la tortura. Ni rastro de brisa… y tras las dunas más arena. Arena blanda. Pista. Arena blanda. Pista…
En el km 15, cuando he llegado al avituallamiento, estaba ya muerta de calor y rezando porque bajara la temperatura. Y más arena blanda. Y más. Y más. He comenzado a andar, correr, andar, andar, andar… Y el calor… ¡¡Qué calor!! Entre el camelback y lo que he rellenado he bebido como unos 5 litros de agua, calculo, y aún así tenía sed. He tomado sales y golosinas energéticas de Victory Endurance y aún así me quería morir. Creo que hacía mucho más de 30º. Era un horno.
Finalmente he entrado en meta acompañada por Sergio, que venía casi al lado desde el kilometro 20… ¡¡Han sido 4 horas de sufrimiento y calor!! De nuevo he quedado 3era de las chicas y he llegado al 25 de la general.
Ya han pasado ya casi 7 horas desde que he llegado y ha anochecido (lo más bonito del desierto junto con el amanecer) y ahora por fin me encuentro descansada…
Ha sido muy duro recuperarse del calor porque todo el agua que teníamos para beber en el campamento estaba muy caliente (es lo que tiene no tener neveras) y pese a la ducha (sí sí, esa ducha improvisada de la que os hablaba ayer) no he conseguido refrescarme. Ahora finalmente estoy mejor… ¡¡y mañana me espera el maratón!!
 |
Viendo anochecer con mi camiseta de Running Company, mi tienda favorita de Madrid :) |
Creo que me voy a pasar 42k pensando que cuando lleguemos nos espera al fin un hotel… ¡¡con camas, WC y ducha!!
Sueño con ello….
Por cierto, nuestro compañero de viaje Raúl ha llegado primero de nuevo. ¡¡Crucemos los dedos porque mañana esté arriba del podio, sería lo más!!
En breve tocará la cena y después a meterse en el saco de dormir y rezar porque mañana no pegue tanto el sol…
 |
Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway |
Jueves 1 de mayo, 2014 – 16.00 de la tarde
¡¡¡¡¡Lo he conseguido!!!!! ¡¡¡¡¡Lo he conseguido!!!!
Os escribo desde la habitación del hotel donde al fin me he podido duchar como Dios manda (BIEEEEEEEEEEN!!!!).
También me he bebido 3 cervezas. Y he comido helado. Soy feliz!
 |
Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway |
Pero dejadme que os cuente.
Hoy ha sucedido un milagro.
Tras el calor horroroso de ayer, que me tuvo muy preocupada pensando que no podría acabar el maratón si continuaba así, ¡¡hoy ha bajado la temperatura!! Nos hemos despertado todos los corredores a las 4.45 de la mañana (sí, no preguntéis, somos así de masocas) y en seguida hemos podido ver que hacía fresquito!!! Sí!!!! Había algunas nubes y corría una brisa taaaaaaaan agradable!
Los nervios han ido desapareciendo y, aunque el dolor de mis pies (debido a las ampollas) era casi insoportable, me he conseguido calzar las zapatillas y afrontar los últimos 42k.
A las 7.30 hemos salido por fin los componentes del segundo grupo (a las 6 habían salido los participantes del Nordic Walking y a las 6.30 los corredores del primer grupo, formado por la mitad más lenta de la clasificación), y los primeros kilómetros han sido una delicia: brisa, camino de arena bastante dura… En seguida me he colocado de nuevo en tercera posición he iba avanzando muy cómodamente. En el km10 ha comenzado la tortura… ¡¡arena blanda y dunas!! Y por si fuera poco… ¡¡¡¡¡¡¡VIENTO!!!!!!
 |
Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway |
Y es que el viento es muy bonito pero cuando hay dunas se traduce en arena por todas partes: boca, ojos, oídos, nariz... He tenido que ponerme las gafas de ventisca (gracias Jesús por dejármelas!! Me salvaste la vida!!!) y el buff a modo de mascarilla y ha tocado bajar la velocidad porque casi ni se veía el camino.
Avanzando poco a poco de repente en el km 18 me he llevado la sorpresa. De alguna forma la chica que venía cuarta en la clasificación me estaba pisando los talones!! Y yo, que normalmente ni me preocupo por estas cosas, he sacado mi lado más competitivo y he comenzado a apretar.
Aunque en la general le llevaba 16 minutos, no iba a arriesgarme a que me pasara. El sufrimiento era indecible: me dolían los pies, tenía cada vez más sed y sabía que hasta el km 30 no había avituallamiento y no podía beberme todo el agua que tenía. Y nada… km tras km con la chica detrás…
Y de repente tras el avituallamiento del km30, en el que justo ella entraba cuando yo me iba, ¡desaparece! No sé si se ha quedado allí zampando o ha decidido que estaba harta de intentar cogerme, pero del 30 al 40 no la he vuelto a ver.
Así que he seguido corriendo, pese al viento, las dunas, el dolor de pies y la sed… ¡¡y he alcanzado la meta en 4h y 36 minutos!! Qué emoción!! Dios mío qué emoción!!
 |
Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway |
Aún no me puedo creer que he completado 104km en dos días... ¡¡¡¡y que encima he quedado tercera de las mujeres!!!! ¡Y 23 de la general!
 |
Con la 1era y 2nda clasificadas y Adriano Zito |
 |
Con el gran Raúl García Castán y Carlos Ultrarrun :) |
5 de mayo de 2014
Ya estoy en Madrid.
Regresé ayer, dejando un trocito de corazón en el Sahara.
Ha sido la carrera más dura de mi vida, pero también la más bonita e inolvidable. Una experiencia que no se puede explicar con palabras.
Y ya sólo me queda dar las gracias:
- a mis padres por quererme pese a todo.
- a Luis y Carlos por haber pensado en mí para esta locura.
- a Raúl y Sergio por la compañía y el apoyo, sois unos cracks absolutos, ¡me váis a ver en muchos ultras más! ¡prometido!
- a Bárbara de Sportwag por los entrenos
- a Jesús, por dejarme el saco, las gafas de ventisca y mil cositas más que han hecho mi viaje más fácil.
- a Lucas, por el apoyo continuado desde la distancia.
- a Iván, porque creyó en mi desde el principio, cuando nadie pensaba que podría terminar un maratón.
- a Overstims, VictoryEndurance e Inov8 por su ayuda.
- a todos los Drinking Runners, Red Runners, a mis compis de entreno de Running Company y a toda la gente que desde Twitter y Facebook me ha estado mandando apoyo, ¡os quiero!
- a vosotr@s, por leerme.
Aquí está el video de la carrera, por cierto :) Pido por anticipado perdón por los tacos. Y los desvaríos... ¡¡hacía mucho calor!! Jajaaja. ya veréis ya...
Os quiero!
Alma