lunes, 26 de mayo de 2014

Batido de helado de vainilla y M&M's para la operación bikini


Ok.

El título es broma.

Evidentemente este batido NO va a colaborar en absoluto con vuestra operación bikini.

De hecho, la va a tirar por tierra.

Y es que todos los años estamos igual. Que si dieta, que si light, que si operación bikini...

En mi caso tiene delito.

Hoy, a día 26 de mayo, un pensamiento ha cruzado mi mente:
"Leñe. El domingo tengo que ponerme en bikini y aún no he empezado la operación bikini... ¡Tengo que ponerme pero ya!"
Evidentemente el siguiente pensamiento ha sido:
"Bueh, total, para una semana ya no merece la pena... voy a hacer batido de vainilla"

jueves, 22 de mayo de 2014

Cheesecake de Nutella


Este cheesecake es el perfecto ejemplo de que hay que ser optimista en esta vida.

Y ya no me refiero al optimismo en general.

Me refiero al optimismo en concreto.

Especificando aún más, me refiero al optimismo cheesecakero.

Optimismo cuando te das cuenta de que has sacado tu cheesecake demasiado pronto del horno.

Optimismo para que no se te salten las lágrimas al ver que el centro está un poco hundido.

Optimismo que te anima no sólo a no tirarlo, sino a compensarlo de la mejor manera posible...

¡¡¡ PREPARANDO SALSA DE NUTELLA CALIENTE!!!

Salsa de Nutella caliente. Me vais a amar por esto, que lo sepáis...

Y es que imaginad que hubiera sido pesimista, que me hubiera hundido en la miseria al ver que el centro de mi cheesecake estaba un poco hundido... Imaginad!!

Quizá, no sé, me lo hubiera comido entre lágrimas y no hubiera subido la receta...

O podría haberlo tirado a la basura (¡¡¡qué crimen!!!).

Y todo por sacarlo del horno 15 minutos antes de lo que debía (pero es que iba a una fiesta de Kling y para una vez que me invitan a algo molón no iba a llegar tarde y antes tenía que hacer miiiiiiiiiiiiiiiiil millones de cosas y claro una que se agobia...).

Pero claro, en un cheesecake más vale pronto que tarde, que no hay nada peor que un cheesecake reseco.

¿De qué estaba hablando?

Ah sí.

De que me invitaron a una fiesta y entonces tuve que salir corriendo y saqué el cheesecake del horno y lo planté en la nevera (lo sé, es malísimo para la nevera pero es que había barra libre en la fiesta!! entended mis prisas por terminar con todo a tiempo y salir hacia la fiesta). 

Ayyyy y entonces ya lo noté. Estaba poco hecho por el centro.


Mi idea original de presentar el cheesecake sin ningun glaseado o crema acabó en ese momento.

Y me pasé toda la noche dándole vueltas. Había que ser optimista, seguir adelante con el cheesecake...

¡¡Tenía que tapar ese ligero hundimiento como fuera!!

Jeje.

Así que tras mucho darle vueltas he encontrado la solución.

Salsa de Nutella caliente.


En serio.

No tengo palabras.

Es LO MEJOR que he tomado en mi vida.


De hecho me he comido casi todo lo que me ha sobrado...

He estado con bigotes de chocolate toda la mañana!!


Aunque la receta de cheesecake es invento mío (una servidora, que le echa nutella sin control a todo lo que encuentra) he de confesar que la salsa de nutella es del blog "Top with Cinnamon".

CHEESECAKE DE NUTELLA
Receta del cheesecake: Alma Obregón
Receta de la salsa: Top with Cinnamon

Para 1 molde desmontable alto de 18 cm de diámetro

Para la base

  • 115 g de galletas tipo María, Graham Crakers o Digestive
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 50 g de mantequilla

Para el relleno

  • 750 g de queso crema tipo Philadelphia (no light!!)
  • 160 g de azúcar 
  • 2 cucharadas de harina
  • 4 huevos M
  • 65 ml de nata de montar
  • 400g de Nutella (PERO QUÉ ANIMAL SOY, POR DIOS!)


Para la salsa de nutella caliente

  • 110g de azúcar blanco
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharada de maicena
  • 2 cucharadas de sirope de maíz o golden syrup
  • 80ml de agua
  • 80ml de leche
  • 225gr de nutella 


Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos nuestro molde con spray desmoldante.
En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Las mezclamos con la mantequilla, fundida, y el azúcar y las usamos para cubrir la base de nuestro molde. Metemos en la nevera a que se endurezca.

Mientras se enfría, preparamos el relleno. Batimos el queso con la nutella, el azúcar y la harina hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos los huevos, uno a uno.  Finalmente, añadimos la nata y la vainilla y mezclamos de nuevo para lograr homogeneidad.  Sacamos la base de la nevera y la rellenamos con esta mezcla.

Horneamos durante 15 minutos a 180º y después bajamos la temperatura a 120º y seguimos horneando al menos 60 - 70 minutos, o hasta que toda la superficie haya cuajado y sólo quede el centro un poco húmedo.

Si tenemos que irnos a una fiesta, calculamos con tiempo y no como hace Alma.

Sacamos del horno, dejamos templar y, cuando esté a temperatura ambiente, pasamos un cuchillo por los bordes, entre el molde y la tarta (sin desmoldarlo, sólo para quitar tensión y que no se agriete) lo metemos en la nevera durante, al menos 6 horas (o, mejor aún, toda la noche).

Para preparar la salsa, calentamos a fuego lento todos los ingredientes menos la nutella en un cazo. Removemos de forma continuada, hasta que comience a burbujear y espese. Retiramos del fuego, añadimos la nutella y removemos hasta que se disuelva. Dejamos templar un poco. Servimos caliente sobre el cheesecake...


Confieso que luego he rebañado hasta la base de la tarta.

Seguro que no os lo creéis pero es verdad.

¡¡Soy el monstro de las galletas la nutella!!

Os sobrará salsa así que podéis guardarla en la nevera y usarla para rellenar cupcakes, decorar helados, decorar batidos, meter una cuchara y comérosla a cucharadas, untarla en galletas, untarla en pan, untarla en un plátano, untarla en fresas, untarla en una magdalena, untarla en un bizcocho de soletilla...


Y ahora si me disculpáis voy a sacar unos rollos de canela con chips de chocolate del horno.

Imagináis con qué voy a glasearlos no???

Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

(Receta próximamente, prometido!)

En fin, queridos Nutellahólicos anónimos del mundo, me despido!

Os quiero,

Alma

Pd. Nutella no me patrocina. Más quisiera yo. Es más, este es un llamamiento a que lo hagan! Que me voy a arruinar con tanto bote de 5kg que gasto!

domingo, 18 de mayo de 2014

Batido de chocolate con baileys


Batidora de varillas, rodillos, moldes, cortadores, más moldes, texturizadores, colorantes, soplete, más cortadores...  

Parece mentira la cantidad de cosas que necesitamos a veces para hacer una receta. A veces incluso, en recetas que parecen sencillas, necesitamos algo que no tenemos en casa. 

Y lo peor es que no nos damos cuenta. O yo, al menos, no soy muy consciente de ello. ¡De forma inconsciente uso cachivaches raros que muchas veces asumo que todo el mundo los tiene cuando no es así!

Bueno. 

No era consciente hasta que me llegó un whassup de mi amigo Pintos (Drinking Runner como yo y padre de familia aficionado a la repostería). 

jueves, 15 de mayo de 2014

FELIZ CUMPLEAÑOS PINKY!!!!!! (Sorteo de una Kitchen Aid)


Pinky cumple hoy un año.

Un año del que yo he compartido con ella siete meses.

Siete meses llenos de pelos gatunos, de mordiscos en la oreja en mitad de la noche, de maullidos, mimitos, juegos...

Soy la mami-adoptiva más feliz del universo.



Por eso hoy estamos de celebración.

He preparado cupcakes y tarta para mí, y galletas para pinky (la receta próximamente en el blog!)


Le he puesto su tutú favorito aunque, como siempre, ha acabado con él de collar-diadema...



Qué guapa mi Pinky...

O Pinkutis como la llamo yo. 

Pinkutis no te subas a la mesa. Pinkutis no me muerdas la oreja. Pinkutis deja al pobre oso Tom tranquilo. Pinkutis no intentes cazar la mosca que te vas a caer por el balcón. Pinkutis no te comas el hummus que es mío. Pinkutis no te metas en el cajón de la ropa de deporte. Pinkutis no te metas en la bolsa de la compra. Pinkutis no te metas en la nevera. Pinkutis no te metas en el armario. Pinkutis no te metas en la lavadora. Pinkutis... Pinkutis, Pinkutis, Pinkutis!!!! 

Y es que he de decir que pese a su apariencia tranquila y adorable es cierto que en este año Pinky ha demostrado un amor sobrenatural por meterse en todos los rincones posibles, desde la nevera hasta la lavadora pasando por la ducha, la taza del wc, mi cajón de la ropa de deporte... y por supuesto todo tipo de bolsas, cajas, recipientes...

Vamos, ¡¡que está tan loca como yo!!

¡Creo que por eso la quiero tanto!

Así que imaginad cuando me puse manos a la obra para hacer los cupcakes y vi este set de Meri Meri...

¡¡¡¡Trae unas decoraciones igualitas a Pinkutis!!!! 



Total, que he hecho unos cupcakes de vainilla y chicle...

Y una tarta degradada del mismo sabor ^_^



Esta es la receta:

MINI TARTA Y CUPCAKES DE CHICLE Y VAINILLA

Para los bizcochos de la tarta (Para tres moldes de 10cms)

  • 150g de aceite suave
  • 150g de azúcar
  • 3 huevos
  • 150g de harina
  • 1'5 cucharadita de levadura química
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta
  • Colorante claret en pasta
Para los cupcakes
  • 100ml de aceite suave
  • 200g de azúcar moreno
  • 3 huevos
  • 200g de harina
  • 1'5 cucharaditas de levadura química
  • 125ml de leche (de vaca o avena, soja, arroz...)
  • 2 cucharadita de vainilla en pasta 
Para la crema de la tarta y los cucpakes


  • 4 claras
  • 220g de azúcar blanco
  • 350g de mantequilla 
  • 3 cucharadas de pasta de chicle
  • colorante claret en pasta


Empezamos por la tarta.
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos los tres moldes (yo usé este: molde de PME). Si sólo tienes un molde no es un problema, puedes ir horneando bizcocho a bizcocho, uno tras otro :)

Bate el aceite con el azúcar y los huevos. Cuando la mezcla sea homogénea, tamiza la harina con la levadura y añádela. Finalmente añade la pasta de vainilla.

Pesa la masa y divídela en tres. Incorpora colorante claret a la masa: un poquito en un tercio, un poquito más en el siguiente, y mucho en el tercero.

Hornea unos 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.

Déjalos enfriar sobre una rejilla.

Mientras tanto prepara la masa de los cupcakes:


Bate el aceite con el azúcar y los huevos. Cuando la mezcla sea homogénea, tamiza la harina con la levadura y añádela. Incorpora poco a poco la leche. Finalmente añade la pasta de vainilla.


Reparte la masa entre las 12 cápsulas (yo usé este set de Meri Meri) y hornea unos 20 minutos.

Una vez horneados, déjalos enfriar también sobre una rejilla.

Prepara la crema: calienta las claras con el azúcar al baño maría hasta que se disuelva el azúcar, removiendo frecuentemente (unos 55º si estás usando un termómetro). Monta las claras a punto de nieve hasta obtener un merengue firme, brillante. Tienes que usar las varillas. Una vez el merengue llegue a temperatura ambiente, incorpórale la mantequilla, que ha de estar a temperatura ambiente, bien blandita. Bate unos 5 minutos o hasta lograr una crema sedosa.

Incorpora la pasta de chicle.

Divide la masa en tres y tíñela con diferente intensidad usando el colorante Claret.

Decora los cupcakes con la manga pastelera (Boquilla 1M)


Para montar la tarta, iguala los tres bizcochos utilizando una lira.

Coloca el bizcocho más oscuro abajo. Usando la manga pastelera o una espátula, aplica una capa de crema uniforme.

Coloca el siguiente bizcocho y realiza la misma operación.

Cierra la tarta con la última capa de bizcocho y aplica una última capa de crema, más fina, que servirá para sujetar las migas del bizcocho y que no estropeen tu decoración.

Refrigera durante 15-20 minutos.


Prepara tres mangas pasteleras, una de cada color, y usando una boquilla de estrella pequeña (yo usé la número 18 de Wilton) decora la tarta alternando los diferentes colores.

Yo hice líneas en espiral en los laterales y círculos concéntricos en la paste superior.

El corte queda ¡¡precioso!!


Ah!!!

Pero esperad un momento!!!

Que no se me olvide lo más importante!!!!

Pinky ha querido haceros un regalo para agradeceros que nos sigáis tanto.

Así que ha elegido la Kitchen Aid que más se parece a ella... ¡¡la que tiene el mismo color que su pelaje!!

Total. ¡¡Que vamos a sortearla entre tod@s vosotr@s!!



Para participar sólo tenéis que hacer click aquí y seguir las instrucciones:


Y ahora Pinky y yo vamos a seguir celebrando, que queda todo el día por delante.

Felicidades Pinky, te quiero!!!!!!!!!!!!

Besos a porrón

Alma

PD. Ya podéis reservar los cursos de verano en la web: www.almascupcakes.es/tienda

sábado, 10 de mayo de 2014

Tarta de queso y chocolate con M&M's

Hoy el post es muy cortito!

Y va de peques!!!

En primer lugar quería invitaros a ver este vídeo que he preparado para M&M's :)

Es un planazo para preparar mañana con los peques de la casa!

Sólo necesitáis un molde de 18cms desmoldable!




Tenéis la receta completa en la web de M&M's http://mmsmake.com/portfolio-posts/tarta-de-queso-y-chocolate-con-mms/

Y si os habéis quedado con ganas de repostería, aún podéis participar en el sorteo de 6 plazas de adulto + niño para uno de mis talleres!!!

Este es el link al sorteo!! https://www.facebook.com/lavidasabemejor?sk=app_154581087931912

Y me despido por hoy... ¡¡hasta el jueves!!

Porque el jueves es un día muy especial... ¡¡ya os contaré!!

Os quiero!!!

Alma

lunes, 5 de mayo de 2014

Los 100kms del Sahara

Hola!!!

¡¡Ya estoy de vuelta en Madrid!!

Espero que perdonéis que hoy no traiga receta… pero es que estos días no he podido cocinar precisamente. El viernes pasado completaba los “100kms del Sahara” tras tres días viviendo en el desierto (¡corriendo por él!)

Este es el diario de mi aventura tunecina, que empecé a escribir el día que llegamos al desierto… ¡¡espero que os guste!!




Martes 29 de abril, 2014 – 18.30 de la tarde

Son las 18.30 de la tarde y estoy bebiendo un vaso de coca cola. Esto podría parecer una tontería. De hecho, probablemente vosotr@s habéis bebido hoy varios vasos y no por eso me habéis escrito para contármelo.

Ok.

Sin duda.

¡¡¡Pero es que yo estoy en el medio del Sahara!!! (literalmente en medio de la nada) y llevo todo el día soñando con lo que sería beber un vaso de coca cola fresquita. Así que imaginad cuando nos han ofrecido un poco a media tarde antes de la etapa nocturna…



¡¡Pero empecemos por el principio!!

Comienzo a escribir hoy este diario de la carrera tras dos pesados días de viaje.

La aventura empezó el domingo 27 a las 19.35, cuando mis tres compañeros de aventura y yo cogimos el avión a Túnez. Empezamos con un poco de mala suerte, ya que finalmente despegó a las 22, tras 2 horas y media de retraso. Pero lo importante era estar de camino, y lo estábamos.

¡Por cierto! Antes de nada, dejadme que os presente a mis compañeros de aventura: los otros 3 españoles que han venido a esta carrera son Luis Blanco (periodista deportivo y locutor del programa A Tu Ritmo, en Vinilo FM); Raúl García Castán (7 veces Campeón de España de Carreras por montaña); y Sergio Mayayo (periodista y editor de carrerasdemontana.com).


Una vez aterrizados en Túnez las cosas mejoraron bastante: nos esperaba un guía de la oficina de turismo de Túnez y nos llevó al hotel en que nos íbamos a alojar esa noche, un hotel precioso al lado de la playa en las Costas de Cartago.

Ayyyyy si hubiera sabido lo que me esperaba a continuación hubiera remoloneado unos minutos más en la cama aquella mañana!! Jajaja.

Nuestro vuelo a Djerba era a las 15.30 al día siguiente, así que aprovechamos para ver Sidi Bou Said y las ruinas de Cartago, ¡una preciosidad!



De nuevo el vuelo se retrasó y acabamos aterrizando dos horas más tarde de lo previsto.

Tras el vuelo, un coche nos llevó hasta Ksar Ghilane, el punto de partida de la carrera. Estuvimos casi 5 horas en el coche porque había atasco en el acceso al ferry que teníamos que coger.

Total, que con tanto retraso, para cuando llegamos ayer al campamento ya era casi media noche y estaban todos los demás corredores durmiendo en las tiendas. Pudimos cenar un poco de pasta que había sobrado de la cena de los corredores y luego nos tocó buscar un hueco en las tiendas bereber… ¡¡acabé durmiendo al lado de dos señores belgas y dos alemanes!!

Esta tienda fue un lujo, ¡¡tenía hasta colchones y paredes!!

Realmente, no he dormido mucho ya que los dos señores belgas y dos alemanes hoy se han despertado… ¡¡a las 5.30 de la mañana!! ¡Imaginad lo que había dormido yo para esa hora!



Tras desayunar y preparar las cosas, hoy a las 9.00 ha empezado la primera etapa de la carrera, de 27km.

¡¡¡¡Qué preciosidad de paisaje!!!! Dunas, camellos… ¡¡los primeros metros he pensado que estaba en una película!!

Claro que luego he caído en la cuenta que muy bonito sí, pero MUY DURO también!!!

Los 8 primeros kilómetros han sido dunas, o lo que es lo mismo: unas cuestas enormes que no hay quien suba corriendo porque además son blandiiiiitas blanditas!! Más adelante hemos tenido tramos de caminos, luego más dunas, luego una pista…

Y entonces, en el km 22 han empezado los problemas. Iba tercera de las mujeres y han comenzado los dolores de estómago. No me lo podía creer: si no estaba siendo suficientemente duro correr por el desierto, con el calor y la arena, ¡¡ahora esto!! Creía que iba a vomitar, ¡¡me quería morir!!

Parece ser que los geles me han sentado mal por alguna razón y he tenido que empezar a caminar, pararme, caminar… Me estaba matando el dolor de estómago. Me ha adelantado la chica que venía detrás con su novio y yo seguía parando, caminando, parando… Gracias a Dios he conseguido seguir adelante y poder empezar a correr.

Finalmente a dos kms de la meta he podido alcanzar  y pasar a la pareja que me había adelantado y he quedado tercera de las chicas y 29 de la general. He tardado nada más y nada menos que 3h31minutos en correr 27kms… (En el maratón Sevilla tardé 3h32 en hacer 42k, así que imaginad la dureza de este terreno).

El primer campamento en mitad del desierto

Una vez en el campamento he podido ver la ducha (¡¡os horrorizará pero ha sido un placer de dioses!!)



Y el WC por cierto os lo enseñaría pero no hay. Es el Duna-WC o lo que es lo mismo, buscar la duna más alta para poder esconderse sin que te vea nadie!!

Tras la comida (buenísima, eso sí que no tiene duda) y la curación de mis ampollas estoy aquí con mi vaso de Coca Cola, en la tienda, asada de calor, y esperando la etapa nocturna de 7km que empieza a las 20h.

Las piernas están bien… los pies no tanto. Tengo ampollas por todos lados.

Con el médico del campamento, que me curó los pies día tras día, ¡¡grazie mile!!

¡¡Ah!!

Raúl, mi compañero de viaje, ¡¡ha quedado primero!!

Es un animal, le ha sacado 9 minutos al favorito, Bourifa, varias veces campeón de maratón en Italia.

Nos hemos reído mucho porque se había dejado los bidones para la mochila y ha corrido con dos botes de batido rellenos de agua. Es un crack o no??


Martes 29 de abril, 2014 – 22.00 de la noche

¡¡He vuelto a quedar tercera de las mujeres!!

Os escribo desde el campamento, estoy tumbada en la tienda después de la etapa nocturna que ha sido maravillosa!! ¡¡Súper divertida!! Han sido 7km circulares en torno al área del campamento.

Íbamos con frontal y una luz química en la espalda y con lo patosa que soy aún no me explico que no me haya caído en medio de una duna. Era una contrarreloj y de nuevo he acabado tercera, y he adelantado un puesto en la general, ahora soy la 28. Emocionante el cielo estrellado, ¡emocionante!



Miércoles 30 de abril, 2014 – 19.00 de la tarde

Os escribo desde el nuevo campamento, situado a 30k del de anoche. Estoy de nuevo en una tienda de campaña con Raúl, Luis, Sergio, Marco (un corredor italiano) y un señor que ronca mogollón. Ah, ¡¡sigo siendo tercera de las chicas!!

Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway

Hoy ha sido una etapa terrible. Para que os hagáis una idea, de 10 dedos de los pies tengo ampollas en 8 ¡¡y creo que se me van a caer 4 uñas!! Se acabaron las sandalias este verano… ¿Sabíais que os pueden salir ampollas debajo de las uñas? ¿Y justo al lado de la cutícula? O mejor aún, ¿sabíais que si os sale debajo de la uña del dedo gordo os tienen que perforar la uña? Maravilloso, ¿verdad? Pues eso, que me quiero morir. ¡¡Necesito unos pies nuevos YA!!

El segundo campamento, donde podéis ver las tiendas en las que dormíamos

La etapa han sido 30k.

Ha empezado bien, por pista, yo iba súper animada y en tercera posición muy descansada, pero en el kilómetro 7 han empezado las dunas y con ellas la tortura. Ni rastro de brisa… y tras las dunas más arena. Arena blanda. Pista. Arena blanda. Pista…

En el km 15, cuando he llegado al avituallamiento, estaba ya muerta de calor y rezando porque bajara la temperatura. Y más arena blanda. Y más. Y más. He comenzado a andar, correr, andar, andar, andar… Y el calor… ¡¡Qué calor!! Entre el camelback y lo que he rellenado he bebido como unos 5 litros de agua, calculo, y aún así tenía sed. He tomado sales y golosinas energéticas de Victory Endurance y aún así me quería morir. Creo que hacía mucho más de 30º. Era un horno.

Finalmente he entrado en meta acompañada por Sergio, que venía casi al lado desde el kilometro 20… ¡¡Han sido 4 horas de sufrimiento y calor!! De nuevo he quedado 3era de las chicas y he llegado al 25 de la general.

Entrando en meta con Sergio, de Carrerasdemontana.com

Ya han pasado ya casi 7 horas desde que he llegado y ha anochecido (lo más bonito del desierto junto con el amanecer) y ahora por fin me encuentro descansada…



Ha sido muy duro recuperarse del calor porque todo el agua que teníamos para beber en el campamento estaba muy caliente (es lo que tiene no tener neveras) y pese a la ducha (sí sí, esa ducha improvisada de la que os hablaba ayer) no he conseguido refrescarme. Ahora finalmente estoy mejor… ¡¡y mañana me espera el maratón!!

Viendo anochecer con mi camiseta de Running Company, mi tienda favorita de Madrid :)

Creo que me voy a pasar 42k pensando que cuando lleguemos nos espera al fin un hotel… ¡¡con camas, WC y ducha!!

Sueño con ello….

Por cierto, nuestro compañero de viaje Raúl ha llegado primero de nuevo. ¡¡Crucemos los dedos porque mañana esté arriba del podio, sería lo más!!

En breve tocará la cena y después a meterse en el saco de dormir y rezar porque mañana no pegue tanto el sol…

Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway

Jueves 1 de mayo, 2014 – 16.00 de la tarde

¡¡¡¡¡Lo he conseguido!!!!! ¡¡¡¡¡Lo he conseguido!!!!

Os escribo desde la habitación del hotel donde al fin me he podido duchar como Dios manda (BIEEEEEEEEEEN!!!!).

También me he bebido 3 cervezas. Y he comido helado. Soy feliz!

Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway

Pero dejadme que os cuente.

Hoy ha sucedido un milagro.

Tras el calor horroroso de ayer, que me tuvo muy preocupada pensando que no podría acabar el maratón si continuaba así, ¡¡hoy ha bajado la temperatura!! Nos hemos despertado todos los corredores a las 4.45 de la mañana (sí, no preguntéis, somos así de masocas) y en seguida hemos podido ver que hacía fresquito!!! Sí!!!! Había algunas nubes y corría una brisa taaaaaaaan agradable!

Los nervios han ido desapareciendo y, aunque el dolor de mis pies (debido a las ampollas) era casi insoportable, me he conseguido calzar las zapatillas y afrontar los últimos 42k.

A las 7.30 hemos salido por fin los componentes del segundo grupo (a las 6 habían salido los participantes del Nordic Walking y a las 6.30 los corredores del primer grupo, formado por la mitad más lenta de la clasificación), y los primeros kilómetros han sido una delicia: brisa, camino de arena bastante dura… En seguida me he colocado de nuevo en tercera posición he iba avanzando muy cómodamente. En el km10 ha comenzado la tortura… ¡¡arena blanda y dunas!! Y por si fuera poco… ¡¡¡¡¡¡¡VIENTO!!!!!!

Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway

Y es que el viento es muy bonito pero cuando hay dunas se traduce en arena por todas partes: boca, ojos, oídos, nariz... He tenido que ponerme las gafas de ventisca (gracias Jesús por dejármelas!! Me salvaste la vida!!!) y el buff a modo de mascarilla y ha tocado bajar la velocidad porque casi ni se veía el camino.

Avanzando poco a poco de repente en el km 18 me he llevado la sorpresa. De alguna forma la chica que venía cuarta en la clasificación me estaba pisando los talones!! Y yo, que normalmente ni me preocupo por estas cosas, he sacado mi lado más competitivo y he comenzado a apretar.

Aunque en la general le llevaba 16 minutos, no iba a arriesgarme a que me pasara. El sufrimiento era indecible: me dolían los pies, tenía cada vez más sed y sabía que hasta el km 30 no había avituallamiento y no podía beberme todo el agua que tenía. Y nada… km tras km con la chica detrás…


Y de repente tras el avituallamiento del km30, en el que justo ella entraba cuando yo me iba, ¡desaparece! No sé si se ha quedado allí zampando o ha decidido que estaba harta de intentar cogerme, pero del 30 al 40 no la he vuelto a ver.

Así que he seguido corriendo, pese al viento, las dunas, el dolor de pies y la sed… ¡¡y he alcanzado la meta en 4h y 36 minutos!! Qué emoción!! Dios mío qué emoción!!

Crédito: Pier Luigi Benini, Zitoway

Aún no me puedo creer que he completado 104km en dos días... ¡¡¡¡y que encima he quedado tercera de las mujeres!!!! ¡Y 23 de la general!

Con la 1era y 2nda clasificadas y Adriano Zito

Con el gran Raúl García Castán y Carlos Ultrarrun :)


5 de mayo de 2014

Ya estoy en Madrid.

Regresé ayer, dejando un trocito de corazón en el Sahara.

Ha sido la carrera más dura de mi vida, pero también la más bonita e inolvidable. Una experiencia que no se puede explicar con palabras.

Y ya sólo me queda dar las gracias:
  • a mis padres por quererme pese a todo. 
  • a Luis y Carlos por haber pensado en mí para esta locura.
  • a Raúl y Sergio por la compañía y el apoyo, sois unos cracks absolutos, ¡me váis a ver en muchos ultras más! ¡prometido!
  • a Bárbara de Sportwag por los entrenos
  • a Jesús, por dejarme el saco, las gafas de ventisca y mil cositas más que han hecho mi viaje más fácil.
  • a Lucas, por el apoyo continuado desde la distancia.
  • a Iván, porque creyó en mi desde el principio, cuando nadie pensaba que podría terminar un maratón.
  • a Overstims, VictoryEndurance e Inov8 por su ayuda.
  • a todos los Drinking Runners, Red Runners, a mis compis de entreno de Running Company  y a toda la gente que desde Twitter y Facebook me ha estado mandando apoyo, ¡os quiero!
  • a vosotr@s, por leerme.
Aquí está el video de la carrera, por cierto :) Pido por anticipado perdón por los tacos. Y los desvaríos... ¡¡hacía mucho calor!! Jajaaja. ya veréis ya...


Os quiero!

Alma