Durante dos fines de semana consecutivos he tenido cena con los mismos amigos.
En ambas ocasiones, llevé yo el postre (¡¡Aún sigo dando gracias a Dios porque no me tocara llevar a mí la tortilla de patatas!! ¡¡Que soy un cero a la izquierda!!)
Tras la primera cena, para la que llevé una tarta de frambuesa cubierta con fondant (la que había hecho como ejemplo en el curso de tartas II), constaté algo con horror...
Sí.
La tarta había desaparecido.... pero sólo parcialmente.
Es decir...
El bizcocho y la crema no estaban por ninguna parte...
¡¡Pero en los platos yacían las peladuras de fondant, que había sido arrancado del bizcocho y abandonado a su destino (la basura)!!
Lección aprendida. A mis amigos NO les gusta el fondant.
Para la segunda cena no quise arriesgarme. Fondant fuera. Pasamos al plan B. Tarta de capas (léase layer cake). Y para que no sobre nada... ¡¡alcoholizada!!
¡¡No quedó ni una miga!!
La moraleja es: Si a tus amigos no les gusta el fondant, emborráchalos (¡¡y olvídate de darles tartas con fondant!!).
La tarta la hice mientras las alumnas del taller de Tartas II terminaban sus creaciones y las banderitas las hice después, usando recortes de papel, unos palillos de los chinos y un poco de Baker's Twine.
TARTA DE NARANJA Y CHOCOLATE AL COINTREAU
(Receta para una tarta de 15cms de diámetro)Para la masa:
- 200g mantequilla a temperatura ambiente
- 200g azúcar
- 200g harina
- 2 cucharaditas levadura química
- 4 huevos M
- La ralladura de una naranja (yo no la eché porque mis tres bizcochos estaban preparados para el curso de tartas nivel II, pero habría sido lo suyo echarla)
- 150ml agua
- 150ml azúcar
- 50ml cointreau
Para decorar
- 150g icing sugar
- 150g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1/2 cucharadita de naranja en pasta (o al gusto)
Para rellenar
- Mermelada de naranja
- 300g mantequilla a temperatura ambiente
- 300g icing sugar
- 150g de chocolate negro (mínimo 60% cacao)
Engrasamos 3 moldes para layer cake de 15 cm (o en su defecto, un molde redondo de 15cm de diámetro, aunque el tiempo de horneado aumenta en ese caso a 45mins-1 hora).
Batimos mantequilla y azúcar hasta que la mezcla se integre. Incorporamos los huevos y la ralladura de naranja. Tamizamos la harina con la levadura química y lo añadimos a la mezcla anterior. Batimos hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la masa entre los tres moldes y horneamos durante 20-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Mientras se hornea, preparamos el almíbar: ponemos a hervir el agua con el azúcar en un cazo. Dejamos que hierva suavecito hasta que se disuelva el azúcar. Retiramos del fuego y dejamos templar. Añadimos el cointreau.
Sacamos los bizcochos del horno y los dejamos templar unos 10 minutos. A continuación los pinchamos muchas veces con un palillo y los "pintamos" con el almíbar. Finalmente dejamos que se enfríen por completo sobre una rejilla.
Para preparar la crema de decoración, batimos mantequilla y icing sugar a velocidad media-alta hasta que la mezcla se integre y se aclare (unos 5 minutos). Añadimos la naranja en pasta y batimos de nuevo. Con esta mezcla decoraremos la tarta. Yo usé una boquilla de estrella.
Para la crema de chocolate, derretimos el chocolate al baño maría y dejamos templar 5 minutos. Batimos mantequilla y icing sugar a velocidad media-alta hasta que la mezcla se integre y se aclare (unos 5 minutos). Añadimos el chocolate derretido y batimos de nuevo.
Entre cada capa de bizcocho echaremos una capa de esta crema y otra de mermelada de naranja. También usaremos esta crema para echar una capita por encima de la tarta "para sujetar las migas". Meteremos la tarta a la nevera, mínimo 30 minutos, y finalmente la cubriremos por completo con una capa más gruesa. ¡Ñam!
![]() |
¡¡Pude hacer una foto del corte antes de que desapareciera por completo!! |
¡¡Pues nada, que espero que os guste y que estéis disfrutando de las vacaciones a tope!!
Alma
Pd. ¿Os he enseñado la tarta de frambuesa de la que sobró el fondant? Fue esta...
Adoro esa guirnalda! la tarta tiene una pinta impecable como todo lo que haces! qué bien distribuida la crema de fuera, el cordón amarillo.... mmmmmmmmmm! me cae la baba!! esto no se publica a estas horas Alma!! xD
ResponderEliminarQue pinta tiene Alma...:) y que lisita te ha quedado!
ResponderEliminarMe apunto la receta, si me permites!
un besote.
Madre mía, Alma!!!
ResponderEliminarSon las dos espectaculares!!! De cabeza me tiraba hacia ellas... WOW!!
Besitos desde www.pequealamoda.com
Raquel
Al final no viniste! :S
EliminarAlmitita!! Vi tus posts hace mas de un año cuando andabas en otro pais, y fue tan inspirador que empece a hacer cupcakes, luego a vender cupcakes, hice talleres de reposteria y ahora vendo cupcakes y tartas y estoy a punto de abrir una tienda en mi ciudad (caracas, en venezuela)... asi que gracias a ti aunque ni siquiera sepas de mi!! Jajajaja Felicidades paa ti guapa, y disfruta de la linda vida gracias!! :)
ResponderEliminarQué pinta tiene la tarta! Y la de fondant espectacular :)
ResponderEliminarAlma wapa siempre genial tus tartas, lo del fondant sucede siempre aqui en la china, que le vamos hacer con o bonito que quedan, pero para gustos y colores...
ResponderEliminarUn besoteeee
Como siempre todo lo que haces es simplemente hermoso. Daría Mucho por ir a un curso contigo!
ResponderEliminarGenial! me encantó la historia, a mi me pasa lo mismo, a la famlia no le gusta el fondant! Este fin de semana hago esta torta (tarta! :) ) Gracias Alma!
ResponderEliminarAlma, ambas tartas son preciosas!!
ResponderEliminarComo siempre, perfectas... :-)
Besos,
Aurélie
Ya me iba a dormir preocupada por no ver el nuevo post... Menos mal q siempre entro antes de acostarme... Lo del fondant es verídico, excepto en el caso de los pekes que se lo comen por kilos! Besos!
ResponderEliminarguapísimas las 2, a mí también me pasó lo mismo, ya veo que no fue a mí sóla, qué se le va hacer, muy buena opción. ;)
ResponderEliminarDe muerte, y ademas la borrachera les salió gratis ¡ja,ja!
ResponderEliminarUn besazo guapa.
Está perfecta¡¡¡ que bordes tan lisos !!!es que no se nota ni la marca de la espátula, vaya que está divina.
ResponderEliminarSaludos
JUEGO DE SABORES
Esa me suena!!! jajjaja arriba el cointreau!!!!!
ResponderEliminarWowwwww! espectaculares! estas que te sales! besitossss!
ResponderEliminarPreciosas las dos tartas, qué arte tienes!!! Un beso!!!
ResponderEliminarque pinta por dios! yo kiero!!!
ResponderEliminarTambién eres experta en tartas....siempre pensamos en los cupcakes pero esto es un lujo también.
ResponderEliminarFeliz agosto.... ¿coges vacaciones??
Un besote
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com
que rico!amei...quero um pedaço!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminaramo la repostería y sigo tu blog, pero hay algo que siempre me provoca más curiosidad de la normal, el fondant.
ResponderEliminarjamás lo pruebo, a mis amigos tampoco les gusta, a mi familia tampoco. entonces, siempre me pregunto.... por qué tantas recetas de fondant? es bonito, sí, pero sigo sin entenderlo. para mí es una pérdida de ingredientes.
en fin, de todos modos reconozco el mérito que tiene. ambas tortas están maravillosas!!
Alma querida, debo confesar que mi tampoco me gusta el fondant :(
ResponderEliminarDebo reconocer que me encanta la terminación que le da a una torta y además todos loa adornitos que te perminte poner, pero comerlo, no lo hago...
Que rica!! Ademas esa decoración tan sencilla es espectacular. Me guardo esta receta
ResponderEliminarBesos
Me encanta tu blog, las recetas que haces son espectaculares y además todo está riquísimo...las voy probando poco a poco. Y cierto es eso de que los niños se comen el fondant por kilos jejejeje. Besitossss y sigue inspirándonos!
ResponderEliminarEva.
http://midulcemordisco.blogspot.com.es/
Alma, que pinta, me apunto la receta, pero para emborrachar a mis amigos... necesito mucho más que 50 cl de cointreau!!!!!! Le daré un poco más de alegria al emborrachar el bizcocho, porque si no, lo tengo claro.
ResponderEliminarEl fondant yo creo que es más del gusto anglosajón, que tiene predilección por las cosas muy azucaradas, pero con el gusto español opina que no pega, nos gustan los dulces, pero más sutiles. No hay calificativo peor para un postre que "empalagoso"
ResponderEliminarA mi tampoco me gusta el fondant..eso de comer azucar puro coloreado no me hace ninguna gracia por eso no creo que nunca haga, no estamos para desperdiciar dinero...pero reconozco que para los eventos así más especiales como una boda pues queda monísimo y hasta a mi me gusta verlo porque la verdad se consiguen auténticas obras maestras como las tuyas aunque luego no me comiera esa parte del pastel!
ResponderEliminarbesitos :DD
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Las dos tartas son maravillosas Alma, auténticas obras de arte.Creo que todos sabemos que el fondant queda precioso, muy vistoso, pero casi todo el mundo de más de diez años se lo toma con gusto.Mi experiencia es que se deja en un rinconcito del plato discretamente...
ResponderEliminarseguro q las dos tartas estaban de vicio...normal q siempre lleves tu el postre!
ResponderEliminarPreciosas tartas y es cierto el fondant queda muy bonito y se hacen maravillas pero a la hora de comerlo en mi entorno nadie lo quiere tampoco. Besitos
ResponderEliminarLo del fondant no te pasa sólo a ti es algo que a mucha gente le echa para atrás, pero bueno si se comen lo de dentro no vamos mal, en Inglaterra tengo entendido que les pasa igual dejan todo el fondant en los platos yo me lo como parcialmente depende del hambre que tenga.
ResponderEliminarAlma la combinación del chocolate y la naranja es maravillosa, a mí el chocolate que viene relleno de naranja me encanta así que esta tarta seguro que también, además te ha quedado genial me viene de perlas hacerla porque te compré pasta de naranja en el curso que hice de torre de cupcakes y tarta y ahora le voy a sacar mucho partido.
Besos guapa
Mayte
El problema del fondant... es verdad que a los niños les encanta, pero yo ya solucioné el problema con el resto de invitados: primero evitar ciertas marcas que saben... puaj! Y a la hora de "manosearlo" antes de extenderlo, me pongo en las manos unas gotitas de esencia de frambuesa. Así la tarta no sólo es bonita, también huele de maravilla!
ResponderEliminarHola Alma!!! a mi me pasa lo mismo que a tus amigos, no me gusta NADA el sabor del fundant, aunque adoro las decoraciones que se hacen con el...asi que tengo un dilema. Ambas tartas me parecen fabulosas. Besos!!!
ResponderEliminarQue buena!!! Tiene una pinta fantastica!! Es verdad que el fondant empalaga demasiado... Pero queda tan bonito!! Jeje
ResponderEliminar¡¡¡Aaaaayyy chocolate y naranjaaaa!!! ¡¡Me encanta!!
ResponderEliminarA mí el fondant me gusta, pero parece que según la gente, les resulta demasiado empalagoso... ¡para gustos los colores!
Y la otra tarta era una ¡¡¡absoluta preciosidad!!!
Es verdad que a mucha gente lo del fondant no le hace mucha gracia (yo estoy entre ellas), pero estas tartas uhmmm, vuelan rápido porque están riquísimas. Besos!!
ResponderEliminarNau
fuertebakery.blogspot.com
Diosssssssssssssssssssss es mi combinacion perfectaaaaaaa... Tenia planes de galletas pero creo q se suspendera por tarta de chocolate y naranja
ResponderEliminarjajajaj...es cierto que a mucha gente no le gusta el fondant....no saben lo que se pierden...jejeje Saludos!
ResponderEliminarVoy a seguir tu consejo. Yo también tengo amigos a los que no les gusta el fondant. La primera (y última) vez que hice una tarta recubierta con fondant lo utilizaron como plastilina haciendo unos muñequillos "muy graciosos"... Besos.
ResponderEliminarque bonita la tarta de fondant!! bueno, las dos, no se como pudo sobrar, a mi me encanta. y lección aprendida, lo tendré en cuenta para cenas con amigos, eborráchalos, jejejeje
ResponderEliminarhttp://decorecetas.blogspot.com.es/
Me encantan tus layer cakes, son simplemente perfectoooos!! Las tartas fondant también pero entre que me veo muy poco habilidosa y por aquí solo me gustan a mi todavía no me e atrevido.
ResponderEliminarMe Encanta la tarta de chocolate y naranja, este mes es mi aniversario, y creo que es la candidata para celebrar esta ocasión, muchas gracias, besotes
ResponderEliminarAdorables ambos pasteles y muero por preparar tu receta para un pastelin que me encargaron, pero tengo una duda cual ea la diferencia de preparar la cubierta con manteca vegetal a la mantequilla, puedes ayudarme ya q aqui el clima caluroso es frustante
ResponderEliminarAdorables ambos pasteles y muero por preparar tu receta para un pastelin que me encargaron, pero tengo una duda cual ea la diferencia de preparar la cubierta con manteca vegetal a la mantequilla, puedes ayudarme ya q aqui el clima caluroso es frustante
ResponderEliminarEstoy empezando a pensar que el fondant no gusta a los amigos de nadie! Pero a mi esta tarta me encanta, qué buena y borrachita!
ResponderEliminarUn saludo
Angi
Cocina con Angi
Chocolate y naranja¡¡¡Vaya si tengo en el horno magdalenas de naranja con fideos de chocolate!!! Vengo mientras tanto a ver que ha hecho Alma y que me encuentro? Tarta de naranja con chocolate.Casi que no nos gusta el chocolate .
ResponderEliminarGracias por todas tus recetas y recibe un a brazo de la gallega que te admira
Un bico.Rosiña
Me encanta el título del post, es buenísimo!!! me lo aplicaré yo también, pq el fondant a veces no tiene mucho exito!
ResponderEliminarPor cierto la tarta de chocolate debe estar buenísima y la de frambuesa era preciosa!
Susanna.
Jajajajaa!! que grande alma!! Emborrachalos, y ademas emborrachate tú mientras haces la tarta, por que claro habrá que ir catando la crema...
ResponderEliminarDoy fe de que a los amigos, ni a los novios les gusta el fondant! Mis preciosas rosas siempre se quedan huerfanas en el papelito del cupcake!! Con lo rico que esta el fondant de marshmallows!!
Un saludin,guapeta!!
Hola Alma, me encanta la tarta de chocolate que has preparado, tiene una pinta tremenda!!
ResponderEliminarEn cuanto a la tarta de fondat, tengo un problemilla: llevo tiempo queriendo hacer unas decoraciones con fondat, pero he leido por internet que es muy empalagoso...y la verdad, me imagino que no me va a gustar. Pues bien, me he puesto manos a la obra y he visto recetas de otros tipos de fondat. He encontrado el fondant de leche, que dicen que no es nada empalagoso y que se trabaja muy bien, y me preguntaba si tu alguna vez lo habías preparado y a qué sabe.
Un saludo muy grande y muchas gracias por endulzarnos la vida ;)
Lo cierto es que tiene una pinta impresionante. Y con lo que a mi me gusta el Cointreau... lástima que en mi casa, hacer tartas para adultos es imposible, los niños meten zarpa absolutamente en todas... y claro, no es plan de emborrachar a los niños, digo yo... En fin, tendré que esperar a que me salga una cena sólo de mayores.
ResponderEliminarLo malo de todo esto es que no son solo tus amigos al 95% de la gente no le gusta el fondant y es normal es azúcar y mas azúcar y termina por empalagar.
ResponderEliminarIndependientemente del gusto de cada cual te quedaron ambas lindisimas.
Hola Alma, está muy bonita, aunque tengo que decir que a mí las tartas con alcohol no me gustan y tampoco la mezcla del chocolate con la naranja, ni con menta ya ves, soy rara, rara....
ResponderEliminarVoy a hacer una tarta de Mango y me gustaria que me aconsejaras sobre el relleno que le puede ir bien, yo habia pensado en mermelada de melocotón o fresa, tú que opinas?
un beso.
Eso es lo bonito de las amistades... que siempre aprendes cosas nuevas de ellas. Respecto a la decoración, si no sois muy diestros siempre podéis tener ayuda www.dekora.es/decoracion-en-pasteleria-a.html . Alma disculpa la osadia del link
ResponderEliminar¡¡Hmmmmm por favor qué preciosidad de tartas y qué pintas!! ¡¡¡Soy super seguidora tuya, de hecho te tengo en mi lateral derecho del blog, por si se me olvida pasarme a verte ^^ y para hacerte un poco de publi de camino, que haces unas cosas geniales que tiene que ver todo el mundo!!! A mi no me hace falta emborracharme, ¿eh? Pero vamos, que si me vas a emborrachar con esa tarta... jejeje
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog, guapa. Que tengas mucho éxito.
Y te invito a pasar por mi blog, que estamos de sorteo, y de hecho sorteo unos pendientes de cupcakes monísimos y una pulsera de pandora que me ENCANTARÍA que tuvieras tú.
Te dejo el enlace: http://helarteconfieltro.blogspot.com.es/2012/08/1er-sorteo-en-helarte-con-fieltro.html?showComment=1344364174631#c835246521853714240
Muchos besitosss dulcesssss
Mmmmm, guardame un poquito.
ResponderEliminar¿Con que cortador haces estas flores tan bonitas? Tengo una envidia.....eso si sana,je,je.
Pues es verdad. Hay muchas personas que no les va el fondant. No pasa nada...hay tartas maravillosas como ésta a la que no podrán resistirse. El cumpleaños de mi hijo es en Septiembre y aunque él quiere una tarta con fondant, yo estoy pensando hacer otra más clásica para los que no les guste.
ResponderEliminarAsí pueden elegir...A mí me gustan todas(por suerte o por desgracia).
Besos.
No quieres sopa... pues dos tazas!! jajajja. A ver si me lanzo y la hago, por ahora tengo que terminar la de queso que hice!!!!
ResponderEliminarhttp://gadinas.wordpress.com
OMG!!! Que bueno todo lo que haces!!! Tus diseños son increibles!!! kfjskldjfskldfjdfhs!!!!
ResponderEliminarSe me cae la baba, porque además me chifla la combinación de naranja+chocolate. Qué manitas tienes, Alma!!! Y esa guirnalda es una preciosidad, una cucadita!! Besos de Belén y mi hija Laura, de Laura y sus tartas.
ResponderEliminarQue bonitaaa!! Tus presentaciones son preciosas! :D y seguro que tambien esta riqiisima!
ResponderEliminarLo mas importante de la receta: Capa fina para atrapar las migas!!!! Ayyy esas benditas migas ya no me molestaran! Jajajaj
ResponderEliminarGracias linda por las recetas!
Cosa curiosa, yo me como el fondant que me sobra a mordidas jajajaja, en fin, que preciosas tartas.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande desde México <3
Ayyyyy pero qué ricos se ven ambos postres!!!!! Cómo ansío que vengas a México, DF.
ResponderEliminarAyyyyy pero qué ricos se ven ambos postres!!!!! Cómo ansío que vengas a México, DF.
ResponderEliminarEstupenda idea esa de emborrachar a los amigos..jja. Estupendo Alma Besazoooos. Acaramelada
ResponderEliminarPero que pinta!!! Se sumo a que la combinacion de naranja con chocolate es perfecta, y mas, si le añadimos el licor!! Jaja
ResponderEliminarla tarta de fondant es preciosa!! Gracias por la receta, intemtaremos hacerla!!
¡Qué pinta!
ResponderEliminarVaya pinta tiene!!! O tienes muchísimos amigos, o los tienes a todos gordos!!! Quién se come todo eso?? Que por cierto, si necesitas una amiga más... yo puedo llevar mi cuchara y mi plato! Qué ricoooo!
ResponderEliminara mis amigas tompoco les va muco el fondant!!! pero el buttercream es una buenisima solucion:))) jejejeje esa tarta de frambuesa es hiper preciosa <3 <3 <3
ResponderEliminarHola Alma! Me encanta todo lo que haces, me gusta tanto que en mi ultimo blog he comentado esa tarta de frambuesas tan estupenda para que la gente vea lo que haces.
ResponderEliminarTe espero en www.prettyplaces.es
Un beso
Gracias Alma por compartir conosotros estas delicias! Hize la tarta y ha quedado de muerte !
ResponderEliminarBesitos
Uh! me viene al pelo!!!! Tenía intención de hacer una tarta de chocolate al cointreau para el cumple de mi hija. Pero como son 2 añitos los que cumple creo que yo el cointreau lo herviré con el resto el almibar para que se le vaya el alcohol.^^ Gracias por la receta.
ResponderEliminarPD.- Un poco de feedback positivo aunque creo que no te aporto nada nuevo: Me encanta lo que haces y como lo haces. Te admiro! Un beso
Alma! muchisimas gracias por ensenarnos a hacer estos pasteles tan bellos. Tengo una consulta: la pasta de naranja en mi pais no existe (Chile) sabes con que puedo reemplazarla? quisiera hacerle esta tarta a mi padre, esta de cumple la prox semana... gracias!!
ResponderEliminarhola alma quería saber el chocolate es cualquier chocolate negro o uno especial de repostería?me urge saber, gracias!
ResponderEliminarZelo zanimivo, kako lahko preproste stvari, kot so sladice, vplivajo na naše družabne dogodke! Vaša izkušnja z fondantom mi je prinesla nasmeh, saj sem tudi sam kdaj poskusil presenetiti prijatelje z nečim, kar ni naletelo na dober sprejem. Še bolje pa je, ko najdemo alternativne rešitve, kot je vaša alkoholizirana torta, ki je očitno požela uspeh! Na temo zabave in uživanja priporočam, da si ogledate platformo 22bet, ki ponuja raznolike možnosti za stave, kjer lahko še dodatno popestrite svoje družabne trenutke. Z veseljem priporočam njihovo ponudbo, saj so storitve resnično odlične in enostavne za uporabo!
ResponderEliminar