Mostrando entradas con la etiqueta English Muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta English Muffins. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

Recetas inglesas 3: English Muffins (y, de paso, galletas, galletas, galletaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!!!!!)

Si no fuera porque nací en España (y por mi acentazo castizo al hablar inglés), cualquiera pensaría, por mis gustos culinarios, que soy más inglesa que la Reina de Inglaterra.

Quiza sea porque, desde que estuve por primera vez en Hertfordshire, me quedó claro que si tuviera que elegir tres alimentos que consumir exclusivamente durante el resto de mi vida, serían: English Muffins, Mermelada de Naranjas Amargas y Té. Mucho té.


Por alguna razón me obsesionan los English Muffins, los Crumpets, el Bread and Butter Pudding, los Yorkshire Pudding... Ya os lo he dicho: Me encanta la cocina tradicional inglesa, digan lo que digan!!

A lo que iba, el otro día, en un momento de nostalgia por el desayuno inglés, me puse manos a la obra e hice English Muffins. No, como véis en la foto no son "muffins" de los americanos. Nada que ver. Son como panes pequeñitos con miga esponjosa y que tostados están de muerte. No tenía mermelada de naranja amarga porque aquí cuesta a precio de oro, pero no pasa nada. Me supieron a gloria con mermelada de fresa.


La receta la saqué de mi libro favorito para estos temas, The Great British Book of Baking: 120 best-loved recipes from teatime treats to pies and pasties





Ingredientes para 8 English Muffins:
  • 350g de harina fuerte para pan
  • 100g de harina normal
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 sobre de 7g de levadura seca granulada
  • 225ml de agua templada
  • 150ml de leche templada
  • maizena (para espolvorear)

Mezclamos las dos harinas, la sal y la levadura en un bowl. Hacemos un hoyo en el centro y echamos el agua y la leche. Mezclamos bien (yo lo hice con la batidora que tengo, con el gancho para pan). Amasamos la mezcla hasta que esté elástica y ya no sea pegajosa (unos 10 minutos a mano, 4 minutos con la batidora).

Cubrimos el bowl con un trapo húmedo y lo dejamos reposar en un lugar caliente durante una hora, hasta que doble su tamaño. Tras este tiempo, volvemos a amasar la masa unos 5 minutos sobre una superficie enharinada y la dejamos en reposo otros 30 minutos.

Tras este reposo, dividimos la masa en 8 bolitas y las colocamos en una bandeja espolvoreada con maizena. Las espolvoreamos con maizena por encima y les colocamos encima una bandeja de plástico que no pese mucho (para que cuando suban se queden "planas" por arriba). Dejamos reposar en un lugar caliente otros 30 minutos.

Finalmente, calentamos una parrilla o sartén (sin grasa) a fuego medio (yo usé uno de estos grills de sobremesa) y ponemos los muffins encima. Los doramos durante 10 minutos por cada lado, aproximadamente, hasta que estén doraditos. Después, a comeeeeeeeeeeer!!!!!!!!!!!!!!!! (Una vez los habéis cocinado en el grill, podéis congelarlos, como hice yo, y así os duran para varios desayunos). Se toman con mermelada, o con huevos revueltos, bacon... ¡¡como os guste!!


Y ahora vamos con las galletas.

Son mi nueva obsesión. Me encantan!!!


La receta no tiene ningún misterio, es la del Rincón de Bea. La glasa, también. Ah! Yo uso claras en polvo, que aquí pasteurizadas no hay.
He de decir que yo no tengo tantas herramientas como Bea (vamos, no tengo ni la décima parte!! jaja) así que, si vosotras tampoco las tenéis, no habéis de preocuparos: yo lo único que usé fueron mangas pasteleras desechables con boquillas redondas (del 3 de Wilton para delinear y del 1 para los detalles) y unos biberones de esos para meter la glasa que será el relleno. Para hacer las decoraciones hice puntos y luego usé un palillo. (Aquí lo explican genial)


Es más fácil de lo que parece, y queda geniaaaaal!!!


Los perritos, las ardillas, las piezas de puzzle y las galletas redondas marrones están decoradas con sugarpaste (vamos, con Regalice) y luego Royal Icing.

Para pegar el sugarpaste usé pegamento comestible.

Hacer los puntos es súper fácil!! Y me encantan!!!


Y mis animales favoritos no podían faltar:



Espero que os hayan gustado mis primeras galletas. Me lo pasé pipa haciéndolas!!!

Pues no os aburro más. En la próxima entrega, los mini cupcakes de Oreo, lo prometo!!!

Un besazo,

Alma