Estamos a punto de que llegue San Valentín y yo, sin embargo, me siento con el mismo romanticismo que el que pudiera tener un mono tití.
En serio, no sé por qué, estoy (muy) poco sanvalentiniana.
Sin embargo, haciendo un esfuerzo, y consciente de que much@s estáis en "Modo San Valentín: ON", me dije a mí misma:
Así que me fui a Tiger y me compré unos moldes en forma de corazón.
Bueno. Unos moldes de corazón, unas bolsas de piñones, una tetera japonesa, dos vasitos, un lápiz gigante y una botella de té de melocotón. (¡¡Y no llegué a 20€!! ¡¡Qué barata es esa tienda, oiga!!)
A lo que iba.
Resulta que no sé si fue por la idea de utilizar oreo para la base (que hizo que quedara negra) o porque me pasé con el colorante rojo pero, al ver el resultado del experimento, me parece que, más que sanvalentiniano, ¡¡me quedó vampírico!!
Vamos, que se ve claramente que de pequeña me volvía loca "El Pequeño Vampiro".
Y, nunca mejor dicho, la receta está de muerte!! ^_^

Red Velvet Cheesecake
(Receta de Alma basada libremente en el NY Cheesecake de Joyofbaking)
Para 1 molde desmontable de 18 cms de diámetro (Yo usé 4 moldes: 3 individuales y uno grandote, todos de corazón, pero la he vuelto a repetir en uno de 18cms y sale perfect!)
Para la base
En primer lugar, trituramos las galletas (enteras) en el robot de cocina hasta que parezcan pan rallado.
Las mezclamos con la mantequilla, fundida.
A continuación añadimos el azúcar.
Mezclamos bien.
Mientras se enfría, preparamos el relleno. Batimos el queso con el azúcar y la harina hasta que la mezcla sea homogénea.
Incorporamos los huevos, uno a uno. Añadimos la nata y la vainilla y mezclamos de nuevo para lograr homogeneidad.
Batimos siempre a velocidad lenta para no sobrebatir la masa (sobrebatir = grietas en la superficie al hornear).
Incorporamos la emulsión.
Separamos un vaso de masa y lo mezclamos bien con el colorante.
Incorporamos la masa teñida al resto (así se tiñe más fácilmente que si intentáis teñirlo todo a la vez).
Sacamos la base de la nevera y la rellenamos con esta mezcla. (Me quedó rojo pasión o no??)
Horneamos durante 15 minutos a 180º y después bajamos la temperatura a 120º y seguimos horneando al menos 60 - 70 minutos (la mitad de tiempo si usáis moldes individuales), o hasta que toda la superficie haya cuajado y sólo quede el centro un poco húmedo.
Sacamos del horno, dejamos templar y, cuando esté a temperatura ambiente, pasamos un cuchillo por los bordes, entre el molde y la tarta (sin desmoldarlo, sólo para quitar tensión y que no se agriete) lo metemos en la nevera durante, al menos 6 horas (o, mejor aún, toda la noche).
Al día siguiente, sacamos la tarta de la nevera y, mientras vuelve a temperatura ambiente, tamizamos el icing sugar. A continuación, lo batimos con la mantequilla y la leche a velocidad máxima hasta que se integre. Añadimos el queso, que ha de estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Cuanto más batamos, mayor consistencia tendrá la crema.
Decoramos la tarta usando la manga pastelera y... ¡¡a comeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!
Por cierto... mono o no mono, no me puedo despedir sin agradecer a todos los asistentes a la firma de libros en Donosti. Gracias por asistir, por sonreir, por soportarme tanto rato y ¡¡por zamparos todos los cake pops!! Fuisteis geniales!!!
Gracias mil a tod@s los que hicisteis que mi día fuera perfecto!!! ^_^
Y ahora sí, me despido.
Os veo el martes a las 19 en el "Ámbito cultural" del Corte Inglés de Serrano. Y si no, el jueves 14 en Valencia, en El Corte Inglés (Nuevo Centro) o el 19 en Sevilla (Casa del libro).
Mil besos!!!!!!!!!!!!!!!!
Alma
PD. Sacásteis fotos en la firma de Donosti? Sólo tengo esas dos :( Mandádmelas porfi ^_^
PD2. Si alguien se preguntaba cómo es un mono tití...
En serio, no sé por qué, estoy (muy) poco sanvalentiniana.
Sin embargo, haciendo un esfuerzo, y consciente de que much@s estáis en "Modo San Valentín: ON", me dije a mí misma:
"Alma. No puedes seguir siendo un mono tití. Tienes que intentar ser un poco romántica".Con este espíritu, e intentando salirme de los típicos cupcakes red velvet (que ya hice el año pasado) me decanté por "redvelvetear" alguna otra cosa... En concreto, mi receta favorita de cheesecake... La del NY Cheesecake.
Así que me fui a Tiger y me compré unos moldes en forma de corazón.
Bueno. Unos moldes de corazón, unas bolsas de piñones, una tetera japonesa, dos vasitos, un lápiz gigante y una botella de té de melocotón. (¡¡Y no llegué a 20€!! ¡¡Qué barata es esa tienda, oiga!!)
Resulta que no sé si fue por la idea de utilizar oreo para la base (que hizo que quedara negra) o porque me pasé con el colorante rojo pero, al ver el resultado del experimento, me parece que, más que sanvalentiniano, ¡¡me quedó vampírico!!
Vamos, que se ve claramente que de pequeña me volvía loca "El Pequeño Vampiro".
Y, nunca mejor dicho, la receta está de muerte!! ^_^

Red Velvet Cheesecake
(Receta de Alma basada libremente en el NY Cheesecake de Joyofbaking)
Para 1 molde desmontable de 18 cms de diámetro (Yo usé 4 moldes: 3 individuales y uno grandote, todos de corazón, pero la he vuelto a repetir en uno de 18cms y sale perfect!)
Para la base
- 170 g de galletas Oreo
- 50 g de azúcar
- 85 g de mantequilla
- 800 g de queso crema tipo Philadelphia
- 160 g de azúcar
- 2 cucharadas de harina
- 4 huevos M
- 65 ml de nata de montar
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
- 2 cucharaditas de emulsión "Red Velvet"
- Colorante Extra Red a mansalva
- 60 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 150 g de icing sugar
- 60 g de queso Philadelphia
- 1 cucharada de leche
En primer lugar, trituramos las galletas (enteras) en el robot de cocina hasta que parezcan pan rallado.
Las mezclamos con la mantequilla, fundida.
A continuación añadimos el azúcar.
Lo usamos para cubrir la base y metemos en la nevera a que se endurezca.
Mientras se enfría, preparamos el relleno. Batimos el queso con el azúcar y la harina hasta que la mezcla sea homogénea.
Incorporamos los huevos, uno a uno. Añadimos la nata y la vainilla y mezclamos de nuevo para lograr homogeneidad.
Batimos siempre a velocidad lenta para no sobrebatir la masa (sobrebatir = grietas en la superficie al hornear).
Incorporamos la emulsión.
Separamos un vaso de masa y lo mezclamos bien con el colorante.
Incorporamos la masa teñida al resto (así se tiñe más fácilmente que si intentáis teñirlo todo a la vez).
Sacamos la base de la nevera y la rellenamos con esta mezcla. (Me quedó rojo pasión o no??)
Horneamos durante 15 minutos a 180º y después bajamos la temperatura a 120º y seguimos horneando al menos 60 - 70 minutos (la mitad de tiempo si usáis moldes individuales), o hasta que toda la superficie haya cuajado y sólo quede el centro un poco húmedo.
Sacamos del horno, dejamos templar y, cuando esté a temperatura ambiente, pasamos un cuchillo por los bordes, entre el molde y la tarta (sin desmoldarlo, sólo para quitar tensión y que no se agriete) lo metemos en la nevera durante, al menos 6 horas (o, mejor aún, toda la noche).
Decoramos la tarta usando la manga pastelera y... ¡¡a comeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!
En serio. Está delicioso... Es empezar y no parar!!!!
Pues bien, ese ha sido todo el romanticismo extraíble de mí hasta el día de hoy. A ver si de aquí al día 14 mejoro...
¡¡¡Los siento!!! ¡¡Es lo que tiene estar en "Modo Mono Tití: ON"!!
Gracias mil a tod@s los que hicisteis que mi día fuera perfecto!!! ^_^
Y ahora sí, me despido.
Os veo el martes a las 19 en el "Ámbito cultural" del Corte Inglés de Serrano. Y si no, el jueves 14 en Valencia, en El Corte Inglés (Nuevo Centro) o el 19 en Sevilla (Casa del libro).
Mil besos!!!!!!!!!!!!!!!!
Alma
PD. Sacásteis fotos en la firma de Donosti? Sólo tengo esas dos :( Mandádmelas porfi ^_^
PD2. Si alguien se preguntaba cómo es un mono tití...
![]() |
Sé que pensábais que es un autorretrato pero hoy no tenía tan buena cara así que he tenido que coger esta foto del buscador Google Imágenes... |
Wow, Alma!!!
ResponderEliminarMe encanta. Enhorabuena por lo de San Sebastián!
Besitos desde Petit-on
در حوزه تجارت دستیابی به اطلاعات بروز و رایگان مشاغل و اصناف، برای بازاریابی و برنامه ریزی در هر صنعت و کار تولیدی، از جایگاه ویژه ای برخوردار است. کافی است؛ بر روی دانلود رایگان بانک اطلاعات مشاغل و اصناف کلیک کنید.
EliminarQué buena pinta, Alma!
ResponderEliminarNos vemos el jueves en Valencia, qué ganas de conocerte :)
Un beso
perfectos cheesecakes para san valentín! la verdad que un poco vampirícos si ha quedado, pero son monísimos igualmente!!
ResponderEliminarme encantan los moldes, son ideales!!
mil besos!!
Wow Alma!
ResponderEliminarUna delicia total!
Saludos desde Argentina
Steffi :)
Eres increíble! ! Vaya pintaza tienen!!
ResponderEliminarUn besito!
me parto con tus comentarios, ejjejeje.
ResponderEliminarla verdad es que yo tampoco tengo el modo romántico on..jijiji, pero tienen una pinta espectacular estos pastelitos
un abrazo
Amparo
Dulce perdición
Gracias Alma por sorprendernos no sólo con tus recetas sino con tu personalidad. Eres tan cercana que haces que todos los que te llegamos a conocer nos sintamos como en familia estando a tu lado. ERES GENIAL!!.
ResponderEliminarUn placer haberte conocido en Donosti y espero poder volver a tener que esperar la cola para que me firmes el segundo libro que espero que publiques...bueno, el segundo, el tercero... y MIL Y UNO más.
FELICIDADES ALMA!!, no cambies nunca.
y dónde compramos el red velvet en España??
ResponderEliminarhttp://tienda.marialunarillos.com/emulsiones/1764-emulsion-red-velvet.html
Eliminarhttp://violetadulce.com/colorantes-y-aromas/257-emulsion-red-velvet-de-lorann-118-ml.html
EliminarQué buenos! A ver si vienes por Málaga a firmar libros! Saludos!
ResponderEliminarincreible receta....tengo que probarla por que me ha enamorado y nunca mejor dicho!!!!!!!
ResponderEliminaruff que rico debe estar eso Alma... tus recetas siempre sorprenden... y no te preocupes, se ven super super románticos
ResponderEliminarbesos y que Dios te bendiga
Menuda pinta Alma!!
ResponderEliminarSiempre logras sorprenderme, lo que no se te ocurra a ti!!
Me encanta que nos cuentes tus super historias
Un besito muy muy grande guapa!!
Nadia!
Jolin, siempre te superas.
ResponderEliminarAlma vuelve a Barcelona! que me ha quedado con las ganas :(
ResponderEliminarMe ha encantado la receta! sin duda la pondré en práctica. No sólo me ha gustado la receta me encanta como escribes hace que todo sea super divertido.
Eres la mejor!
Alma por que no has desmoldado la tarta, hubiese quedado bien aunque se quedara la galleta encima ¿de que material es el molde, silicona? Ah , si quieres ver animales tan curiosos como el Titi pasate por mi blog, http://lacocinaylosanimales.blogspot.com.es/
ResponderEliminarTe visito a diario, ojala pudieras subir entradas a diario, un saludo chao chao
Habrá firma en Zaragoza? Aquí también estamos deseando verte y aprender de ti!!! Muakssssssssssssssssss
ResponderEliminarChulisima y rojisisisima!! Me encanta.
ResponderEliminarCreia que era la unica con el espiritu de san valentin en off. Pero ya veo que no. Jiji
Tengo que probar esta recetaza, me chiflan las tartas de queso y esta tiene una pinta... Ummmmmmmmmmmmm
Me encantaa...te ha quedado superchula.
ResponderEliminarJoo para cuando una firma de libros en Tenerife..porfis porfis porfis.....
Le he pedido a mi marido qme regalara un viejito para un curso de tartas contigo y en su lugar me ha comprado una hucha..en fin jejeje
Besosss
lo del viejitoqueria decir un viajito :P
EliminarOlá Alma,
ResponderEliminarParabéns!!! Ficaram LINDOS e DELICIOSOS!!! ADOREI!!!
Beijos, Irene
Qué pintaza!!! Habrá que probarla.
ResponderEliminarqué rico! y parece fácil para hacer...
ResponderEliminarMenuda receta!!! que buena pinta tiene, para no dejar nada!
ResponderEliminarUn besín.
hola alma... que espectacular se ve ese cake.. pero te queria preguntar con que puedo suplantar la emulsion de red velvet? me encantaria hecerla para mi esposo... gracias.
ResponderEliminarbesosss, melina :D
qué pasada!!! por cierto, y la tienda...??? cuándo inauguras!?!? no puedo esperar más!!!! un saludo!!!!
ResponderEliminaroh que pinta!! vampirico o no a mi me ha encantado!!!! bsitos!!
ResponderEliminarAins que pintaza tiene^.^
ResponderEliminarLos cuenquitos son super monos.
Yo no soy mucho de San Valentín. Aún así seguramente le haga unas galletas a mi novio, aunque eso tampoco será muy especial porque ya le inflo a dulces durante la mayoría de días del año jaja.
Un beso!
Alma! Quiero tu libro... estoy en México... Dónde lo consigo?!
ResponderEliminarLa receta mola, tiene buena pinta, ¡jeje!
ResponderEliminarSé que es una cheesecake, pero... ¿se puede sustituir el queso por alguna otra cosa? Más que nada porque a mí no me gusta el queso :oS
Hola Alma!
ResponderEliminarQué bonitos te han quedado! Tienen una pinta brutal! :P
Y enhorabuena!
Besos!
Madre mía qué pinta más increíble! Eso tengo q probarlo!
ResponderEliminarJAAJAJAJAJ!!!Alma lo del mono me ha encantado y las tartitas tambien
ResponderEliminarUn besito guapa
Una buena opción para San Valentín lo que pasa que como no se esté en ON...poco vamos a poder hacer. ¿Sigues con el reconocimiento de palabra?
ResponderEliminarUn besote,
Mar
Para mi no tiene pinta vampírica, tiene pinta deliciosam mmm... ¡qué combinación más rica¡. Besos
ResponderEliminarNo me hagas esto! Que estuve el
ResponderEliminarViernes en Tiger y me costó irme sin esos moldes!
Al final tendré que volver a por ellos! Caerá sobre tu conciencia que me pase de presupuesto este mes y mira a que alturas estamos aún! ��
Hola Alma !! Soy tu admiradora pasteleril numero uno !! tengo 13 años y me encanta tu blog. Soy de argentina , me encantaria que tu libro llegue aqui.. lo estoy esperando. cada vez que voy a el blog de maria lunarillos entro a su tienda y me vuelvo loca con todo lo que hay !! me lo compraria completa. pero no puedo porque no tengo euros. gracias por este magnifico blog. besos camila.
ResponderEliminarjajajaja, que arte tienes Alma, para estar en modo mono tití ON, no veas lo bien que te ha quedado las tartitas...y además a mi, el rojo pasión me encanta, así que intentaré hacerla para el 14 de febrero...a ver si a mi gordi cuando la pruebe, le dá por darme un bocaito en la yugular..jajajaja. Un besazo.
ResponderEliminarVampírico no se si te ha quedado, pero esta receta me ha gustado muchísimo.
ResponderEliminarEse rojo es arrebatador y muy apropiado para la celebración que se acerca. Feliz San Valentín
un redvelvet en cheescake, que bueno, dspues de lo de crespusculo a mucha gente no le importaria un san valentin vampirico
ResponderEliminarpodrias quitar lo de la verificacion de palabras ? es que cansa tener que escribirlo 4 veces y se lee mal
ResponderEliminarantes no lo tenía, pero me entra mucho spam y de alguna forma tengo que frenarlo. lo siento!
EliminarVaya pinta más buena! te ha quedado un color espectacular.
ResponderEliminarPreciosos. Seguro que están riquísimos, ¡y encima con Oreo! No sé cómo lo haces, pero siempre aciertas. Yo estoy haciendo ganas para hacer algún pastel, aunque no estoy muy segura (porque luego me los como, jeje). "Modo esperando siguiente entrada: ON"
ResponderEliminarUn besote, preciosa!
Que buenísima pinta tienen! Por cierto que es la emulsión de red velvet?? se puede sustituir por algo?? Esperando con ganas de que vengas a Sevilla: ON
ResponderEliminaruooo, que buena pinta, y los moldes son una pasada!!! yo estaba pensando en hacer una tarta de tres chocolates pero creo que es super típico.
ResponderEliminarY el mono tití es una preciosidad, me encanta!!!
Me encanta! Tienen una pinta.... por cierto de donde son esos moldes?
ResponderEliminarTiger :)
Eliminarpero qué aspecto más hiper delicioso tiene!! :o
ResponderEliminarUna combinación fantástica, y como siempre has acertado, has hecho felices a 2 personas, una soy yo misma que las oreo son mis galletas favoritas y otra es mi hermana pequeña que siempre que puede me está pidiendo que le haga red velvets, y ahora como está embarazada ya tiene la excusa perfecta..., ya sabes por eso de los antojos, en cuanto le enseñe esta receta me va a volver loca pidiéndomela, no la conoceré...
ResponderEliminarUn beso.
ay madre, que se me hace la boca agua! no hay quien haga dieta contigo cerca, si es que la tentación es muuuu fuerte! ;)
ResponderEliminarTienen una pinta increible..y si dices que estas poco romantica...no me puedo imaginar que harias si estuvieras muy romantica...ufffff!!!jejeje
ResponderEliminarSoy nueva en todo esto y la verdad esque te he seguido bastante y me encanta todo lo que haces..asi que ENORABUENA WAPA!!!!sigue asi porque cada dia me sorprendes mas...
Un besito muy grande desde valencia..muaaaaa
Que bien que se ven!!!!!!!! casi tan lindos comos los que hice con buttercream de chocolate hoy a la mañana, no me voy a cansar de decirte GRACIAS ALMITA por compartir con nosotros tus recetas, :)
ResponderEliminarHace bastante tiempo que te leo, y ahora mismo acabo de ver esto http://sognimpossibili.tumblr.com/post/42754920352/thankyousirmayihaveanother-timsutton-what y no he podido evitar pasarte el link. Si, es un cupcake D:
ResponderEliminarMadre mía!!! Tienen una pinta estupenda....y no te preocupes, yo te acompaño en tu modo mono titi.....a mi no me gusta naaaaaada San Valentín....una q es una rancia, que se le va a hacer :P
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTienen una pinta exquisita!! A ver si los pongo en practica!! besitos
ResponderEliminarHola! La receta impresionante,pero una duda,sí lo queremos hacer ya y no tenemos en casa ni vainilla en pasta ni emulsion red velvet lo podemos sustituir por vainilla líquida y cacao en polvo sin azúcar?
ResponderEliminarAlma, el modo ON para San Valentin la verdad es que te funcionó genial, la receta además de que mola un montón tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarBesitos
Hay Alma siempre que me llega una entrada tuya en mi correo me dejas con la boca abierta sea por una cosa o por otra.
ResponderEliminarY que decir de tu sentido del humor. Es genial.
Un saludo.
Mercè.
Hola! Te escribo desde Oaxaca , Me´xico, la verdad es que desde qu eme inicié en el mundo cupcaketero siempre que voy a realizar una recete primero pienso "haber,revisemos el Blog de Alma, si ella dice que esto está bien o se parece , lo hago", y así consulto cada uno de tus post. Creo que soy tu Fan #1 mexicana ;p. Hace algunos años fui a tu patria y me encantó, y estoy pensando ahorrar solo para ir y que me regañes y enseñes en persona jaja para hacer un buen cup cake, además que algunas cosas solo he leído las venden por allá , acá sube mucho el precio porque lo importan. Así que si algún día piensas en adoptar una buena amiga mexicana , por favor que sea a mí . Te mando mil abrazos , gracias por compartir todo lo que sabes!!!
ResponderEliminarQue original!!! te han quedado de un color precioso!! y seguro que estaba super delicioso!!
ResponderEliminarMuy originales, pero entre que mi chico no es nada goloso y qué yo estoy igual que tu modo off san valentín...como mucho haré unas galletitas con esa forma y listo
ResponderEliminarbesitos
aitziber.s
Hola Alma, estaba mirando la lista y he visto que para hacer el reyeno dices de mezclar el queso Philadelphia con el icing y harina.... En la lista de ingredientes no veo cantidad de harina.... Podrías decirme o rectificar esk estoy con todos los ingredientes preparados y me tienes con la duda. Muchas gracias y felicitarte por todo tu trabajo y por compartirlo con nosotros. Un beso!!!
ResponderEliminarTentadoradelicia@gmail.com
Ya esta no se porque no lo había visto!! Serían las ansias jajajaja 2 cucharadas de harina supongo que de trigo normal, :) listo!!
EliminarBesitos!!
Gracias, yo tampoco lo había visto!! Lo que ando buscando es que puedo utilizar en vez de emulsión de Red Velvet, ya que en mi país no existe... :o(
EliminarSabes si lo puedo sustituir?
Gracias!!
Hola! de verdad que se ven deliciosos, y la receta esta de lo más atractiva, me confieso amante del cheescake! pero tengo una duda, cual es la emulsión de "Red Velvet"? mil gracias por compartir tus recetas.
ResponderEliminarDesde México, un caluroso saludo!
Muy original, Alma!!!! Tendremos que probar la receta :-)
ResponderEliminarMuy original, Alma!!!! Tendremos que probar la receta :-) Por cierto, acabo de entrar en la web de la tienda que comentas (Tiger) y tienen unas cosas chulisimas! (no la conocia). Como siempre, un gran placer leer tu blog
ResponderEliminarMe encanta tu Bloc y tus historias introductorias. Por cierto, no se si lo de Tiger es publixidad encubierta, pero me da igual. Me encanta si son cosas de calidad. este mismo martes me paso por la Tiger de Barcelona.
ResponderEliminarGracias y pásate por BCN, q me tienes que firmar tu libro ! Bss
Me encanta esta receta!!! Gracias Alma!! Soy de Costa Rica y por acá no hay emulsión de Red Velvet... :O( Que puedo utilizar??
ResponderEliminarGracias Bella!!
Que tal Alma te han quedado super estuoendos solo me quedo duda lo de la crema para montar, es la misma q la crema para batir chantilly o es otra totalmente diferente :-\
ResponderEliminarComo siempre un abrazo, ajajaja yo tambien diria qt adoptaria si llegases a merida pero no poder contar con todo lo necesario para darte una estadia de lujo me deja ceder mi lugar a la.chica de oaxaca jejeje pero q ya eres bien querida por tod@s las mexican@s no cabra duda.
Ah y modo on san valentin no digo q tenga ser siempre por una pareja pero si por una gran amiga y hasta por uno mismo no crees :-P
Ajajaja buena pintada la de la foto del monin, a mi si me quito la duda :-D
Alma, siempre me haces reír con tus posts. Enhorabuena por el éxito en Donosti... aunque creo que tienes éxito allá donde vas ;)
ResponderEliminarEstoy esperando a ver esa tienda on-line... y que nos cuentes que ya tienes la tienda presencial o cafetería-pastelería en marcha. Yo no puedo pasarme porque resido en Holanda y la familia la tengo en Barcelona, pero me da alegría ver siempre que a la gente le funcionan sus proyectos en los que ponen tanta ilusión.
Un abrazo!
Me encanta son super divertidas, yo tambienhe decidido compartir con vosotros este San Valentin con una de mis creadiones
ResponderEliminarhttp://xqyopno.blogspot.com.es/
Tiene una pinta buenisima, bueno como todo lo q haces ;)
ResponderEliminarMe encantan los moldes necesito unos igualitos!!!
Qué rico!! hoy mismo me pongo en marcha y lo pruebo de hacer.
ResponderEliminarMay ( http://elbalcondemay.blogspot.com )
Alma, qué es nata de montar? :( Soy de Peru, y no se donde conseguirla.
ResponderEliminarhola alma. tengo tantas cosas que decirte. primero de todo esta receta debe estar riquisiiiiimaaaaaa!!!!. segundo: gracias por animarme a hacer cup cakes, hace un año me rendi porque no me salieron bien, pero viendo una de tus recetas en el canal cocina me anime otra vez y que deciro... e salieron de rechupeteeeee!!! tanto que ese mismo dia fui a comprar tu libro y estoy encantadisimaaaa. te doy la enhorabuena y ahora ya tienes una seguidora.mas . un saludo muy grandeeee!!!
ResponderEliminarDe verdad que es rojo pasión, qué color tan bonito hija, si así no se te ha puesto en ON el romanticismo, no sé yo... a lo mejor un viaje a París (vuelve a insistir...) Besos
ResponderEliminarChachiii como siempre Alma! yo también soy de las anti-San valentín, es que ya me da pereza jajajaj el amor está para celebrarlo todos los días, y si son inesperados mejor. Pero los blogs se deben a sus lectores y si hay que arremangarse la casaca y el delantal para hacer un postre chachi pues se hace! Más que nada porque estoy en contra del consumismo pero una ocasión para hacer algo por la persona que quieres con tus propias manos siempre hay que aprovecharla! Esta noche maquino y mañana a ver que sale!
ResponderEliminarEstoy a dieta (entre otras cosas por no dejar de hornear muchas de tus recetas, ejem), pero voy a tener que hacer esta receta aunque sólo sea para ver cómo la disfrutan los demás porque tiene una pinta increíble. ¡¡Enhorabuena!!
ResponderEliminarHola Alma! Llevo días mirando tu pág. web y de momento solo me he atrevido a hacer una receta, y quedo buenisima! Gracias por compratir tu "sabiduria cupcakera" con el resto del mundo (aunque no todos tengamos tus buenas manos!). Solo comentarte que vivo en Barcelona y me he acercado esta tarde a un Corte Inglés a comprar tu libro y... taxan! AGOTADO! Puedes estar orgullosa! Tranquila que lo encontraré tarde o temprano... Besos!
ResponderEliminarHola Alma! Te sigo desde hace un año y me encantan todas tus recetas. Un problema! Vivo del otro lado del charco, en México y la verdad muchos de tus ingredientes no los encuentro aqui, no tenemos philadelphia milky, ni praline de avellanas, o pasta de alguna fruta y me encantaria muchisimo hacer el velvent y los macarrones,me podrias decir la equivalencia de la pasta de vainilla y fresas para esas recetas? Quisiera muchisimo hacerlos para mi boda, me podrias ayuda por favor? Gracias! :)
ResponderEliminarMe encanta Alma, increíble pintaza que tiene!! tengo que hacerlo un día, si o si!! =)
ResponderEliminarEnhorabuena por el éxito en Donosti, lástima que la de Barcelona me la perdí.. =( sabes si repetirás?? xfiiiii
Un besazo enorme guapa!! ;)
Yo no soy muy sanvalentinera, pero tiene una pinta de muerte!! Voy a probarlo en cuanto tenga ocasión
ResponderEliminarEntrar a tu blog, ver la receta y pensar... yujuuuu!!! tengo TODOS los ingredientes en casa!!! hasta la emulsión Red Velvet!!! solo me faltan los moldes, pero eso tiene arreglo..Asi pues, seguimos adelante con mi operacion "carpa de circo", la operacion bikini empezó a tambalearse con tu post de los rollos especiados y murió definitivamente con el post de los cupcakes de cookies, mi bikini no te quiere tanto como yo!! Asi que... San Valentin Vamipirico!!! Bieeen!!! Gracias por dedicarnos tanto tiempo . Un beso.
ResponderEliminarHola Alma, una pregunta.
ResponderEliminarDónde puedo comprar la vainilla en pasta i la emulsió "Red Velvet"?
No sirve la escéncia de vainilla líquida de toda la vida?
grácias!
Geniales! y como siempre me quedo sin palabras...ayer compré tu libro en la libreria Publics de Denia(Alicante), lástima que no pueda ir el jueves a Valencia pa que me lo firmaras pero con dos nenes pequeños no puedo, besos
ResponderEliminarPero que monada... y qien dice que los vampiros no sean romanticos??
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe gustaría hacerla da el jueves, pero tango 2dudas...
La pasta d vainilla puedo sustituirla por esencia d vainilla o azúcar avainillado?
Y otra cosilla, voy a intentar conseguir lo le da color, xo si no lo encuentran entrase, supongo q son dos elementos q no son indispensables y q no dan ni quitan sabor,no? Solo color y hacen de la tartita algo precioso! Es así?
Gracias!!
Hola Alma,ayer noche por primera vez entré en tu blog y hoy todavía estoy alucinando con tus recetas,comentarios...mañana voy a comprar los accesorios para empezar a hacer alguna de tus recetas pero no sé cual hacer porque todas tienen muuuuuyyyyyybuena pinta, estoy de baja maternal y tenia pensado empezar a hacer dieta antes de regresar al trabajo pero ahora que te he conocido va a ser difícil!!! Felicidades por tus éxitos!!!! Soy de Palma de Mallorca así que aquí te espero si algún día vienes a firmar.
ResponderEliminarMuy simpatica como siempre....Alma puse en practica tu receta de butter cream vanilla...Y super encanto, mis nenas cumplen a~os manana y me pidieron cupcakes y vaya que con tu receta me quedaron super lindos mis nenas estan super contentas..y ya me comi como tres .....Dios y mi dieta!!!!!!
ResponderEliminar....Te mando un fuerte abrazo desde USA..AngieZapien
Lindo... me encanta :)
ResponderEliminarSusy
Que rojo, que pinta tan buena, a ver si me animo y pruebo pero comenzare con los cupcakes Red Velvet, aunque esta receta parece muy sencilla. Besos
ResponderEliminarhttp://chispasdecaramelo.blogspot.com.es/
Hola Alma!!
ResponderEliminarEspero que estes super bien!! ;)
Me llamo Alejandra y te escribo desde Chile =)
Hace un tiempo estoy siguiendo tu blog, pero por tiempo no habia podido comentarlo. Es buenisimo, muy educativo, creativo y entretenido. He leido otros blogs, pero sin dudas este sigue siendo mi favorito <3. Te adoro/envidio sanamente, cuando te veo viajando y nos compartes tus experiencias, oooh debe ser genial poder recorrer esos hermosos lugares y probar los cupcakes de Inglaterra y EEUU. Sigue compartiendolos!!!
Ahora al punto principal xD ... Me encanto esta nueva receta, sin embargo tengo la misma duda que muchas de las chicas que postearon anteriormente, ¿puedo reemplazar la emulsión "Red Velvet" y la vainilla en pasta por algo más?.
Espero que tengas mucho exito, un abrazo!
Que buena pinta!!!
ResponderEliminarHola Alma,
ResponderEliminar¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 110.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 290.000 recetas de blogs y sitios web. Además, para nuestros blogueros hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar porque todo en Todareceta.es es gratuito!
Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Brasil, Alemania, Inglaterra, EEUU y Francia, entre otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?
¡Estamos a tu disposición!
Andreu
Todareceta.es
Menuda pinta tienen!!
ResponderEliminarAlma me encanto tu página, pondré en práctica tus recetas. Un abrazo y un beso desde Chile
ResponderEliminarQue rico! Compartimos la receta en Fb y G+
ResponderEliminarSaludos.
Alma, no vas a venir a firmar a libros a Málaga? Te estamos esperando!!!
ResponderEliminarPues para estar en "mono tití: on", no veas pedazo de receta. La hice ayer, triunfo absoluto, y al desmoldar el redondo...qué presentación y vista más impactante!!
ResponderEliminarSi esto es en "tití", no puedo ni imaginar con qué nos sorprenderás cuando te sientas inspirada...
Por cierto, para cuándo por Jaén (yo soy de Andújar, pero no creo que por aquí pasaras, aunque...qué ilusión!!, jeje)
Una delicia y en esos moldes queda perfecto.
ResponderEliminarUn color maravilloso.
Besos.
Perooo que pinta...!!! a mi me han recordado a los polos Drácula, me apasionaban!!!!! los moldes ideales!! y Tiger... un vicio!!
ResponderEliminarUn EXITO (con mayúsculas) la tarta, mi novio también te da las gracias por la receta, jejeje, estaba buenííííísima,
ResponderEliminarBesines
Hola Almaaa! La verdad es que quedaron hermosos. Me encanta todo lo que hacés y es la primera vez que me animo a escribirte. Los hice en moldecitos individuales, pero para la cantidad de galletitas me sobró un poco de cheesecake, así que lo puse en moldecitos pero sin la base. Cuando los saqué del horno, se me bajaron en el centro, eso es porque les faltó cocción ? o porque no tenían base de galletitas? Gracias y saludos
ResponderEliminarPor dios, que pinta!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarUna pregunta y si le pongo solo 300g de quesocrema?
ResponderEliminarQue pinta los cupcakes donde esta esa tienda???
ResponderEliminarLa hice y bueniiiiisiiiiimaaaa!aa. Pero la crema d queso me quedó muy blanda. Q hago? Tengo q meterla en la nevera y cuándo esté dura decoro la tarta?
ResponderEliminarBesitos Marisol
hola, a mi me queda bastante dura pero la hago con la crema de queso bien fria y le tiro el suero que suele traer.y tampoco le hecho la cucharada de leche.
Eliminarno entiendo porque mi terciopelo rojo no subió lo suficiente y no quedo esponjoso. Seguí la receta de Alma. Que hice mal?
ResponderEliminarPerdona Alma pero te lo tengo que decir...he hecho muchas de tus recetas (tengo tus libros, calendarios, etc.) y te pasas bastante con las medidas de los ingredientes...precisamente ayer hice esta receta, por que es la que sale en el mes de febrero de 2014 y me dio para un molde de 24 cm no para uno de 18 cm...te agradecería que fueras más prudente con las medidas ya que a lo mejor a ti te gusta tirar comida pero a mi no.
ResponderEliminarTo mount Sarahah App, you first should download sarahahapp.net account as well as the most beneficial point.
ResponderEliminar