
Querida Zapatilla,
¿Ves lo que has conseguido huyendo?
Todas mis pobres lectoras han tenido que mirar en sus casas, a ver si al escapar de la mía habías ido a parar a las suyas! Además, he tenido que guardar a tu pobre compañera en un cajón, a la espera de noticias tuyas y está muy triste. Aún así, no estoy enfadada y me gustaría que volvieras a aparecer, estés donde estés.
Es más, aunque me haya comprado un nuevo par de zapatillas peludas azules con flores (y aunque también sean demasiado pequeñas y por eso les haya cogido ya cariño), siempre serás bien recibida. Por favor, ¡¡vuelve!!
Besos de Alma y de zapatilla derecha de Snoopy.
Pues sí, aunque la búsqueda aún no ha finalizado, he decidido comprarme un nuevo par de zapatillas, para evitar la congelación definitiva de mis pies.

Mientras tanto, y con la operación de búsqueda y captura en marcha, ha llegado el día de mi resonancia magnética y finalmente han encontrado la razón de mi insoportable dolor de cadera al correr... ¡¡¡TENGO UN HUESO ROTO!!!
Sí, aquí donde me véis, llevo dos meses con el isquión derecho roto.
¡Y yo sin saberlo!
Así que me dolía y me dolía... Total, que ahora me queda esperar al menos otro mes hasta poder correr... arghhhh... Mis planes de correr la media maratón de Frankfurt en Marzo están definitivamente frustrados.
Pero no me quiero poner tristona, así que empiezo con las recetas:

La primera es mi Pizza Florentina Ligera, con la que quiero participar en el Concurso de Recetas Santa Rita V del blog Gastronomía y Cía (madre mía que por poco de me pasa el plazo).
Yo quería hacer pizza usando el tarro de Harinas Santa Rita para pizza que me traje de Madrid en Navidad pero tampoco quería comerme una pizza enorme cargadita de queso mozzarella, bacon u otros productos altos en grasas.
Por eso, me decidí a adaptar la receta de mi pizza favorita (la florentina), aligerándola y haciéndola en tamaño individual. Mi versión lleva tomate, espinacas, huevo y queso rallado del que sólo tiene 16% de grasa (aquí lo venden, espero que en España también). ¡Es súper ligerita, en serio!
PIZZA FLORENTINA LIGERA
Ingredientes para una pizza individual:
- 130g de harina para pizza Santa Rita
- 1 cucharada y 1/2 de aceite de oliva
- 130 ml de agua templada
- 5 cucharadas de queso rallado para pizza bajo en grasa (yo uso 16%)
- 1 huevo
- espinacas cocidas (congeladas o naturales)
- salsa de tomate (podéis usar una salsa un poco picante si os gusta el picante, a mi me encanta!)
- sal, pimienta y orégano
Precalentamos el horno a 180º.
Preparamos la masa de la pizza mezclando la harina con el agua y el aceite. Amasamos bien sobre una superficie enharinada y formamos una bola. La dejamos reposar unos minutos.
A continuación amasamos la bola con el rodillo, formando una pizza individual (unos 18-20 cms de diámetro) que colocamos sobre una bandeja con papel de horno. Queda una masa bastante fina, y de eso se trata.
Extendemos sobre ella la salsa de tomate, las espinacas formando un círculo y en el centro el huevo. Finalmente, añadimos el queso rallado en torno al huevo, aromatizamos con el orégano y salpimentamos.

Tachán!


Y ahora con la segunda parte del post.
Mi segunda receta no es una receta, sino otro experimento panil. Os presento a mi segundo pan:

Lo hice con un paquete de "Preparado para pan" que encontré en Rewe.

Cuesta 35 céntimos... chupi, eh? Sólo hay que mezclarlo con agua, amasar, dejar reposar, amasar, dejar reposar, espolvorear con harina, hornear (en mi caso en un molde de plumcake de los de toda la vida)...





Qué buenoooooo!!!!! Con este pan hasta se me olvidan mis penas caderiles!
No os aburro más. Esta semana prometo más cupcakes y más ideas para San Valentín!
Un besazo!!!
Alma
PD: No os olvidéis de pasar por mi Concurso de Muffins y Cupcakes Salados. Ya se han presentado algunas recetas y tienen una pinta...
pero como se puede estar con un hueso roto?madre mia,q dolor...por otra parte..q de cositas nos traes
ResponderEliminarMadre mía, pero ¿como has podido estar tanto tiempo con un hueso roto???? ¿PEro no te lo veían???
ResponderEliminarPor favor!!!
Espero que te recuperes pronto. Ya podrás correr el año que viene la media maratón esa, lo importante es tu salud, así que tómatelo con calma y cuídate.
Respecto a tu receta, sencillamente deliciosa, y si encima es sana, mejor que mejor.
El pan, estupendo, dan ganas de pillar un buen cacho!!!
Besos, guapa y mucho ánimo.
Me encanta la pizza umm qué pinta, y la del pan también. Espero que te recuperes lo antes posible, no hagas esfuerzos y reposa.Besos.
ResponderEliminarQué pinta tiene esa pizza y ese pan!! creo que tu zapatilla está de parranda con mis dos juegos de llaves y 50 euros que desaparecieron en casa y nunca más he sabido dónde estaban, creo que voy a hacer un llamamiento yo también en mi blog, a ver si al final, nos hacen caso y vuelven xD
ResponderEliminarEspero que te recuperes pronto guapa, besos!
jo chica, a cuidar ese hueso, yo no tengo tu zapatilla, lo mismo se ha ido con mi zapatilla izquierda de juerga y las dos no saben volver..... ains estas zapatillas nos traen por la calle de la amargura!!!!!!!! La pizza te la copiaré y el pan buenisimo
ResponderEliminarQuizás la zapatilla fugitiva comparta hábitos con su dueña y esté por ahí corriendo maratones jajaja :)
ResponderEliminarCuidate mucho, que ya verás como dentro de poco corres lo que haga falta y más!
Me ha encantado la pizza, y te ha quedado preciosa!
Un besote!
:D
estupendo todo wapa besos
ResponderEliminarAlma, vaya pizza rica que has hecho, tienen una pinta con el huevo por encima...mmmm...riquísima!
ResponderEliminarjajaja, todavía no ha aprecido la zapatilla?? ayy! Donde se habrá metido la pobre...bueno mira que mono Andrew que te ha regalado otro "mini par" jeje
Un besito guapa!
Hola alma, espero que estés mejor, me gusta tus cupcakes, por cierto te he dejado un premio en mi blog pásate a cogerlo.
ResponderEliminarUn saludo
¿Un hueso roto? No sera por eso que tu zapatilla se entero antes de la noticia que tu y ha huido por no soportar el sufrimiento ¿eh?
ResponderEliminarSiento lo de la maraton.
La pizza deliciosa y el pan muy rico, el domingo hice yo pan bimbo y me quedo estupendo.
Esa pizza tiene muy buena pinta, y tengo que probarla. Ah, qué decir del pan... jeje, me encanta.
ResponderEliminarOye, menuda racha. Se escapa tu zapatilla, te pasa lo de la cadera. Mejorate guapa.
Bss
Jo, que valiente eres!! Con un hueso roto y todavía corrías?? Cuídate mucho!!
ResponderEliminarLa pizza es una monada, seguro que estaba muy buena!!
bessissssss
Paulittta
www.elmundodepalapalittta.com
Cuidate guapa!! Madre mia un hueso roto y tu tan tranquila, y encima solo te dolia al correr! La pizza y el pan, impresionantes! Que rico todo!
ResponderEliminarBesos
Menudo dolor debías tener con un hueso roto y sin enterarte.
ResponderEliminarA ver si tu zapatilla vuelve pronto.
Me gusta la pizza de espinacas y el pan te ha quedado muy apetitoso.
Besos.
Alma, jajja que risa con tu zapatilla, nada que no hay manera, ¿ no la habrás tirado sin querer?
ResponderEliminarBueno ya veo que estais con operación Bikini y toca pizza ligerita, te ha quedado fenomenal, la pizza está buenísima con todo, pero esta ...se me hace la boca agua
El pan tb está perfecto, es difícil conseguir un buen pan
Suerte en el concurso
Estupenda pizza.
ResponderEliminarBueno, y cómo te has roto el hueso?? Ainsss que dolor.
No encontré la zapatilla en casa, igual ha tomado un redbull y ha salido volando.
Besos
Vaya ya veo que sigue la zapatilla fugada,jajaja oye la pizza de miedo me gusta así individual y con su huevo y todo y cuídate madre mía con un hueso roto tanto tiempo, besos.
ResponderEliminarMe encanta la pizza, asi que me llevo la receta!!! Espero que pase pronto ese contratiempo en la cadera, y en cuanto a tu zapatilla....dile que ya está bien de vacaciones ehhh!! jejejeje Un besote (marta)
ResponderEliminarComo se puede estar con un hueso roto sin saberlo?? y más aún...como te has roto el hueso sin darte cuenta????? bueno cuidatelo bien bien así que haz caso a los médicos y haz todo lo que te digan eh??
ResponderEliminarLa pizza y la foto geniales :)
Por cierto...igual Snoppy se ha ido a recorrer el mundo y ha ido por libre jajajaja
Besitosss
Como siento lo de tu cadera rota... tienes que estar en reposo? Sé por desgracia que es estar inactiva y gracias a dios que tenia mi pc...si no me hubiese vuelto loca!!!
ResponderEliminarTu experiencia con el pan es similar a otra que yo he tenido con otro preparado ajajja..pero al final mereció la pena!!!
Saluditos
Que fuerte lo del hueso roto!!!esta pizza tiene que estar de muerte, por cierto, pásate por mi blog que tengo un regalito para ti....Besitos
ResponderEliminarostras mi marido corre, y lleva un montón de meses con dolor en la cadera y que ya le provoca dolor en rodilla, supongo que por defecto,,,jo, y el tipo no se ve,,,pues na,,,,un besote la pizza de vicio
ResponderEliminarEres la positividad en persona y esto es precioso...que daño no??? ir por el mundo con un hueso roto???
ResponderEliminarcuídate muuuuucho .
besos
Echando un vistazo por el blog me he encontrado con este post. Cuando he visto la foto del preparado del pan, he alzado la vista y he visto el mismo en mi armarito de harinas. Estoy ahora mismo en Augsburg y tengo que decir que el mundo de las harinas y los panes en este país esta a años luz del nuestro. Me gusta encanta el blog ;)
ResponderEliminarRecuerdos desde cocinaycocina.com
P.S.: los preparados de panes del "REWE" son geniales.
Hola Alma, a la masa de la pizza ¿no le echas sal? ¿Puede hacerse con harina de repostería o es mejor la fuerte? (si no se dispone de la especial de pizza) Gracias!
ResponderEliminar